Móvil Xiaomi Redmi 9 Activ











Revisa este resumen
Xiaomi, o mejor dicho, Redmi, vuelve a lanzar al mercado un nuevo refrito de uno de sus móviles del año pasado, alterando un par de especificaciones así como el nombre para, suponemos, deshacerse del stock de otro móvil en regiones asiáticas. En este caso es el Redmi 9C quien se transforma en esta versión Activ del gama de entrada.
Aquellos que esperaban una versión más robusta del Redmi 9 se sentirán decepcionados, ya que esto no es como el lanzamiento de teléfonos Active de otras marcas, familia donde se engloban terminales más duraderos, sin que simplemente llega a las tiendas con un cambio de RAM (6 GB frente al Redmi 9 que ofrece 4 GB en todos los ámbitos) y alguna peculiaridad en su cámara.
No esperes demasiado en la ficha técnica del Redmi 9 Activ.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Características del móvil barato
El teléfono inteligente sigue el mismo lenguaje de diseño que el Redmi 9, con un módulo de cámara cuadrado en la parte trasera y una pantalla con muesca de gota de agua en la parte delantera. El Redmi 9 Activ se ofrecerá en opciones de color negro carbón, verde coral y púrpura metálico y, en lo que respecta al hardware, el dispositivo luce un panel LCD IPS de 6,53 pulgadas, una CPU MediaTek Helio G35 SoC de ocho núcleos y otras características como las siguientes.
Pantalla sencilla
El móvil cuenta con una pantalla LCD IPS de 6,53 pulgadas con una relación de aspecto de 20:9. Se trata de una pantalla que no tiene grandes alicientes, con un brillo de 400 nits y una relación de 269 ppp.
Eso sí, cuenta con el clásico filtro contra la luz azul con diferentes modos para ajustar la temperatura de color y que se puede configurar como mejor nos parezca según la luz del entorno.
Rendimiento sin grandes alardes
De nuevo en el interior del smartphone hay un procesador de MediaTek, en este caso el mismo Helio G35 que lleva acompañando meses a la familia para ofrecer una frecuencia de trabajo máxima de 2,3 GHz. Se acompaña de una GPU Power VR8320 funcionando a 680 MHz que hace lo que puede con juegos y apps sencillas pero a la que no le podemos exigir demasiado.
El dispositivo está emparejado con hasta 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento integrado, el que sería el gran cambio del teléfono y que suma ese plus de potencia tan necesario al conjunto. También se admite la ampliación de la memoria interna del dispositivo vía MicroSD.
Cámara engañosa
En el departamento de cámaras, el Redmi 9 Activ cuenta con una configuración de cámara trasera dual que consiste en un sensor primario de 13 megapíxeles con un objetivo f/2.2 y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles con un objetivo f/2.2.
Ojo, el diseño de la parte trasera, cuadrado con «3 sensores» y un flash LED puede dar a entender que, efectivamente, hay 3 lentes diferentes en la parte trasera pero como demuestra esta imagen, solo hay dos. Cuestiones de estética (y querer vender más, claro está).
Delante en el notch de la pantalla tenemos un sensor de 5 MP con apertura f/2.2 y un ángulo de visión de 77.8º que nos sirve tanto para hacer fotos de autorretrato como para desbloquear el móvil con el rostro, aunque hay un lector de huellas en la parte trasera del mismo.
La app de MIUI para hacer fotos permite jugar con diferentes modos y aplicar filtros en tiempo real además de contar con un potente editor de fotos.
Batería más que de sobra
De nuevo debemos agradecer a Xiaomi que, consciente de las limitaciones de otros aspectos del teléfono, la autonomía siga siendo uno de los caballos de batalla de la firma. Puede que no sea en cuanto a velocidad de carga, pues el Redmi 9 Activ es bastante lento a la hora de recargar el smartphone para lo que estamos acostumbrados a día de hoy, pero sí a nivel de capacidad con sus 5.000 mAh.
No hay datos sobre la autonomía de este componente pero dada la escasa resolución de su pantalla podremos superar el día de uso sin grandes problemas.
Luces y sombras
Desde luego, el hecho de que el móvil integre ahora más memoria y un almacenamiento mayor es algo que debemos celebrar, al igual que poder comprar móviles de tan bajo presupuesto.
Pero con tantas opciones similares en el mercado, dentro incluso del catálogo de Redmi, este tipo de lanzamientos no hace más que confundir al cliente, casi tanto como lo hace esa supuesta «triple cámara» que, como hemos dicho, en realidad solo esconde un par de sensores.
Otros 3 puntos a favor del teléfono son la presencia de un conector de audio de 3,5 mm, un escáner de huellas dactilares capacitivo y un sensor IR.
Precio del Redmi 9 Activ
Además de memoria RAM y almacenamiento, el smartphone barato de Redmi estrena colores negro carbón, verde coral y púrpura metálico. Se pone a la venta en la India partiendo de las 10.000 Rs, es decir, poco más de 100 euros al cambio.
Lo más probable es que el teléfono nuca se venda en España.