Pantalla |
---|
Tipo OLED |
Tamaño 6.1 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 422 ppi |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 50 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.9 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 16 MP (3894 x 2988) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 3x aumentos |
Flash LED Doble |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras Octa PD Autofocus / HDR / OIS / Panorama / Funciones de AI / Ultra Slow Motion a 7680 fps/ |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante EMUI 10 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Kirin 990 5G (8 núcleos (2 x Cortex A76 a 2.86 GHz+2 x Cortex a 2.36 GHz + 4x Cortex a A55 a 1.95 GHz ) 7 nm |
Frecuencia 2860 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G76 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 3800mAh |
Carga rápida 22 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.1 |
Bluetooth 5.1 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (5GHz), 802.11n (5GHz), MIMO2x2, WiFi 6 (802.11ax) |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 128GB |
Almacenamiento externo nanoSD (NM Card) () |
Memoria RAM 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Formatos de reproducción de música 3gp, AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP5 |
Protección IP (agua) IP3 |
Venta de aplicaciones Huawei AppGallery |
Venta de música, tonos y vídeos Huawei AppGallery |
Venta de libros Huawei AppGallery |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización HiSuite |
Extras disponible en color Ice WhiteBlack, Silver Frost, Blush Gold y Deep Sea Blue / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 800, 850, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Huawei P40
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Lo mejor – Lo peor – Precio y opciones de compra
El renovado P40 de Huawei vuelve a quedarse un escalón por debajo de su hermano mayor a cambio de llegar a las tiendas a un precio más reducido. No obstante se nota que este año Huawei ha querido hacer de su modelo económico de gama alta un smartphone muy superior a la media y lo presenta con grandes novedades respecto al P30 del año pasado.
Características del móvil
El smartphone estrena conectividad 5G y no se queda atrás en cuanto especificaciones del Huawei P40 Pro, pues comparte con él detalles como procesador y memoria RAM, además de las nuevas tecnologías de cámara.
Pantalla
El Huawei P40 es el más pequeño de los 3 modelos y eso se nota en la mano. Con unas dimensiones de 148,9 x 71,06 x 8,5 mm y un peso de 175 gramos el móvil presenta una pantalla plana sin bordes de 6,1 pulgadas. Se trata de un panel OLED con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 px y relación de aspecto 19,5:9 que luce 16 millones de colores así como protección Corning Gorilla Glass.
En la esquina superior izquierda tiene un pequeño agujero para dar cabida a su sensor frontal de 32 MP y el lector de huellas vuelve a ubicarse justo bajo el cristal. En esta ocasión Huawei ha aumentado el área de acción del mismo en un 30%, mismo porcentaje en que se ha incrementado la velocidad.
Rendimiento
En el corazón del Huawei P40 tenemos el mismo procesador de sus hermanos mayores, un procesador Kirin 990 funcionando con 8 núcleos divididos en 2x Cortex-A76 a 2,86 GHz para tareas pesadas, 2x Cortex-A76 a 2,36 GHz y 4x-Cortex A-55 a 1,95 GHz que se encargan del resto de trabajaos con el fin de ahorrar energía. Además este chipset cuenta con un módem 5G que le otorga conectividad al móvil con las nuevas Redes.
En lo que respecta a la configuración de memoria, Huawei solo pone a la venta un modelo de P40 dotado de 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 GB. De nuevo si quieres ampliar la memoria tendrás que adquirir una tarjeta NMCard de la propia firma.
Cámara
Una vez más, el gran motivo para comprar el teléfono. Contando con 3 sensores la cámara del Huawei P40 presume de una lente de 50 MP Ultravision con sensor RYYB y apertura f/1.9 seguido de un gran angular de 16 MP así como de un teleobjetivo con OIS que ofrece un zoom óptico 3X.
Delante, el protagonismo se lo lleva una cámara de 32 MP que cuenta con apertura f/2.2. y se aloja en el mencionado agujero en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Entre las tecnologías que estrena el móvil nos topamos con un Enfoque potenciado a nivel de velocidad. La marca lo denomina como Octa PD Autofocus y es capaz de reenfocar las lentes en milisegundos. A ello se le une su MultiSpectrum Color Temperature Sensor que adapta el balance de blancos de la imagen en busca del mejor resultado.
Por supuesto, la IA vuelve a ser una de las grandes armas de Huawei en este sentido y ahora lleva el reconocimiento de escenas mucho más aliña, identificando hasta tipos de deporte, posturas e incluso expresiones. También es capaz de eliminar objetos extraños en las imágenes capturadas con la cámara como reflejos en cristales.
El vídeo también mejora de forma exponencial y ahora es capaz de grabar clips 4K a 60 fps tanto con la cámara delantera como con la trasera. A esta posibilidad se le une la grabación de clips en slow-motion a 7680 fps, funciones de zoom en audio, trabajar con niveles de ISO 51200 y grabar Time Lapses a 4K.
Batería
Puesto que el tamaño de pantalla es más compacto, la batería del smartphone es algo más reducida. En este caso el móvil cuenta con una celda dude 3800 mAh con tecnología de carga rápida e inalámbrica. Por el momento no tenemos datos sobre la autonomía que ofrece este componente.
Novedades respecto al P30 Pro
La principal de todas las mejoras del Huawei P40 Pro respecto al P30 Pro la encontramos en su procesador. El Kirin 990, además de suponer una mejora de rendimiento y de consumo energético respecto al modelo del año pasado, añade la colectividad con redes 5G y permite al móvil alcanzar velocidades de descarga de hasta 20 Mbps. Además la memoria RAM también crece en 2 GB.
El diseño también sufre un lavado de cara y aunque se mantiene el sensor de huellas en la pantalla, la misma ahora adopta el formato de agujero en pantalla al mismo tiempo que la cámara trasera se integra en un módulo trasero rectangular. Lamentablemente, también se pierde el conector minijack de auriculares.
La cámara, como acabas de ver, no cambia demasiado pues mantiene la configuración del sensor principal + gran angular + teleobjetivo. La principal novedad está en que la lente principal estrena el mismo sensor de 50 MP Ultravision de sus hermanos mayores además de las tecnologías mencionadas de cara a mejorar todos los tipos de fotografía en todas las situaciones.
La pantalla mantiene el mismo tamaño que la del P30 pero eso no implica que la firma haya querido potenciar la batería del móvil. De una celda de 3.650 mAh en el modelo del año pasado pasamos a encontrarnos con una batería de 3.800 mAh, también con tecnología de carga rápida e inalámbrica.
Lo mejor
Conectividad 5G
Evidentemente, Huawei no podía quedarse atrás respecto a la competencia y, además de añadir compatibilidad con redes Wi-Fi 6 Plus (2400 Mbps), añade compatibilidad con redes 5G (n79, n78, n77, n41, n28, n3, n1, n66, n38 y n5. La firma asegura poder alcanzar velocidades de descarga de 20 Mbps como en el caso de otros terminales que también cuentan con un módem 5G en su interior.
Diseño premium
El cambio de diseño es evidente entre el P30 y el P40. Ya no solo por los materiales empleados en su construcción (acero pulido y cristal) sino por la adopción del formato de agujero en pantalla que potencia el poder centrarnos en los contenidos multimedia. Además a los clásicos colores Ice White, Black y Deep Sea Blue ahora se unen los tonos Silver Frots y Blush Gold.
Cámara muy mejorada
Ya no hablamos solo de la inclusión de un sensor de 50 MP al frente de la triple cámara del smartphone, sino de una serie de tecnologías que hacen que su sensor RYYB sea capaz de ofrecer mejores resultados de alto rango dinámico y recoger más luminosidad en entornos oscuros al mismo tiempo que reducen el ruido a la mínima expresión. El enfoque es otro de los grandes beneficiados este año así como las opciones de vídeo, mucho más profesionales que nunca.
Pantalla OLED
Aunque el panel OLED de 6,1 pulgadas con relación de aspecto 19,5:9 y resolución Full HD+ de 2.340 x 1080 px sea, sobre el papel, el mismo del año pasado, es de agradecer que la marca no prescinda de esta tecnología para ofrecer un terminal más barato. El uso de este tipo de display fomenta disfrutar de una mejor calidad de visitando al mismo tiempo que repercute en la vida de la batería.
Lo peor
Sin protección IP68
Una de esas decisiones que no terminamos de comprender muy bien, pero Huawei sigue reservando el máximo grado de protección de sus móviles para el P40 Pro y el P40 Pro+. No esquema queramos bañarnos en el mar con el smartphone pero nunca está de más sumar capas de protección a un móvil cuyo precio se sitúa por encima de los 800 euros.
A cambio, tenemos IP53.
Pantalla plana
Otra de las diferencias con el Huawei P40 Pro y el buque insignia de la firma es la adopción de una pantalla plana. Esta característica también estaba presente en el modelo del año pasado, siendo una de las principales diferencias estéticas entre este modelo y el Huawei P40 Pro, que luce un acabado de pantalla en cascada que le otorga una sensación mucho más premium.
Una sola configuración
De nuevo Huawei sigue apostando por vender su terminal estándar con una sola configuración de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. A día de hoy la gama media ya presenta opciones del doble (o cuádruple) de memoria interna y no creemos que fomentar el uso de tarjetas NMCard propias de la firma sea la solución para quienes quieren algo más de espacio.
Nada de Google Play Services
El gran talón de Aquiles de los teléfonos de Huawei desde que la marca lanzara los Huawei Mate 30 el año pasado. A día de hoy la marca trabaja en permitir descargar cualquier app de Play Store desde App Gallery pero el tener que sobrevivir sin los servicios de Google (para realizar pagos, gestionar la ubicación, etc…) sigue siendo el principal contra al que se enfrentan los potenciales compradores del móvil.
Precio y opciones de compra
Podremos comprar el smartphone en la configuración de 8 +128 GB y en los colores mencionados unos párrafos más atrás por 799 euros. Sale a la venta el 7 de abril.
Vídeo
Fotos
Me gustaría este teléfono ya que el mio ya esta dando fallos y pues es.un j4