Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED |
Tamaño 6.7 pulgadas |
Resolución 2636 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 425 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 6 |
Formato Flexible |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 12 MP (4608 x 2592) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 10MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.4 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 1.4 micras |
Extras / PDAF / HDR / Panorama / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante One UI2 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Barómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 855 Plus (8 núcleos Kryo 485 a 2.96 GHz) |
Frecuencia 2960 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 640 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Li-Po 3300mAh |
Carga rápida 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 256 GB |
Memoria RAM 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras / disponible en color negro y púrpura / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy Z Flip
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Tras lanzar en 2019 su primer móvil plegable, en 2020 la firma coreana ha decidido cambiar de rumbo y lanzar un smartphone como el Samsung Galaxy Z Flip, un smartphone totalmente diferente al primer Fold que presume de un diseño de concha en el que su pantalla de 6,7 pulgadas se pliega sobre sí misma para ocupar la mitad de espacio en el bolsillo.
¿Qué otras características presenta el teléfono plegable de Samsung? A ello vamos a dar respuesta en esta ficha técnica del teléfono móvil que se ha presentado el 11 de febrero de 2020 junto con los Samsung Galaxy S20.
Vídeo
Pantalla
Imitando el diseño de otros smartphones plegables lanzados al mercado en los últimos meses (sobre todo el Motorola Razr de 2019), en el vidrio exterior tenemos una pequeña pantalla de 1 pulgada a color que, si bien no permite ningún tipo de interacción, sí que sirve para consultar las notificaciones que recibamos en el smartphone.
Sin embargo, todo el protagonismo se lo lleva su pantalla interior flexible AMOLED que cuando está desplegada alcanza un tamaño de 6,7 pulgadas y resolución Full HD+ de 2636 x 1080px. Este panel flexible se dobla por la mitad cuando el teléfono está cerrado y ocupa la mitad de espacio en la mano, aunque dobla su grosor.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, hablamos de un cristal protegido por Corning Gorilla Glass 6 que con tecnología capacitiva multitáctil puede mostrar 16 millones de colores y luce una densidad de 425 ppp. Su principal virtud es prescindir del notch en favor de un agujero en pantalla que aloja la cámara frontal del móvil, donde se aloja un sensor de 10 MP.
Procesador
En el corazón del Samsung Galaxy Z Flip no tenemos un chipset de Exynos, sino el mejor procesador de Qualcomm de 2019. EL Sanpdragon 855+ se encarga de impulsar el móvil plegable gracias a su formato de 7 nm y configuración de 8 núcleos (2 x Cortex A76 a 2.96 GHz + 2 x Cortex a 2.36 GHz + 4 x Cortex a A55 a 1.95 GHz) que funcionan a más a 2,9 GHz gracias al ser un 855 overclockeado.
En cuanto al rendimiento gráfico el móvil cuenta con una GPU Adreno 640, misma que encontramos en el Snapdragon 855 pero que no ofrece ningún tipo de problema a la hora de ejecutar juegos de Play Store.
Memoria
El nuevo móvil plegable de Samsung se presenta con solo una configuración de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna. Debido al formato con pantalla flexible, el smartphone no presenta ningún módulo de ampliación para tarjetas MicroSD.
Cámara
Si bien es cierto que el fuerte del Samsung Galaxy Z Flip es su formato y pantalla, y no su cámara, eso no quiere decir que el fabricante de tecnología haya descuidado el apartado fotográfico del smartphone. De hecho es, probablemente, la mejor cámara que podemos encontrar en un smartphone de estas características.
En la parte trasera del modelo nos encontramos con un doble sensor de 12 MP con f/1.8 seguido de un gran angular de 12 MP con f/2.2 que es capaz de grabar vídeo en 4K. Además está potenciado por la IA que aporta el procesador de Qualcomm. El smartphone no prescinde de modos presentes en otros teléfonos como panorámica, HDR, profesional y los ya clásicos Modos Noche y Modo retrato.
La firma le ha dado una especial importancia a su cámara delantera pues uno de los principales usos del teléfono es la realización de videollamadas. En el mencionado agujero de la pantalla nos topamos con una lente de 10 MP con apertura f/2.4 que también es capaz de grabar vídeo a 4K.
Batería
Una batería de 3.300 mAh es la encargada de mantener encendido el smartphone por encima de las 24 horas. La marca por el momento no nos ha facilitado los datos de autonomía del Samsung Galaxy Z Flip pero esperamos actualizar la ficha técnica del smartphone en cuanto podamos probar el teléfono.
Lo que sí sabemos es que podrás cargar la misma en menos de 2 horas pues el teléfono cuenta con tecnología de carga rápida de 15W.
Conexiones
El smartphone cuenta con conectividad LTE capaz de ofrecer una velocidad de descarga de 1.2 Gbps (LTE Cat. 18) y 150 Mbps de subida (LTE Cat.13). También tenemos WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), Bluetooth 5.0 y GPS así como NFC para realizar pagos móviles y Radio FM.
En cuanto a los puertos físicos, nos encontramos con un lector de huellas dactilares así como un USB Tipo C para la transferencia de datos y carga de la batería. Lo que no tenemos, ni en este ni en ninguno de los Samsung Galaxy S20 presentados el mismo día, es un conector minijack de 3,5 mm para enchufar los auriculares.
Precio
El precio del móvil plegable de Samsung es de 1500 euros y se pone a la venta el 14 de febrero en España.
Fotos
Opiniones