Poco a poco nos vamos haciendo a la idea de lo que representará el Nokia N8 en el mercado, y es que a las fotos filtradas hace unos días, hay que añadir un documento en el que se especifican todas las características de este nuevo modelo, que pretende elevar a Nokia a la primera división en cuanto a cámaras digitales en los móviles se refiere.
Se repite una vez más la situación en la que se desvelan las características técnicas de un modelo antes de su presentación oficial. Esta vez le ha tocado al Nokia N8, y por partida doble. Si ya nos enterábamos de que uno de los integrantes de la página rusa Mobile-Review se había hecho con una unidad del nuevo Nokia N8, y por cierto, llegado a unas conclusiones acerca del terminal nada halagüeñas, ahora aparece un documento donde se detalla hasta el más mínimo detalle. Todo indica a que la información es de fiar. Que los móviles de Nokia tienen una clara tendencia a ser dispositivos orientados a la experiencia multimedia ya lo sabemos. Este nuevo Nokia no rompe los esquemas y cumple de sobra los requisitos. A continuación os presentamos los datos técnicos.
Por fuera
Su forma monobloque tiene unas dimensiones de 113,5 × 59 x 12.9 milímetros, con un volumen de 86 centímetros cúbicos que aglutinan los 135 gramos que pesa el teléfono. Aunque no tiene tantos botones físicos como otros teléfonos táctiles, este Nokia cuenta con cinco: el de bloqueo, control de volumen, de encendido, específico para la cámara y por último un botón situado debajo de la pantalla, desplazado a un lado, para acceder al menú. Su pantalla es de 3,5 pulgadas de tipo OLED. Parece que Nokia al final se ha dado cuenta de la demanda del público y empieza a utilizar pantallas capacitivas, como es el caso. El formato es panorámico 16:9 con resolución 640 x 360 (nHD) y capaz de representar 16 millones de colores y viene protegida con una capa de vidrio antirrayaduras. En el apartado de conexiones, destaca la salida HDMI, de un tamaño inferior al estándar, salida AV mediante jack de 3,5 milímetros o micro USB 2.0 con posibilidad de realizar la carga por esta conexión.
Buena óptica
Como no podía ser de otra forma, la óptica gran angular de 28mm de la cámara montada en el Nokia N8 es de la conocida firma Carl Zeiss. Su sensor es de nada menos que 12 megapíxeles, algo que empieza a ser habitual en los smartphone de gama alta y que permite hasta un aumento digital de 20x. Remata la faena un flash xenón, mucho más efectivo de que el flash de tipo LED. Acompaña a la cámara la función de grabación en alta definición (720p) a 30 fotogramas por segundo.
La fuerza de su interior
He aquí una de las incógnitas, el procesador. No se conoce la arquitectura del chip, pero todo indica que será el ARM7 que montan el Nexus o en HTC Incredible, pero a una frecuencia de 680 MHz, quizás rebajada de serie hasta el punto en el que el sistema se mueva a la perfección pero que permita al sistema operativo que monta, Symbian 3, una mejor gestión de la energía. En el apartado gráfico, contaría con una unidad de procesado independiente. Según la información, tendría 256 MB de memoria RAM y 512 MB de memoria interna, de los cuales quedarían libres 140. Se podría ampliar mediante tarjetas de memoria de hasta 32GB. El teléfono vendría con una tarjeta de 16 GB. Se podrá escuchar las emisoras de radio a través de su receptor FM con RDS. El acelerómetro y sensor de proximidad son otro añadido que se une al del GPS y Bluetooth 2.1 con A2DP. La conexión a la red se podrá realizar por medio del WiFi 802.11 b y g y por su conectividad 3G, única por contar con una antena que puede operar en todo el mundo a una misma frecuencia, a una velocidad de bajada de 10,2 Mbps en sentido descendente y 2 Mbps en sentido ascendente.
Autonomía
Según las especificaciones, su batería de 1200mAh sería suficiente para mantener conversaciones de aproximadamente 8 horas y 719 horas en modo de espera. Bajo cobertura 3G las cifras se reducirían a algo más de 5 horas en conversación y 603 horas en espera. Un dato importante es la autonomía usando la grabadora de vídeo en alta definición, que se establece en algo más de 7 horas reproduciendo archivos de alta definición y 3,2 horas en modo grabación (720p).
Como podemos comprobar, Nokia cuenta con un hardware potente, (si los datos aparecidos, datados de noviembre del año pasado no varían) pero queda valorar el comportamiento del conjunto hardware/ software. Por el bien del fabricante finlandés, esperemos que pula su nuevo sistema operativo hasta la fecha de salida oficial al mercado para así recuperar la senda del éxito.