Pantalla |
---|
Tipo TRILUMINOS |
Tamaño 5.2 pulgadas |
Resolución 1920 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 700 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 20,7 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 5.0 Lollipop |
Interfaz del fabricante Sony SlideView UI |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 810 (8 núcleos) |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 430 |
Frecuencia 630 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Po 2930mAh |
Autonomía en espera 590 horas |
Autonomía en conversación 17 horas |
Autonomía en música 91 horas |
Autonomía en vídeo 10 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.1 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz) |
Otra conectividad DLNA, NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (128GB) |
Memoria RAM 3GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Exchange, Gmail |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador, Soporte RDS |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AMR/AMR-NB, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Display con X-Reality / Panel IPS / playMemories / WiFi MiMo / ANT + / S-Force / Clear Audio+ / Clear Bass / DSEE HX / xLoud / Cancelación de ruido / Grabadora de audio estéreo / Variante Dual SIM / PS4 Remote Play / Xperia Lounge / Quick Charge 2.0 / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 1700, LTE 1800, LTE 2100, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300Mbps (Cat6) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SIM nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Sony Xperia Z3+
El Sony Xperia Z3+ sale al mercado como versión internacional del Sony Xperia Z4, modelo lanzado en exclusiva en Japón. A grandes rasgos se trata del mismo modelo, aunque con una denominación distinta y pequeños detalles. La pantalla queda establecida en el mismo tamaño que ya estrenase el Sony Xperia Z2 y Xperia Z3, con 5.2 pulgadas. En cuanto al diseño, más de lo mismo aunque el rasgo más destacable es la reducción del grosor hasta los 6.9 milímetros.
El aspecto externo del Sony Xperia Z3+ no varía respecto al Sony Xperia Z4 y prácticamente sigue la misma línea de diseño Omnibalance vista en el Xperia Z3. Tal vez lo más destacado en este apartado sea la curvatura del perfil de la carcasa, así como los remates de las esquinas, también con acabado redondeado y suave terminado en aluminio. La parte frontal y trasera están terminadas en este caso con cristal endurecido. En lo que a las dimensiones de la carcasa, el fabricante indica que mide 146.3 por 71.9 milímetros y un grosor de 6.9 milímetros. El peso total del conjunto queda establecido en 144 gramos. Cómo no, además de contar con carcasa resistente a los arañazos, el equipo dispone de certificación IP68 que le confiere la propiedad de ser resistente al agua.
La pantalla del nuevo Sony Xperia Z3+ incluye mejoras que hacen que el panel IPS TRILUMINOS ofrezca un nivel de brillo de 700 nits, la más brillante montada en un Sony Xperia que apuesta nuevamente por la tecnología X-Reality. En lo que a tamaño y resolución se refiere, el fabricante no varía al incorporar un panel multitáctil de 5.2 pulgadas y resolución FullHD.
Las cámaras son otros de los elementos más destacados en el Sony Xperia Z3+. En la parte trasera encontramos un sensor Sony Exmor RS (Sony IMX230) con resolución máxima de 20.7 megapíxeles que además incorpora una lente gran angular de 25 milímetros y apartura f/2.0. Entre las características por hardware y software más llamativas encontramos el valor ISO 12.800, el filtro HDR activo, el modo Superior Auto para detectar hasta 52 escenas automáticamente y el modo inteligente SteadyShot. Asimismo la cámara trasera es lo suficientemente potente como para grabar vídeo con resolución 4K. En lo que a la cámara frontal se refiere, introduce un sensor Sony Exmor R de cinco megapíxeles, lente gran angular de 25 milímetros y filtro HDR y SteadyShot.
Dentro del apartado más técnico, el Sony Xperia Z3+ se lleva la palma con la incorporación del SoC Qualcomm Snapdragon 810, un procesador de ocho núcleos y arquitectura de 64 bits que trabaja a una frecuencia máxima de hasta 2 GHz. Producto de la incorporación de este chip, el Xperia Z3+ hace gala de prestaciones inalámbricas tales como conectividad LTE de categoría 6 con hasta 300 Mbps en descarga y 50 en subida. La conexión WiFi, en este caso, es Dual Band ac. El Bluetooth, por otra parte, se hace con el último estándar versión 4.1. En lo que al rendimiento gráfico se refiere, el SoC también incluye una aceleradora gráfica Adreno 430 con una frecuencia de funcionamiento de 630 MHz. Asimismo, el sistema operativo Android 5.0.2 Lollipop vendrá respaldado por 3 GB de memoria RAM. En lo que se refiere al sistema de almacenamiento, el Sony Xperia Z3+ vendrá de serie con 32 GB internos, aunque con posibilidad de combinarlos con otros 128 GB procedentes de soportes físicos como tarjetas microSD.
Por último, la autonomía del modelo puede extenderse hasta los dos días de uso mediante la tecnología Sony Stamina. No obstante, el equipo incorpora una batería no extraíble de polímeros de litio y capacidad para 2.930 mAh que, en términos de duración de la batería hablaríamos de hasta 17 horas en conversaciones telefónicas, 590 horas en modo de espera, hasta 91 horas en reproducción de música y unos 580 minutos en reproducción de vídeo.
me parece un terminal carísimo pa lo k ofrece
quisiera que estas capacidades vinieran en un terminal de máximo 4.0 o 4.3 plg y seria perfecto algo que no sea tan evidente para los amigos de lo ageno
negativo únicamente el precio demasiado caro, deberían seguir el ejemplo de xiaomi y de seguro arrasarían en el mercado