Parece ser que Steve Jobs hizo caso omiso a las recomendaciones de uno de sus ingenieros especializado en la recepción de la antena del nuevo iPhone. Llama la atención que incluso en la conferencia de presentación oficial el CEO de Apple alabó este nuevo aspecto del iPhone 4, insistiendo que favorecería la calidad de la parte inalámbrica del terminal.
Nuevos datos referentes a los problemas del iPhone 4 y su antena han aparecido en los últimos días. Al parecer, un ingeniero especializado en antenas, Rubén Caballero, habría advertido al máximo mandatario de Apple de que el innovador diseño del iPhone 4 podría traer consecuencias negativas en la recepción de la señal.
Bonito pero no funcional
Las primeras imágenes del iPhone 4 a las que tuvimos acceso a través de Gizmodo fueron muy cuestionadas por el diseño radical respecto a otras generaciones de iPhone. Finalmente se confirmó y en su presentación oficial pudimos comprobar con todo tipo de detalle el cese de la línea continuista de iPhone. Lo más llamativo, sin duda, fueron los bordes de metal. Esta cualidad, según Steve Jobs, tenía doble funcionalidad: diseño y mejor recepción de la parte inalámbrica al estar integrada la antena del terminal en el propio marco de acero. Según el resultado, comprobado por Consumer Reports, lo primero lo consiguieron pero lo segundo ha supuesto un verdadero fiasco para la firma de la manzana.
Error conocido e ignorado
El proceso de creación del iPhone ha podido suponer 10 meses hasta que finalmente se ha visto en la cadena de producción. En las primeras fases, Rubén Caballero, ingeniero de antenas de Apple, ya habría puesto en antecedentes a Steve Jobs de la pérdida de señal debido al diseño del iPhone 4. Incluso los test llevados a cabo por algunas operadoras que lo comercializarían en el futuro avisaron de defectos en la recepción. Aun así, el proyecto siguió adelante. Ahora conocemos que todo habría quedado en nada si el sistema de la antena se hubiera dividido en varios tramos, por lo que habría más puntos de recepción de la señal y se habría evitado todo este circo.
Imagen de marca dañada
La situación ha empeorado hasta el punto de que la imagen de marca de Apple, caracterizada por ofrecer productos muy cuidados, se ha visto perjudicada. Sobre todo, la situación ha dado un vuelco desde que la organización Consumer Reports, que goza de gran prestigio en EEUU, no recomendara la compra del iPhone 4 al comprobar en sus laboratorios que los problemas de cobertura eran reales. Por lo pronto, Apple ha comunicado que ofrecerá una rueda de prensa donde intentará explicar los problemas que han surgido. Se supone que darán a conocer las medidas a tomar, porque de lo contrario se pueden meter en un embrollo de cuidado. Por lo pronto, las acciones de la compañía han bajado 1,28 dólares hasta alcanzar los 251,45 dólares.
Ventas
A pesar de que los problemas que padece el nuevo iPhone 4 han dado la vuelta al mundo, parece que las ventas no se han resentido. Recordemos que en apenas tres días ya se habían vendido 1,7 millones de unidades. Habrá que esperar para conocer la cifra conseguida llegado el mes desde su lanzamiento y comprobar si los usuarios han reconsiderado la idea de comprarlo. Eso sí, la rueda de prensa de hoy puede marcar el futuro del teléfono en el mercado. ¿Saldrá una nueva remesa de terminales con las modificaciones pertinentes para solucionar los citados problemas? Los tiros pueden ir por ahí ya que se descarta que la retirada del iPhone 4 del mercado se lleve a cabo.