Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.53 pulgadas |
Resolución 1600 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 400 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 269 ppi |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 13 MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 60 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), H.264 (MPEG4 Part-10), MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR / Modo de retrato con IA / Reconocimiento facial /Detección de escena con IA / Screen flash / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo MediaTek Helio G35 ( 8 núcleos (8x Arm Cortex-A53 a 2.3 GHz)) |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico PowerVR GE8320 |
Frecuencia 650 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Autonomía en espera 5000 horas |
Autonomía en conversación 38 horas |
Autonomía en música 168 horas |
Autonomía en vídeo 19 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 2GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador |
Formatos de reproducción de música AAC, AAC+, AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Gris Granito, Azul Celeste y Verde Majestuoso / desbloqueo facial / bandeja con triple slot: 2 tarjetas SIM + microSD / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, VoLTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300 Mbps (LTE Cat 7) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi 9A
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Tal y como era de esperar, Xiaomi no ha tardado demasiado en dar a conocer su modelo más barato para 2020. El heredero del Redmi 8A es este Redmi 9A que adopta un diseño de pantalla completa con notch en forma de agua y que, a pesar de que parezca lo contrario, solo cuenta con una cámara trasera.
Además el móvil presume de una estrecha integración con los servicios de Google. y una enorme batería de 5000 mAh que se une la disponibilidad de Android 10 en el dispositivo. Esta ficha técnica recopila todas y cada una de las características del teléfono barato de Xiaomi que lo distinguen de los otros miembros de la familia Redmi 9.
Características del teléfono de Redmi
Puesto que su precio, al cambio, queda por debajo de los 100 euros, no debería extrañar a nadie que este nuevo teléfono de Xiaomi luzca especificaciones más comedidas, necesarias para alcanzar este precio.
Pantalla
No hay grandes novedades en el frontal del teléfono. Se trata de una pantalla HD + de 6,57 » pulgadas con resolución de 1600 x 720 px y formato 20:9 que presenta una densidad de 269 ppp. Luce 16 millones de colores, una tecnología táctil capacitiva y un brillo de 400 nits además de la posibilidad de configurar diferentes perfiles de color.
Cuenta con certificación de protección contra la luz azul para que tus ojos estén cuidados incluso después de pasar largas horas usando el teléfono por la noche.
Rendimiento
En cuanto a la memoria del móvil, tenemos dos versiones: una de 2GB+32GB de almacenamiento y otra de 3 GB y el mismo almacenamiento interno. Por suerte tenemos la posibilidad de ampliarlo mediante el uso de tarjetas MicroSD.
En su interior el procesador MediaTek Helio G25 será el encargado de mover las aplicaciones más básicas, se trata de una CPU fabricada en 12 nm con 8 núcleos Cortex A53 a 2 GHz que queda englobada dentro del mercado de entrada.
Cámara
A nivel fotográfico no podemos perder de vista el precio del smartphone, recordemos, fijado por debajo de los 100 euros al cambio. Es por este motivo que en la parte trasera solo vamos a encontrarnos con una lente de 13 MP con apertura f/2.2. Con ella podemos hacer fotos de todo tipo y grabar vídeos en FullHD pero no le podemos exigir maravillas.
Lo mismo sucede con una lente delantera alojada en el notch en forma de gota de agua que luce un sensor de 5 MP con apertura f/2.2 y que también graba vídeos en 1080p.
Al menos podemos usar diferentes herramientas de IA para mejorar la calidad de nuestras fotos mediante el reconocimiento de escenas.
Batería
En último lugar tenemos el gran aliciente del Redmi 9A, una batería de 5000 mAh con carga rápida de 10W que, teniendo en cuenta las características de la pantalla, debería ofrecer una autonomía superior a las 48 horas. Según la marca tenemos una autonomía en espera de 5000 horas, hasta 38 horas de conversación, 168 horas de reproducción de música y 19 horas en vídeo.
¿En qué se diferencia del Redmi 9?
Pantalla
Aunque se mantiene el tamaño de 6,5 pulgadas y un formato de notch en forma de gota de agua, el teléfono presenta una resolución inferior, de 720p frente a los 1080p de su hermano mayor.
Rendimiento
El procesador Helio G25 de 12 NM que aun escalón por debajo del Helio G80 del Redmi 9, pese a que los dos están firmados por MediaTek. Lo mismo sucede con la RAM que se queda en 2 o 3 GB frente los 4 GB que alcanza el modelo más caro.
Cámara trasera
De las 4 cámaras del Redmi 9 original, nos quedamos en una. Es el apartado que más pierde al enfrentar el Redmi 9A con el modelo lanzado al mercado unas semanas atrás.
Cámara frontal
De nuevo hay un recorte en este componente,e que monta un sensor de 5 MP en vez de un de 8 MP.
Carga de Batería
Puesto que las dos capacidades de los dos móviles son similares (5000 mAh frente a 5020 mAh), la gran diferencia está en la carga rápida, siendo de 10W en el Redmi 9A y de 18 W en el modelo más caro.
Lector de huellas
El Redmi 9A usa un escáner de rostros para desbloquear el móvil pues, a diferencia del Redmi 9, no cuenta con lector de huellas.
Precio
Todos estos recortes en las características del Redmi 9A hacen que su precio caiga unas decenas de euros frente al Redmi 9.
Precio del Redmi 9A
Por el momento no sabemos cuándo llegará a España este nuevo móvil barato de Redmi. Lo que sí que sabemos es que, al cambio, la versión de 2 Gb con 32 GB de almacenamiento del teléfono ose queda en una cifra cercana a los 80 euros.
Vídeo y Fotos
Quisiera saber porq mi redmi 9 a no tiene e marca de agua
Quisiera saber porq mi redmi 9 a no tiene e marca de agua
porq mi redmi 9 a no tiene de marca de agua