Pantalla |
---|
Tipo AMOLED |
Tamaño 6.56 pulgadas |
Resolución 2376 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 398 ppi |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.6 |
Enfoque Laser Si |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Resolución 13 MP (4128 x 3096) |
Apertura f. 2.46 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 3.4 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.4 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 5x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Tamaño del CCD 1/2 pulgadas |
Extras PDAF / LDAF / OIS / Gimbal / sensor Sony IMX 598 para cámara principal trasera / cámara gran angular con campo de visión de 120 º / modo super nocturno / 3D Stabilization / Astro Mode / Pro Sports Mode / Portrait / Slow Motion / Panorama, |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante Funtouch OS |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 765G 5G (8 núcleos Kryo 475 CPU a 2.4 GHz ) 7 nm |
Frecuencia 2400 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 620 |
Tipo de refrigeración Líquida |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 4315mAh |
Carga rápida 33 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 2.0 |
Bluetooth 5.1 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 256 GB |
Memoria RAM 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Alpha Grey / pantalla con tasa de refresco a 90 Hz y soporte HDR10+ / sonido de alta resolución certificado AK4377A / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Vivo X51 5G
Vivo aterriza en España de la mano del Vivo X51 5G en octubre de 2020. Lo hace con un móvil que demuestra que para tener una gran cámara no hace falta entrar en la guerra de los MP, si no en la de las nuevas tecnologías. Por ello el teléfono móvil de la marca china destaca por incorporar en su sensor principal de cámara un Gimbal que ayuda a estabilizar de forma mucho más precisa nuestras fotos y vídeos.
Pero la cámara no es lo único por lo que destaca el teléfono móvil, ya que en su interior encontramos un procesador Snapdragon 765G de 7nm que dota al conjunto de conectividad con redes 5G. A ello le sumamos una batería con carga rápida de 33 W y una pantalla AMOLED con tasa de refresco de 90 Hz.
¿Qué más nos ofrece el primer móvil de Vivo en llegar a nuestro país?
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
Pantalla
Este nuevo smartphone de la marca china llega presumiendo de muchas cosas y entre ellas está la pantalla, un panel E3 AMOLED Full HD+ de 2376 x 1080 px firmado por Samsung que alcanza un tamaño de 6.44 pulgadas con una frecuencia de actualización de 90Hz y un sensor de huellas digitales en la pantalla. La pantalla también es compatible con HDR10 y tiene una respuesta de 180 Hz.
Como casi todos los móviles lanzados en los últimos años, soporta 16 millones de colores y tiene tecnología capacitiva. Cuenta con un formato de visualización 20:9 fomentada por un agujero en la esquina superior izquierda que aloja la cámara frontal del teléfono.
Procesador
La CPU del smartphone es un procesador de rango medio-alto, un Snapdragon 765G fabricado en 7 nm con 8 núcleos Kryo a 2,4 GHz que permite rebajar el precio del móvil y seguir ofreciendo conectividad 5G en los modos standalone (SA) y non-standalone (NSA).
Esta CPU es la que han elegido muchos fabricantes para dotar de colectividad 5G a sus teléfonos y poder bajar el precio del teléfono. Está acompañada por una GPU Adreno 620 que, si bien no es la más potente del mercado, sí que funciona a la perfección con la mayoría de juegos y apps Android.
Memoria
El smartphone se podrá comprar con una sola configuración de memoria de 8 GB LPDDR4x y un almacenamiento de 256 GB UFS 2.1.
Cámara
Este dispositivo de Vivo llega al mercado con un total de 5 cámaras. Por un lado tenemos 1 cámara selfie, una cámara frontal de 32 megapíxeles acompañado de un sistema de IA que nos va a permitir mejorar y mucho los autorretratos que hagamos con el Vivo X51.
Pero, si por algo destaca el móvil, e por su cámara trasera. Aquí hay cuatro cámaras que comienzan con una cámara principal de 48 megapíxeles con f/1.8 y que cuenta con las siguientes tecnologías:
- PDAF
- LDAF
- OIS
- Gimbal: En el campo de la fotografía hablamos del clásico accesorio en forma de plataforma motorizada que usan numerosos operadores de cámara para mantener la toma perfectamente estabilizada. Se controla mediante una placa con varios acelerómetros y compás magnéticos que se encargan de mantener un objeto estabilizado en todo momento. En el móvil se aloja junto a este sensor para lograr una estabilización 3D flexible que puede cubrir ángulos un 300% más grandes que el OIS tradicional. Esto genera clips más estables y fotos más nítidas en condiciones adversas.
Este sensor está seguido de una cámara de retrato de 13 megapíxeles y f/2.46 con una lente de 50 mm, la más parecida al ojo humano y que ofrece un zoom óptico 2X para jugar con la profundidad de campo.
Sumamos una cámara gran angular de 8 megapíxeles y f/2.2 que luce un campo de visión de 120º y que también podemos usar como lente Macro para hacer fotos a 2,5 cm de distancia.En último lugar, pero no menos importante tenemos un teleobjetivo de 8 MP con apertura f/3.4 que cuenta con AF+ OIS y un zoom óptico 5X que puede llegar, mediante algoritmos Hyper Zoom a los 60 aumentos.
A nivel de grabación de vídeo tenemos la oportunidad de grabar clips a 4K y 60 fps con la cámara trasera así como 1080p y 30 fps con la delantera. El smartphone estrena modos para hacer clips de vídeo perfectamente estabilizados deportivos y tomas nocturnas. Además para mejorar la iluminación y el rango dinámico de fotografías y vídeos el smartphone cuenta con su propia tecnología Hyper HDR de vivo. Gracias a ello todo lo que grabemos o fotografiemos con el Vivo X51 contará con la máxima calidad, incluso en situaciones de contraluz fuerte.
Batería
Pero más allá de pantalla, procesador y cámara, la batería también es un componente interesante a valorar en el smartphone de Vivo. Con una carga de 33W que permite cargar por completo el teléfono en poco más de una hora. El smartphone tiene una celda de 4315 mAh que ofrece una autonomía, bajo un uso normal, cercana a las 30 horas.
Conexiones
Respecto a la conexión Wi-Fi soporta los estándares 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), tanto en la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz. Siguiendo el estándar de 2020, el teléfono de la marca china presenta conectividad 5G gracias al módem integrado en el procesador de Qualcomm es compatible con redes 5G NSA y SA (n1, n3, n7, n8, n28, n38, n41, n77, n78). Además el smartphone es compatible con dos tarjetas nanoSIM, Bluetooth 5.1, NFC y GPS.
En lo que respecta a los conectores del móvil, tenemos un lector de huellas ubicado bajo la pantalla, un USB Tipo C para poder aprovechar la carga rápida de la batería así como transferir datos entre dispositivos y conectar los auriculares pues no hay conector minijack de 3,5 mm.
Precio
El smartphone solo se podrá comprar en una configuración de memoria de 8 GB de RAM y 256 GB en color Alpha Grey.
El precio del Vivo X51 5G es de 799 euros en España y en la caja encontrarás unos auriculares minijack, un cable USB Tipo c, un cargador de 33W así como una carcasa y un protector de pantalla.
Vídeo y fotos
Opiniones