Pantalla |
---|
Tipo Super AMOLED+ |
Tamaño 6.7 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 420 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 393 ppi |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 12 MP (4000 x 3000) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 32 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR / cámara gran angular con campo de visión de 123º / modo nocturno |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 11 |
Interfaz del fabricante One UI 3.1 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Samsung Exynos 9825 (8 núcleos (2 x M4 a 2.73 GHz+2 x Cortex-A75 a 2.31 GHz + 4 x Cortex-A55 a 1.95 GHz)) 7 nm |
Frecuencia 2730 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G76 MP12 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 7000mAh |
Carga rápida 25 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (1 TB) |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Disponible en color Laser Green, Laser Blue y Laser Grey/ desbloqueo facial / Samsung Knox Security |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy F62
Samsung sorprende a propia y extraños lanzando al mercado este móvil cuya principal peculiaridad es la de ser un móvil de gama media funcionando con un procesador de gama alta como el Exynos 9825. Sí, el mismo procesador que en su día pudimos encontrar en los Galaxy Note 10.
Pero además de montar esta enorme CPU, el móvil presume de una de las baterías de mayor capacidad que podemos ver, no sol one el catálogo de Samsung, sino en el actual mercado de la telefonía móvil: 7000 mAh.
¿Qué más ofrece este teléfono de Samsung?
Características – Lo mejor y lo peor – Precio
Características del Samsung Galaxy F62
El teléfono de Samsung es compatible con tecnología de doble SIM (Nano + Nano) que llega a las tiendas con un diseño donde destaca un módulo cuadrado para su cuádruple cámara trasera y una pantalla perforada Infinity-O. Se trata de un panel Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas que cuenta con resolución FullHD+ de 2400 x 1080 px y que con un formato de 20:9 alcanza una densidad de 393 ppp.
Funciona con 16 millones de colores y tiene un brillo máximo de 420 nits. No hay lector de huellas bajo el cristal sino que se ubica en el lateral.
El procesador de fabricación propia Exynos 9825, que utiliza una tecnología de fabricación de 7 nanómetros y ofrece una mejor disipación y eficiencia energética es el mismo que aparece en grandes topes de gama del pasado como el Galaxy Note 10+. Es capas de funcionar a 2,73 GHz y cuenta con una GPU Mali-G76 MP12 perfecta para la ejecución de los juegos más exigentes para móvil.
Para potenciar este rendimiento Samsung pone a disposición del usuario su tecnología Game Booster que optimiza el rendimiento del móvil a la vez que se eliminan distracciones con una interfaz dedicada y un menú de fácil acceso.
En lo que respecta a la configuración de memoria, tenemos 6 u 8 GB de RAM y un almacenamiento ampliable con tarjetas MicroSD de 128 GB.
La cámara cuádruple del teléfono queda configurada con una lente principal de 64 megapíxeles con apertura f/1.8 y un campo de visión de 79.8 grados, una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 y un ángulo de visión de 123º, una cámara macro de 5 megapíxeles con apertura f/2.4 y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles con apertura f/2.4.
Delante el smartphone monta un sensor de altísima resolución. Samsung ha ubicado en el agujero de la pantalla un sensor de 32 MP capaz de grabar vídeos en 4K a 30 fps. Tiene una apertura f/2.0 y está cargada con herramientas de IA para embellecer nuestros selfies.
Entre los diferentes modos de cámara tenemos súper escena nocturna, panorama, modo profesional, time lapse, bokeh, HDR, ultra gran angular, súper macro, belleza por IA, filtros en vivo, modo noche, reconocimiento de escenas y mucho más.
En cuanto a la grabación de video de la cámara trasera, también nos permite grabar vídeo en resolución QHD a 30 fas, aunque si bajamos la calidad de reproducción podremos grabar clips a cámara lenta.
Como decíamos al principio de la ficha técnica del Samsung Galaxy F62, el móvil monta una brutal batería de 7000 mAh de capacidad, lo que nos da una autonomía suficiente para superar las 48 horas de uso normal. La misma se carga a una velocidad de 25W, es decir, en algo más de 3 horas.
Puntos fuertes y débiles del móvil
A favor
- Rendimiento: El uso del chipset que monta un teléfono de la talla del Galaxy Note 10 Plus asegura un rendimiento más que superior al de otros móviles de gama media que quieran competir con este Samsung Galaxy F62.
- Batería: Pocos smartphones vas a encontrar en el mercado que ofrezcan una batería superior a los 6.000 mAh de capacidad y aquí Samsung eleva aún más la apuesta alcanzando unos insultantes 7.000 mAh.
- Diseño: El apartado trasero destaca por lucir los sensores de cámara en un módulo cuadrado y desplaza el lector de huellas al lateral, lo que le sienta muy bien al dispositivo.
En contra
- Solo una opción de almacenamiento: El móvil se vende con una memoria interna de 128 GB más que suficiente para la mayoría de usuarios pero puede que algunos prefieran algo más de capacidad.
- Carga rápida: Una batería de tanta capacidad con una carga de 25W puede resultar una mala pareja de baile.
- Grosor: El hecho de montar una batería de tanta capacidad implica que el grosor del móvil ascienda hasta los 9,3 mm, algo más gordo de lo normal.
Precio del Samsung Galaxy F62
La serie F no es de las más prolíficas fuera del continente asiático, motivo por el cual este Galaxy F62 aún no se vende en España. Se pone ala venta en febrero de 2021 con 6 y 8 GB de RAM en colores gris, verde y azul.
El modelo de 6 GB + 128 GB de almacenamiento tiene un precio, al cambio, de 270 euros mientras que la versión con 8 GB de RAM y la misma memoria interna cuesta cerca de 300 euros al cambio.
Fotos
Opiniones