Móvil Realme 9 Pro










Revisa este resumen
El realme 9 Pro es el teléfono que todos los fans de realme querrán tener en su bolsillo gracias a su exclusivo diseño, su buena batería y su mejor pantalla. A nivel fotográfico queda por detrás de su hermano mayor, el Pro + 5G, pero también es algo más barato.
Con una ligerísima subida de precio respecto al modelo del año pasado, el realme 9 Pro ya se puede comprar con 6GB + 128GB por 329,99 euros, o invirtiendo 20 euros más si prefieres la versión con 2 GB más de RAM. Se puede comprar en tres colores que utilizan un innovador proceso de 3 capas que crea un brillo lleno de color con un haz vertical vibrante que se disfruta desde todos los ángulos.
Y es que el diseño ha sido uno de los focos principales en que la marca ha trabajado. De hecho estamos ante un smartphone que cambia de color según le dé el sol, motivo por el cual no merece la pena cubrir este móvil con una funda. Bajo la luz solar normal o luz ultravioleta, la tapa trasera se decolorará completamente de azul a rojo en unos 3 segundos; sin luz solar, se desvanecerá en 2-5 minutos. La marca afirma haber registrado el amanecer en 9 zonas horarias de todo el mundo para extraer el color del cielo de un azul tranquilo a un rojo brillante, y reflejarlo en la parte posterior del teléfono.
Un gama media al que no le falta de nada
Estamos ante un teléfono con una pantalla grande de 6,6 pulgadas y una resolución FullHD perfecta para ver todo lo que quieras. Los planes habituales de Netflix son en esta resolución y ofrecen una calidad de gran nivel así que no necesitas más. Es más, cuando veas videos o juegas la tasa de refresco o subirá al máximo para que la disfrutes de una forma suave y nítida. Y si ves fotos o imágenes fijas, se reduce al mínimo para ahorrar batería.
Precisamente la batería es otro de sus puntos fuertes pues cuenta con la capacidad necesaria para aguantar un día o más encendida sin necesidad de carga y, cuando toque enchufarlo a la corriente, bastará esperar una hora para que se recargue por completo. Aquí la firma se ha preocupado de hacer más seguro el sistema de carga por medio de diferentes tecnologías creadas para mejorar su eficiencia y reducir la pérdida de calor innecesaria causada por la carga. Incluso, cuando dejas el móvil conectado a la corriente por la noche, hay un sistema de carga lenta utilizado para proteger la batería cuando el teléfono móvil está casi lleno.
El procesador es capaz de alcanzar una velocidad alta para rendir sin grandes problemas en la mayoría de usos. Además cuenta con la tecnología de expansión dinámica de RAM. No te confundas, bajo este confuso nombre está el sistema que puede convertir el almacenamiento en RAM virtual para expandir la memoria y realizar múltiples tareas sin problemas. 8 GB de RAM se pueden expandir a 13 GB, ganando 5 por el camino para jugar sin problemas o exprimir el teléfono a fondo.
Y te preguntarás… ¿Siendo un gama media no se va a calentar demasiado si le doy demasiada ‘caña’? Para nada. El móvil está preparado contra ‘calentones’ gracias a un tubo de calor de cobre que consigue que el exceso de temperatura se pueda evaporar rápidamente. Es un sistema de refrigeración de mayor tamaño que el de la generación pasada, asquee el calor de disipar de forma más rápida.
A nivel fotográfico se ha incidido en mejorar los algoritmos de captura para que con solo pulsar el botón la imagen sea perfecta. Tenemos un sensor principal de 64 MP, un ultra gran angular con un campo de visión enorme y un sensor macro para hacer fotos diminutas pero lo que destaca es que es el primer móvil pensado para la fotografía urbana, contando con un modo dedicado para ello. Realme trabajó con muchos fotógrafos callejeros profesionales para conseguir imágenes veloces y reales. Por supuesto, a ello se le añaden nuevos filtros de color desarrollados escuchando a la comunidad de fans.







¿Es muy diferente al modelo Plus?
La marca dejaba claro en el momento de presentar el teléfono que la versión «plus» está enfocada a aquellos que piden un poco más de calidad en el apartado fotográfico, pero la cámara, con un sensor mejor en aquel modelo, no es lo único que cambia entre los dos teléfonos.
Para empezar, y aunque te parezca extraño, el realme 9 Pro tiene una pantalla mejor ya que su tasa de refresco es de 120 Hz y se adapta al contenido que visualicemos, mientras que el modelo Plus se queda en 90 Hz. De igual manera el smartphone que repasamos en esta ficha técnica también tiene una batería de mayor capacidad, superando en 500 mAh a su hermano «mayor». Eso sí, a cambio la carga rápida es de la mitad de potencia.
En cuanto a rendimiento, ambos móviles son bastante parecidos pese a que uno usa un MediaTek y otro un Snapdragon. No son smartphones para jugar a Fortnite durante 4 horas diarias pero sí que ofrecen la potencia suficiente para echarte tus partidas de vez en cuando, editar vídeos y tener abiertas varias apps al mismo tiempo sin grandes problemas.
¿Tiene puntos débiles?
Es un móvil muy bueno y recomendable rondando los 300 euros pero lo vierto es que aún tiene un «look» algo antiguado con unos marcos demasiado gruesos. De hecho la relación entre cuerpo y pantalla no es tan elevada como nos gustaría, dando la sensación de que se ha innovado poco respecto al modelo del año pasado. También echamos de menos un sensor teleobjetivo, en lugar de ese Macro tan habitual en los teléfonos de este tipo.
Si buscas una cámara superior deberías irte al modelo Plus, ya que no solo el sensor principal es mejor, sino que tiene un OIS que va a ofrecerte mejores resultados por la noche.
Ahora, si no le das tanta importancia a la fotografía y prefieres usar el móvil para jugar y ver series o películas, el contar con más batería y una pantalla de mejor calidad, inclinan la balanza por este realme 9 Pro.