Móvil Realme C25Y






Revisa este resumen
Todos los fabricantes quieren un pedazo del pastel del mercado de bajo presupuesto e, imitando la estrategia de Xiaomi, Realme es una de las marcas que más énfasis está poniendo en aprovechar este sector. La familia «C» de la marca es la especialista en estos dispositivos, como así demuestra el nuevo Realme C25Y que llegaba al mercado. mediados de 2021.
Hablamos de un smartphone que se pone a la venta por menos de 180 euros, pero que trata de ganarse el favor de los usuarios con algo que todo cliente busca en un móvil, independientemente de lo que cueste: duración de batería y buena cámara. Estas, precisamente, son las dos mejores características que vamos a encontrar en el smartphone económico de la firma china.
Descripción básica
Este nuevo de gama de entrada, con el objetivo de ofrecer una buena autonomía, incorpora una batería de 5000 mAh como principal característica que soporta carga rápida de 18W y un modo de súper ahorro de energía. Son especificaciones características de los móviles baratos que se replican en este teléfono de la marca china.
Para capturar momentos inolvidables, este dispositivo cuenta con un sistema fotográfico compuesto por hasta 3 sensores en la parte trasera, liderado por un módulo de 50MP, junto con una lente macro y una lente monocromática. En la parte delantera, el nuevo realme adopta una cámara selfie de 8MP incrustada en su pantalla de grandes dimensiones con función AI Beauty, lo que facilita la toma de fotos.
El realme C25Y está alimentado por un procesador octa-core Unisoc T610 que funciona a 1,8GHz, quizá su punto más débil, pero ya ahondaremos sobre ello en esta ficha técnica del terminal.
Todas estas especificaciones dejan bastante claro que estamos ante un gama baja, algo que la marca no esconde. Quizá sea más solvente y con mejores especificaciones de lo habitual, pero no se sale de esta clasificación. Por si te quedarán dudas, recurrimos a su precio de 179,99 euros para una única configuración de memoria de 4 GB + 128 GB. Solo lo podrás comprar en color negro o azul.
La opinión de MovilZona
Llegamos al apartado que tantas veces nos cuesta realizar, pues es difícil juzgar algo malo de un móvil que cuesta menos de 200 euros, igual que es complicado alabar sus características si las comparamos con la competencia.
Si tu presupuesto no es muy elevado, pero das más importancia a la cámara que al rendimiento, este puede ser tu móvil ideal. Es muy difícil encontrar smartphones económicos que puedan presumir de un buen departamento fotográfico, pero aquí el sensor de 50 MP presente en el realme C25Y destaca sobre la competencia, sobre todo a la hora de hacer fotos cuando cae el sol.
La clave de los mejores móviles baratos del año no está en su potencia, sino en su batería, y aquí realme vuelve a apuntarse un tanto gracias a montar una celda de capacidad de 5.000 mAh. A ello le tenemos que sumar el plus de la carga rápida que proporciona el cargador incluido en la caja de venta del dispositivo. No es que sea muy exagerado, pero al menos está.
Pero aquí acaba lo bueno. La calidad de la pantalla está un punto por debajo de lo esperado, teniendo en cuenta que hay móviles de precio similar con paneles AMOLED. Aquí ya no nos referimos solo a que sea un móvil con display IPS y resolución HD, cuando en las tiendas también podemos encontrar paneles FullHD en un rango de precios similar. Es que el diseño de la pantalla, con ese horrible notch en forma de gota de agua, también está muy anticuado.
Además, aunque la CPU del móvil está compuesta por 8 núcleos, su formato de 12 nm y su potencia máxima de 1,8 GHz se van a antojar insuficientes para ejecutar muchas de las exigentes apps que podemos encontrar en Play Store.
Esto nos lleva a hablar, inevitablemente, de su precio. La realidad es que, por menos de 200 euros, podemos comenzar a encontrar competidores que, si bien puede que no igualen la cámara del móvil, sí que pueden ofrecer un diseño más elaborado y una mayor potencia de funcionamiento.
Análisis
El móvil de Realme es un dispositivo pensado para el día a día de alguien que no necesita hacer grandes fotos ni disfrutar de la mejor conectividad del momento. Lo que ofrece lo hace bien y como ejemplo tenemos la compatibilidad con dos tarjetas SIM, su Bluetooth 5, y GPS o su sensor de huellas dactilares presente en la parte posterior del teléfono. Es una ubicación clásica que gusta mucho a los usuarios, así que este es un punto muy a valorar.
Pantalla y diseño
Es un smartphone con una pantalla HD, nada de FullHD ni de alta resolución ni tecnologías AMOLED que impliquen tener que vender el smartphone a un precio más elevado. Aquí lo que tenemos es un display IPS de 6.5 pulgadas y resolución de 1600 x 720 píxeles con una relación pantalla-cuerpo del 88.7 % que adopta el clásico formato de notch en forma «waterdrop».
Aquí hay una evolución mínima, pues es el mismo panel que podemos encontrar en el Realme C21Y: La pantalla tiene una agradable reproducción del color natural, un contraste suave y un suficiente brillo, lo que garantiza una buena legibilidad en la calle, pero no es ni de lejos la mejor que podemos encontrar en este rango de precios. Los ángulos de visión no son los mejores y la pixelación se nota en algunos iconos y elementos de la interfaz como resultado de la baja densidad de píxeles.
Cámara
Situándose por encima de otros smartphones del mismo rango de precios, la cámara del teléfono monta un sensor principal de 50 MP que rinde muy bien cuando la luz acompaña y que sufre menos de lo esperado cuando cae la noche. No es un teléfono indicado para hacer fotos nocturnas, pero si alguna vez tienes que capturar alguna imagen cuando cae la luz, no vas a obtener resultados nefastos. El modo nocturno se adapta bien a la nitidez y el contraste de la escena, consiguiendo que puedas ver más detalles en las fotos y, en general, el resultado se ve mejor, pero sin duda está lejos de ser una foto nocturna de alta calidad
El conjunto fotográfico se completa con otra cámara en blanco y negro de 2 MP con apertura f/2.4 así como una cámara macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4 que nos ayudan a hacer fotos a 4 cm de distancia. La cámara también es compatible con la función de belleza AI, el modo HDR y el modo Retrato entre otro.
En la parte delantera, la cámara frontal es compatible con la función AI Beauty, el modo HDR y otras opciones que permiten elevar la calidad de nuestros selfies. Aquí el protagonismo se lo queda un sensor de 8 MP.
Con cualquiera de las dos cámaras, ya escojamos la delantera o las traseras, podemos grabar vídeo en 1080p.
Batería
Casi todos los teléfonos móviles que llegan a las tiendas con un precio inferior a los 200 euros, lo suelen hacer acompañados de una batería de gran capacidad, pues es el componente más barato que se puede mejorar de cara a ganarse el corazón de los usuarios.
Aquí tenemos una celda de 5000 mAh con una autonomía superior a las 24 horas sin grandes esfuerzos. Pero lo mejor está en el cargador incluido en la caja del dispositivo, que tiene una potencia de 18W para cargar por completo el smartphone de realme en poco más de dos horas.
El smartphone puede aguantar fácilmente 2 días con una sola carga gracias a una serie de herramientas del sistema operativo que ayudarán a optimizar el consumo de batería, como un modo súper ahorro de energía que restringe el acceso a aplicaciones que consumen muchos recursos y que es capaz de ofrecer hasta 6 horas de reproducción de música con un 5% de carga.
Rendimiento
Unisoc es un fabricante especializado en vender procesadores para dispositivos de bajo coste y esto es lo que nos vamos a encontrar en el realme C25Y. Su T618, en comparación con los productos de la competencia en este segmento, ofrece una potencia más alta, lo que permite disfrutar de una experiencia fluida y sin grandes problemas, pero no es la mejor opción para ejecutar apps tan exigentes como la mayoría de juegos Android de moda.
Para el trabajo diario, que incluye navegar, enviar mensajes instantáneos, ver vídeos, darse una vuelta por redes sociales, trabajar con aplicaciones, etc., su rendimiento es más que suficiente. Todo funciona bien, sin problemas con la multitarea, gracias a que cuenta con una buena configuración de memoria.
Y es que, aunque solo lo vas a poder comprar con 4 GB de RAM LPDDR 4 y 128 GB, un espacio bastante llamativo para un smartphone de estas características, esta memora es suficiente para mover las aplicaciones mencionadas sin mayor problema.
Por supuesto, siempre podrás usar una tarjeta MicroSD para ampliar esta memoria interna si necesitas algo más de espacio.
Móviles relacionados
El precio es lo que juega en contra del teléfono. Básicamente, porque, por poco más, hay smartphones con mejor pantalla y mejor procesador y porque, por poco menos, hay teléfonos que ofrecen casi lo mismo. Estas son las mejores alternativas al teléfono móvil de Realme:
- Samsung Galaxy A12: Misma pantalla, misma batería (con carga rápida inferior), mejor procesador y una cámara igual de competente. En cuanto el móvil de Samsung iguala lo mejor del móvil de Realme y añade un procesador más potente, queda claro que se sitúa un peldaño por encima. Además, hay que tener en cuenta que cuesta 159 euros, es decir, 20 euros menos.
- Redmi Note 10: Todos los móviles baratos de Xiaomi presumen de un panel AMOLEd y eso es algo contra lo que es difícil luchar. Esta pantalla es algo más pequeña que la del móvil que protagoniza esta ficha técnica, pero también hace que el móvil sea más ligero y fácil de usar con una mano. Con un procesador del Qualcomm al mando y el doble de carga rápida, el Realme C25Y no es rival para este teléfono que además cuesta en torno a los 170 euros.
- Poco M4 Pro 5G: Y si hablamos de teléfonos sin rival, qué podemos decir del móvil de POCO que ofrece un panel con más resolución, un rendimiento mucho mejor, compatibilidad con redes 5G, una cámara también de 50 MP y una batería de la misma capacidad, pero con una carga de 33 W que promete cargar el móvil en poco más de una hora. Y todo ello por 229 euros, es decir, 50 euros más que la opción de realme, pero mucho mejor invertidos.
- Nokia G20: El smartphone más similar a la opción de la marca china. También tiene una pantalla HD+, 4 GB de RAM y, eso sí, un almacenamiento inferior, de 64 GB. A cambio se propone trabajar con un procesador de MediaTek tan contrastado como el Helio G35 y un sistema de 4 cámaras muy competente. Con una batería de 5.050 mAh, el precio es el mismo: 179 euros.