Google Music: vendrá con Android 3.0 Gingerbread e intentará vencer a iTunes

Google Music es un producto que se atisba en el horizonte desde hace tiempo pero no ha sido hasta ahora cuando se empieza a palpar. El jefe de producto de Android, Gaurav Jain, ha tirado la primera piedra al informar que el servicio para ofrecer música a la carta estará disponible en la siguiente versión de Android, estimada para finales de año.
El éxito de Google en el mundo de Internet no se debe a la suerte, aunque las circunstancias sí que le han ayudado. No obstante, el gigante de Internet va forjando poco a poco un imperio que mantiene, al menos por el momento, un equilibrio casi perfecto tanto para los usuarios como para la compañía. Fórmula ésta que ha permitido al buscador ganarse el respeto de las mayores potencias en la Red.
A por Apple, de nuevo
Suelen decir que todo lo que Google toca, se convierte en oro. Apple debería sentirse seriamente amenazada porque la competencia de los de Mountain View no tiene límites. Si el nacimiento de Android tenía por objetivo dificultar las cosas al venerado iPhone OS, ahora han visto con buenos ojos la creación de Google Music, una alternativa al negocio que se cierne en torno a iTunes e iTunes live. Este software de Apple permite reproducir, organizar, sincronizar y dar acceso a un tienda virtual en línea que ofrece contenido audiovisual a través del PC y los dispositivos de la firma de la manzana.
A por la conquista de la música
Google Music será el servicio de música online a la carta del buscador por excelencia. Una de las personas al frente de Android, Gaurav Jain, ha dado la primera pista al comentar que este nuevo producto será incluido en Android 3.0 Gingerbread. El éxito del iTunes de Apple ha animado a Google a incursionarse en el negocio de la música en Internet por lo que la guerra en este campo ha comenzado. Sin conocer con exactitud las características detalladas del sistema, la función principal sería la de ofrecer música en línea bajo streaming y posiblemente con posibilidad de descargarla a un soporte físico. Veremos cómo afecta a otras plataformas como Spotify o a la mismísima Apple, e incluso si consigue cambiar de opinión a las discográficas que no ven un negocio viable en este tipo de servicios.
En el móvil y en ¿Chrome?
Sabemos que Android incluirá este servicio a la carta y muy probablemente el próximo sistema operativo para PCs también. Hablamos de Chrome OS, sistema que tendrá una mínima dependencia de la memoria interna por lo que la sincronización con la nube y el streaming serán sus aliados más destacados. La adquisición de Simplify Media por parte de Google acrecienta las sospechas, ya que la mencionada empresa se dice que podría crear una aplicación de escritorio para acceder y sincronizar contenidos con Android. Este movimiento permitiría a Google subir un peldaño más en la lucha por desbancar a Apple del negocio de la venta de contenidos multimedia. Dada la naturaleza de ambas compañías, a buen seguro que la lucha por posicionarse al frente será feroz.
Android más competitivo
Android es un sistema operativo caracterizado por ser sumamente eficiente a la hora de navegar por la Red e interaccionar con multitud de servicios online, pero el aspecto multimedia ha sido un poco descuidado por los de Mountain View. El lavado de cara que Matías Duarte presumiblemente le dará con una nueva interfaz a la versión 3.0 Gingerbread y la inclusión del atractivo servicio Google Music potenciará un poco más el carácter multimedia del dispositivo. Según algunas fuentes, Youtube y el buscador web servirán como lanzadera para Google Music.