Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.5 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 405 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 240 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.3 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 16MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
Apertura f. 2.1 |
General |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR / UIS Video y UIS Max Video (estabilización trasera) / sensor Sony IMX682 para la cámara principal trasera / súper paisaje nocturno / panorámica / reconocimiento de escena con IA / belleza IA / sensor Sony IMX 471 para cámara frontal / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante realme UI |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo MediaTek Helio G95 (8 núcleos (4x Arm Cortex A55 + Arm Cortex A76 a 2.0 GHz)) |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico Arm Mali-G76 MC4 a 900 Mhz. Resolución: 2520 x 1080. Vídeo: 4K 30fps, FHD 120fps y HD 240fps |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 30 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB, |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Mist Blue y Mist White/ pantalla con tasa de refresco a 90 Hz/ 3-Card Slot: 2 tarjetas SIM + 1 MicroSD / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 600 Mbps (LTE Cat 12) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Realme 7
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Presentado en septiembre de 2020 funcionando con Android 10, con una pantalla AMOLED de 90 Hz, una batería de 5.000 mAh y una cámara cuádruple con sensor de 64 MP, el Realme 7 postula seriamente para convertirse en uno de los mejores móviles de gama media del año.
Esta ficha técnica recopila todas y cada una de las características del Realme 7 que lo distinguen de su hermano mayor, el Realme 7 Pro presentado al mismo tiempo.
Características del Realme 7
El móvil estrena diseño con módulo de cámara alargado que queda alojado en la parte trasera de un móvil con unas dimensiones de 162,3 x 75,4 x 9,4 mm. Además tiene un peso de 196 gramos y un panel frontal que hereda el diseño de grandes topes de gama con un agujero para la cámara frontal. A ello le sumamos la presencia del sensor de huellas en el lateral del dispositivo.
Más allá de esto el Realme 7 se ve prácticamente idéntico al Realme 6. La ubicación de los botones, bandejas SIM y todos los puertos en la parte inferior de ambos teléfonos es prácticamente la misma.
Pantalla
La pantalla parece haber sido heredada directamente del Realme 6. Es un panel LCD Full HD + de 6.5 pulgadas con 2400 píxeles de alto y 1080 píxeles de ancho que además tiene un pequeño agujero perforado para la cámara delantera protegido por Gorilla Glass 3 contra golpes y arañazos.
Realme mantiene la frecuencia de actualización de 90Hz y densidad de pantalla de 405 ppp.
Rendimiento
El Realme 7 es el primer teléfono en hacer uso del procesador MediaTek Helio G95. Esta es una versión actualizada del Helio G90T, que se vio en el Realme 6, pero no es una actualización importante. El único cambio real es que la GPU Mali-G76 integrada ahora tiene una velocidad de reloj más alta de 900 MHz, en comparación con los 800 MHz del G90T.
El resto de las especificaciones del SoC parecen idénticas. Sigue siendo un chip de ocho núcleos de 12 nm, con dos núcleos de rendimiento Cortex-A76 que pueden funcionar en hasta 2,05 GHz, junto con seis núcleos de eficiencia Cortex-A55 con una velocidad de reloj máxima de 2 GHz.
La configuración de memoria es doble pues podemos comprar el teléfono con 6 GB de memoria RAM LPDDR4 y 64 GB de memoria interna o con 8 GB de RAM junto con 128 GB de ROM UFS 2.1.
Realme dice que ha utilizado un sistema de enfriamiento de fibra de carbono en el este nuevo teléfono, que no deja de estar orientado al segmento gaming del mercado.
Cámara
Al igual que en la parte trasera de su hermano mayor, en el Realme 7 nos topamos con un conjunto de 4 sensores en la parte trasera.
La configuración de la cámara cuádruple se encuentra dentro de un módulo de forma rectangular similar a los otros teléfonos de gama media de Realme y a la cabeza está un sensor Sony IMX682 de 64 MP con f/1.8 que presume de un nuevo algoritmo de «ultra alta definición» para el modo de 64 megapíxeles, que promete mayor claridad y detalle en comparación con el sensor del Realme 6.
El resto de sensores son un gran angular de 8 MP, un sensor macro de 2 MP y sensor monocromo para retratos, también de 2 MP.
En la parte delantera, el teléfono viene con una cámara selfie de 16 megapíxeles ubicada dentro del recorte de la pantalla. La misma puede grabar vídeo 1080p a 120 fps.
El Realme 7 puede grabar videos de hasta 4K y a 240 fps, pero sin estabilización pero la resolución que capturemos con el gran angular está limitada a 1080p. El modo Ultra Steady ofrece una mejor estabilización de forma digital pero se echa en falta un sistema de estabilización óptica.
Batería
El smartphone de gama media de Realme tiene una batería de gran capacidad que alcanza los 5.000 mAh, una gran mejora con respecto a la capacidad de 4.300 mAh del Realme 6.
En cuanto a la autonomía de esta batería, la marca no ha aportado más información pero al menos sabemos que podremos cargarla por completo en poco más de una hora gracias a la tecnología de carga rápida de 30W patentada de la marca.
¿Diferencias con el Realme 7 Pro?
Pantalla
El Realme 7 Pro cuenta con una pantalla Super AMOLED Full HD + (2.400 x 1.080 píxeles) de 6.4 pulgadas con una relación de pantalla a cuerpo del 90.8% y una relación de aspecto de 20: 9. En comparación, el Realme 7 viene con una pantalla un poco más grande de 6.5 pulgadas y resolución Full HD + (mismos píxeles) con una relación de aspecto de 20: 9 y una relación de pantalla a cuerpo del 90.5%.
Rendimiento
El Realme 7 Pro funciona con una CPU Qualcomm Snapdragon 720G con hasta 8 GB de RAM LPDDR4X. El Realme 7 tiene un procesador MediaTek Helio G95 y la misma cantidad de RAM. Los dos cuentan con una memoria interna de 128 GB UFS 2.1
Cámaras delanteras
Los dos teléfonos vienen con configuraciones de cámara trasera cuádruple con un sensor primario Sony IMX682 de 64 megapíxeles con una lente f/1.8, un sensor secundario de 8 megapíxeles con una lente ultra gran angular f/2.3, un sensor monocromático de 2 megapíxeles con apertura f/2.4 y un sensor de 2 megapíxeles macro con apertura f/2.4.
Sin embargo, el modelo Pro monta una cámara para selfies de 32 megapíxeles con apertura f/2.5 mientras que el Realme 7 tiene un sensor de 16 megapíxeles con una apertura f/2.1.
Capacidad de batería
El Realme 7 Pro monta una batería de 4.500 mAh que admite tecnología de carga rápida SuperDart Charge de 65 W patentada por la compañía. El Realme 7 que protagoniza esta ficha técnica tiene una batería más grande, de 5.000 mAh, una carga rápida menor, de 30 W
Precio
Estas especificaciones, más comedidas, hacen que por lógica el Realme 7 sea unos 50 euros, al cambio, más barato que la versión Pro.
Precio y opciones de compra
El modelo más económico, el Realme 7 se podrá encontrar en colores blanco y azul con reflejos que modifica la tonalidad partiendo de un precio inferior a los 200 euros al cambio. Estos son los precios de los dos modelos en función de su RAM y almacenamiento interno:
- Realme 7 con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria: 175 euros al cambio
- Realme 7 con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria: 230 euros al cambio
Vídeo
Fotos
Opiniones