Móvil Vivo Y11s








Resumen de características
El nuevo Vivo Y11s es uno de los primeros teléfonos que la marca se trae a España después del desembarco de la prestigiosa firma de telefonía en nuestro país. Lo hace acompañando al Vivo Y20s y al Vivo X51 5G para plantar batalla dentro de la gama media.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Con un precio inferior a los 150 euros, el smartphone luce todo lo que podemos esperar en 2020 como una pantalla sin bordes con notch o un módulo rectangular de cámara en la parte trasera donde se juntan 2 sensores. A ello le sumamos un procesador de rango medio y una batería de capacidad más que generosa.
Además el móvil cuenta con todos los servicios de Google y diferentes herramientas de software como la optimización de energía que lo convierten en un competitivo teléfono dentro del rango de 100 a 200 euros.
Características del teléfono de Vivo
Hablamos de un gran contendiente dentro del segmento de móviles que se quedan rozando los 150 euros. Disponible en colores negro fantasma y azul glaciar, esto es todo lo que ofrece la ficha técnica del Vivo Y11s.
Pantalla
El teléfono ha optado por el notch en forma de gota de agua para reducir los márgenes de la pantalla a la mínima expresión. Se trata de un panel denominado por la marca como Halo FullView que cuenta con un tamaño de 6,51 pulgadas con resolución HD+ de 1600 x 720 px. Proporciona una amplia vista inmersiva y cuenta con tecnología de filtrado de luz azul para reducir la fatiga ocular.
Cuenta con un acabado 2.5 D que le da un aspecto premium y luce una relación de aspecto 20:9. Protegido por una capa antiguallas, este display tiene una densidad de 270 ppp y soporte para más de 16 millones de colores.
Rendimiento
El encargado de ofrecer un buen rendimiento es el procesador Qualcomm Snapdragon 460, un procesador de rango bajo que ha sido fabricado bajo un proceso de 11 nm y cuenta con 8 núcleos Kryo 240 funcionando a 1,8 GHz. Este procesador se acompaña de una memoria RAM LPDDR4 de 3 GB y un almacenamiento de 32 GB ampliable con tarjetas MicroSD
También tiene 3 ranuras para tarjetas, dos tarjetas SIM y una tarjeta SD.
En este sentido Vivo añade su herramienta Multi-Turbo 3.0 para optimizar el rendimiento del teléfono en las situaciones más habituales y reducir así el lag en los juegos. También está diseñado para asignar y priorizar recursos de la CPU y el almacenamiento interno, sobre todo cuando se usan muchas aplicaciones a la vez en segundo plano.
Cámara
Que el aspecto de la cámara trasera no te lleve a engaños. Detrás hay dos sensores acompañados de un flash LED.
- Sensor primario de 13 MP con apertura f/2.2,
- Sensor de profundidad de 2 MP con apertura f/2.4 que ofrece resultados precisos y sofisticados gracias a un algoritmo Bokeh renovado.
Estos sensores nos permiten grabar vídeo en resolución 1080p y a una velocidad de 30 fps. Esta cámara trasera doble de 13 MP admite el modo bokeh a nivel de hardware y el modo Noche.
Delante hay una lente de 8 MP con f/1.8 que usa la tecnología Face Wake de la marca para desbloquear el teléfono cuando te reconoce la cara. Este sensor también graba vídeos en Full HD.
Batería
El Y11s incorpora una batería de 5000 mAh compatible con la tecnología de ahorro de energía de IA para darte autonomía de sobra. Una sola carga completa puede proporcionar hasta 16 horas de reproducción de películas HD en streaming o bien 11 horas de juegos con gráficos exigentes.
Además, está diseñado con carga inversa de 5 V/1 A, así que podrás usar tu Y11s para cargar otros dispositivos, como si fuera un cargador de baterías externo.
Conexiones
En cuanto a conectividad el smartphone de Vivo, luce un puerto MicroUSB para la carga del móvil y la transferencia de datos. También tiene un puerto de auriculares de 3,5 mm. A pesar de tener un sistema de reconocimiento facial, el smartphone aloja un sensor de huellas en el lateral del dispositivo.
En lo que respecta a las conexiones inalámbricas encontramos compatibilidad con redes 4G con una velocidad de descarga de 300 Mbps (LTE Cat.7) y 150 Mbps (LTE Cat.13) en subida; así como Bluetooth 5.0, GPS y Radio FM. En lo que respecta al Wi-Fi tenemos compatibilidad con 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz)
Lo mejor y lo peor del móvil
Lo mejor de todo el móvil es su precio, que queda fijado en 149 euros para un móvil con un diseño premium y una batería de gran capacidad. Además su sistema operativo, FunTouch OS 11 basado en 10 aporta multitud de experiencias de IA para mantener el rendimiento del móvil en estado óptimo, hacer mejores fotos y organizar el contenidos del smartphone.
En el lado negativo de la balanza tenemos su única disponibilidad con una configuración de memoria de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, por lo que el usuario tampoco tiene mucho donde poder elegir. De igual forma la cámara está algo limitada, al igual que la potencia del smartphone.
Precio del Vivo Y11s
El Vivo Y11s se pone a la venta en España a finales de 2020 por 149 euros. Se puede comprar en color negro fantasma o en tono azul glaciar.