Móvil Realme 9i
















Revisa este resumen
En línea con el espíritu de la marca, el realme 9i trae más sorpresas que nunca para aquellos que no quieren gastar mucho dinero en un teléfono móvil. La principal y más importante es que monta el primer procesador de 6 nanómetros por debajo de los 230 euros en Europa, el Qualcomm Snapdragon 680. Esto quiere decir que se va a mejorar el rendimiento del teléfono respecto a la generación anterior y, sobre todo, que va a consumir menos batería.
A esta peculiaridad le sumamos otros detalles en los que vamos a profundizar a continuación como una pantalla de 90 Hz, sinónimo de los smartphones de gama alta o herramientas para convertir el almacenamiento interno en almacenamiento virtual potenciando el teléfono hasta los 11 GB de RAM. Además, cuenta con una enorme batería de 5000 mAh y carga rápida de 33 W.
Puedes comprar el teléfono en dos colores, azul y negro, equipado con 4 GB de RAM y memoria de 64 GB por 229,99 euros, aunque te recomendamos ir a por el modelo con el doble de almacenamiento por 20 euros más. Es algo que agradecerás si haces muchas fotos o te descargas muchas apps.
Lo mejor del teléfono
Siempre teniendo en cuenta que hablamos de un smartphone que cuesta poco más de 200 euros, hay una serie de características que destacan frente a la competencia.
Un gran rendimiento
En comparación con el procesador Snapdragon 662 de última generación que ya vimos en la generación anterior, el Snapdragon 680 tiene un aumento del 25 % en el rendimiento de la CPU, permite un uso de las aplicaciones más fluidas, un inicio más rápido y una carga de página más veloz. Por supuesto, esto también se nota a la hora de jugar aunque tenemos que dejar claro que este no es un móvil gaming y que no vas a poder disfrutar de los títulos de moda al máximo en el teléfono. Para eso es mejor ir al realme 9 Pro, que tiene un mejor procesador y más memoria.
Aquí también hay que valorar las mejoras en el motor de IA del teléfono, que sobre todo son aprovechadas por la cámara para ofrecer mejores filtros de belleza, escenas nocturnas o hacer fotos más rápidas. Todo ello a cambio de apenas notemos un leve aumento de la temperatura.
Un aspecto importante a señalar es que el teléfono de realme es compatible con la tecnología de expansión de RAM dinámica DRE, sistema creado para solucionar los inconvenientes causados por la falta de memoria en el teléfono, que convierte el almacenamiento en RAM virtual. De esta forma, el realme 9i puede ofrecer una experiencia similar a la de un teléfono con 11 GB de RAM.
Preparado para el consumo multimedia
La pantalla del teléfono se suma a la moda de las altas tasas de refresco. Cuanto más alta, más suave vas a ver los contenidos, pero en el caso del teléfono es tan inteligente que se adapta a lo que estamos viendo. El Realme 9i admite cinco niveles de frecuencia de actualización para disfrutar de una experiencia más fluida y también ahorrar energía.
Si el número es menor, gasta menos batería, y si es mayor, se ve más fluido pero consume más:
- Imágenes estáticas – 30 Hz.
- Películas – 48 Hz.
- Vídeo – 60 Hz.
- Juego – 60/90 Hz.
- Navegación – 90 Hz.
En el uso habitual hay que decir que la experiencia visual que se tiene con el realme 9i es bastante buena, porque cumple bien tanto en lo que tiene que ver con los colores como en la definición. En el primero de los casos hay que decir que el realismo es correcto y que no muestra tendencias extrañas hacia los fríos o cálidos de forma descarada.




Además, se aprovecha de una resolución Full HD+, lo que está bastante bien para un dispositivo que tiene un precio bastante ajustado dentro de la gama media. La densidad de píxeles es muy buena, ya que llega a los 401 ppp, lo que asegura que la precisión es alta en todo tipo de situaciones.
También hemos comprobado que cuando se tiene activado el brillo automático (que, por cierto, funciona a las mil maravillas), se alcanzan picos de hasta 475 nits. Por lo tanto, es una marca muy a tener en cuenta, pues nos que no vamos a tener problemas cuando lo utilicemos en la calle y haga un sol que deslumbre el panel.
En el apartado específico que hay en los Ajustes del sistema encontrarás todo lo necesario para poder personalizar la forma en la que visualizas la pantalla. Desde establecer una temperatura del color hasta configurar la frecuencia.



Dentro del apartado Más existe la posibilidad de establecer el Modo de color de la pantalla, donde hay solo dos opciones, siendo la Suave la que mejor se comporta aprovechando las bondades del panel con el sRGB.
Lo más llamativo y diferencial es la herramienta Efecto visual OSIE que ejecuta una saturación adicional a lo que se ve y, por lo tanto, añade una intensidad que por defecto no tienen los paneles LCD. En definitiva, tiene todo lo necesario, aunque nada sorprendente.
Diseño de lujo
Este Realme 9i adopta un diseño único donde se encuentran 3000 combinaciones de líneas en forma de prisma. El ángulo y la profundidad de cada línea son diferentes y genera una sensación de «luz en movimiento».
Pero es que a ello le sumamos que se trata de un teléfono delgado y liviano, con un grosor de 8,4 mm y un peso de 190 gramos.
Batería más que de sobra
El procesador de 6 nm consume un 62 % menos de energía y ofrece un 46 % más de rendimiento que el procesador de 12 nm del año pasado. En comparación con la misma batería de 5000 mAh de capacidad del realme 8i, la duración de la batería del 9i mejora en un 46 %. Según la marca, esta celda nos da 48,4 horas de llamadas telefónicas, 20,7 horas de WhatsApp y hasta 116,3 horas escuchando música.
Aunque, para que os hagáis una idea, si abusamos del brillo de la pantalla, tenemos buenas noticias. Básicamente, porque es capaz de llegar al día y medio. Por lo tanto, donde otros modelos muestran una desventaja bastante clara, el realme 9i se mantiene por encima.
Algo que creemos que resulta importante mencionar es que existe una gran gestión de las aplicaciones en segundo plano. Y en el apartado específico que existe en el sistema operativo para gestionar todo lo que tiene que ver con la batería, encontrarás posibilidades que son básicas, como por ejemplo varios Modos de ahorro de energía que son efectivos, pero que no te darán más de un 4% de ganancia en líneas generales.
Por cierto, si pulsas el botón azul llamado Ahorrar energía, entras en un apartado que te permite establecer configuraciones de funcionamiento para optimizarlas.



Estas son las más relevantes (están dentro de Más ajustes de batería):
- Espera optimizada.
- Optimización consumo energía pantalla.
- Modo de rendimiento.
- Carga nocturna optimizada.
Y cuando toque cargarlo, tenemos la propia tecnología Dart de la marca de 33 W, que permite rellenar la energía del teléfono de 0-100 % en 70 minutos. Además, puede llegar al 46% en menos de media hora.
Para evitar problemas tiene protección de carga que incluye seguridad contra sobrecarga, protección contra sobrevoltaje, protección contra sobre temperatura y protección de carcasa. Por supuesto, el cargador está incluido en la caja del teléfono, por lo que no hará falta que compres otro sumando euros al precio final del smartphone.
Aspectos negativos
Pero, como suele suceder en las gamas bajas, no es oro todo lo que reluce y aunque la batería y la pantalla está por encima de la competencia, hay aspectos que podrían haber sido pulidos un poco más.
Cámara que se queda corta
A la cabeza de la cámara del móvil tenemos un buen sensor de 50 MP que hace fotos buenas cuando la luz acompaña. De hecho, el sensor de profundidad también nos permite sacar grandes retratos desenfocando el fondo con bastante acierto. Y la lente macro no está de más para sacar nuestro lado más creativo al hacer fotos muy cerca del objeto a capturar







Sin embargo, cuando cae la noche, se nota que estamos ante un móvil de gama baja y ni siquiera el modo nocturno evita que las imágenes aparezcan desenfocaras o llenas de ruido. Es el precio a pagar por, valga la redundancia, un móvil de precio tan reducido.





Eso sí, no faltan infinidad de opciones de disparo como el Modo 50MP, grabación de video, Modo nocturno, Vista panorámica, Modo Experto, Timelapse, Modo retrato, HDR, Ultra macro, AI Beauty, Filtro, Supertexto, o captura a cámara lenta.
Nada de 5G
En el mercado ya podemos encontrar smartphones de alrededor de 250 euros compatibles con las redes 5G, pero el realme 9i no es uno de ellos. Solo podrás navegar por el 4G con el terminal.
¿Merece la pena?
Lo primero de todo es que tengas claro lo que acabamos de decir. No es un móvil 5G así que si vives en una zona de cobertura con estas redes quizá te compense ir a por otro teléfono. O si quieres no tener que cambiar de dispositivo en dos años. Dentro de la misma marca tiene el realme 9 Pro+ 5G, pero cuesta el doble. Aunque, quizás puedas ir a por el Poco M4 Pro.
Si quieres un móvil que te dure mucho encendido y no lo usas mucho para jugar ni para hacer fotos, es una más que buena opción, sumándole el plus de potencia que ofrece su procesador Snapdragon y la tecnología para expandir la memoria RAM. Si no fuera por esta última herramienta que se ha añadido a este teléfono, lo cierto es que este modelo andaría algo justo en cuanto a este tipo de memoria.