Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 6.53 pulgadas |
Resolución 1600 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 269 ppi |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 13 MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo MediaTek Helio G35 ( 8 núcleos (8x ARM Cortex-A53 a 2.3 GHz)) |
Frecuencia 2300 MHz |
Núcleo gráfico PowerVR GE8320 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Litio 5000mAh |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 2GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Disponible en color Peacock Green, Sky Blue y Granite Gray / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300 Mbps (LTE Cat 7) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi 9AT
Xiaomi se está encargando de inundar el mercado en 2020 lanzando varias versiones de sus gamas. En el caso de la línea de entrada el Redmi 9A ahora se acompaña de este Redmi 9AT que luce alguna que otra diferencia pero cuyo principal objetivo es el de incentivar las probabilidades con diferentes operadores.
A destacar del móvil la presencia de una pantalla de grandes dimensiones con notch en forma de gota de agua, soportada por una batería de 5000 mAh que se une al uso de un procesador MediaTek Helio G25 para impulsar el dispositivo. Estas son solo algunas de las características que, a continuación, repasamos en la ficha técnica de este Xiaomi Redmi 9AT.
Características del Redmi 9AT de Xiaomi
Puesto que su precio en operadores se queda fijado por debajo de los 100 euros, a nadie debería sorprender que las especificaciones del teléfono de Xiaomi sean más comedidas de lo normal. No olvidemos que hablamos de un smartphone destinado a la gama de entrada.
Pantalla
En la parte delantera el smartphone está protagonizado por un notch en forma de gota de agua que da cabida al sensor de cámara delantero con el que podemos desbloquear el teléfono mediante reconocimiento facial. El mismo ose aloja sobre un panel de 6,57″ con resolución de 1600 x 720 px y formato 20:9 que presenta una densidad de 269 ppp y un brillo de 400 nits.
Por supuesto, hablamos de un panel capacitivo que presenta un soporte para 16 millones de colores, con certificación de protección contra la luz azul para mantener la salud ocular cuando la iluminación del entorno no acompaña.
Rendimiento
A nivel de potencia no hay cambio alguno con el Redmi 9A, por lo que seguimos encontrando en el interior del Redmi 9AT un procesador Helio G25 que parece haber sido desarrollado en exclusiva para estos teléfonos, pues ningún otro fabricante ha optado por usarlo de momento. Se trata de una CPU básica desarrollada en torno a un formato de 12 nm y configurada con 8 núcleos Cortex A53 funcionando a una frecuencia de 2 GHz. Este procesador se acompaña de 2 o 3 GB de RAM y una misma capacidad de almacenamiento interno de 32 GB. Esta memoria tiene posibilidad de ampliación mediante el uso de tarjetas MicroSD.
Cámara
Al estar ante un móvil de gama baja es normal que el móvil solo cuente con una lente de cámara en la parte trasera, además bastante básica. Hablamos de una lente de 13 MP con apertura f/2.2 que nos permite grabar vídeos en Full HD y hacer uso del modo retrato, modo profesional, modo panorámico, aplicación de filtros en vivo y, realmente, poco más.
Delante, en el mencionado notch de la pantalla, es donde nos topamos con un sensor de 5 MP con apertura f/2.2 y que también graba vídeos en 1080p.
Batería
El punto fuere de los teléfonos de esta segunda marca de Xiaomi suele ser la batería y en este caso no encontramos una excepción. Pese a no contar con un sistema de carga rápida, la batería del Redmi 9AT puede presumir, y presume, de contar con una celda de 5000 mAh con carga de 10W. Los datos de autonomía de los que habla la marca son de hasta 38 horas de conversación, 168 horas de reproducción de música y 19 horas en vídeo.
Diferencias con el Redmi 9A
Pocas, muy pocas diferencias hay entre los dos smartphones más allá de alguna que otra característica y el canal de comercialización, pues mientras que el Redmi 9A se puede comprar en infinidad de tiendas, este Xiaomi Redmi 9AT está orientado a copar el catálogo de los diferentes operadores de nuestro país.
En lo que respecta a las características puras y duras, las diferencias son tan mínimas que se reducen a la presencia de un micrófono extra en este modelo respecto al Redmi 9A. Su finalidad es la de cancelar el ruido con mayor precisión y, por consiguiente, ofrecer un mejor audio en las llamadas. Una mejora que es prácticamente imperceptible para el usuario.
El precio también es similar entre ambos dispositivos, aunque este 9AT suele aparecer con un precio de entre diez y vente euros superior al de su hermano de gama.
Precio del Redmi 9AT
Hablamos de uno de los teléfonos más baratos del mercado. Se puede comprar en color azul, negro o verde en diferentes operadores como Vodafone, donde su precio al contado se queda alrededor de los 95 euros.
Vídeo y Fotos
Opiniones