Realme 10








Resumen de características
De los 3 smartphones de gama media que la joven firma presentado en los últimos meses, el realme 10, a secas, es el más humilde del trío de teléfonos de la marca y el único que por el momento ha llegado a España. Un teléfono pensado para destacar en la gama media con su ya clásica estrategia de teléfonos con buenas prestaciones a un precio ajustado.
Como sucediera con su homólogo del año pasado, es un teléfono que hace del diseño su gran apuesta, usando un procesador de rango medio, una batería a la altura y una cámara que, ya te avanzamos, que nos ha decepcionado. Este realme 10 lanzado en España, tiene tantas cosas buenas como malas que te harán comprarlo o, según tus necesidades, buscar otra alternativa.
Descripción básica
Estamos ante un teléfono 4G lanzado en noviembre de 2022 en China, pero que no ha llegado a nuestro país hasta el primer trimestre de 2023. El teléfono viene con una pantalla táctil de 6,4 pulgadas con frecuencia de actualización de 90 Hz y resolución FHD+, con protección Corning Gorilla Glass.
Respecto al rendimiento, funciona con un procesador MediaTek Helio G99 de ocho núcleos y tiene 64 GB y 128 GB de almacenamiento incorporado. Además, se pone a la venta con 4 GB y 8 GB de RAM. El terminal ejecuta Realme UI 3.0, el cual se basa en Android 12 y tiene una batería de 5000 mAh que admite la carga rápida Super VOOC de, en este caso, 33W.
En lo que respecta a las cámaras, el Realme 10 en la parte trasera incluye una cámara de 50 megapíxeles, acompañada por una lente en blanco y negro. Delante, tiene una sola configuración de cámara frontal para selfies, con un sensor de 16 megapíxeles. Las opciones de conectividad en el Realme 10 4G incluyen Wi-Fi, GPS y USB Tipo-C, pero no hay slot para tarjeta de memoria.
Precio
En lo que respecta a lo que nos va a costar, y los modelos que salen a la venta, el realme 10 lo puedes comprar en colores blanco y negro y solo con una configuración de memoria de 8 + 128 GB.
- Versión con 8 GB+128GB de memoria: 279 euros
Competidores
El terminal tiene muy complicado seducir a los consumidores de gama media, sobre todo porque muchos de ellos montan mejores cámaras que las que ofrece el smartphone de realme.
- Poco X5: Por menos de 300 euros, este teléfono ofrece un procesador mucho mejor, compatible con redes 5G, y una pantalla AMOLED más grande y con mejor tasa de refresco. A ello le sumamos una batería de la misma capacidad y carga, pero una cañada que también suma el gran angular y el macro al conjunto.
- Vivo Y33s: Smartphone de gama media del fabricante chino que, por 250 euros, monta una pantalla de mayor tamaño y un procesador que ofrece potencia similar a la del realme 10. Además, la batería también es de 5000 mAh, aunque carga más despacio. Su cámara, una vez más, es mejor que la de la opción que analizamos en esta ficha técnica.
- OPPO A74: Teléfono de similares dimensiones que ofrece una pantalla, también de 90 Hz, pero sumando un procesador Snapdragon 480 a la ecuación, lo que le otorga compatibilidad con redes 5G. Su batería también es de 5000 mAh, pero su cámara ofrece más capacidades fotográficas. Ahora mismo cuesta menos de 275 euros.
Versiones del móvil
Como es habitual, este no es el único modelo en llegar al mercado. Aunque no se ponen a la venta en España, tenemos otros dos teléfonos, con características superiores, a la venta.
Realme 10 Pro
Este es un modelo que mejora, y mucho, la pantalla y la cámara del dispositivo, si lo enfrentamos al realme 10. Tiene un panel más brillante y con una tasa de refresco superior, y la cámara principal pasa a ser de 108 Mp. A ello le sumamos que, aunque se mantenga en Android 12, el teléfono funciona con realme Ui 4.0.
Realme 10 Pro +
Este modelo en concreto es un clon del realme 10 Pro, pero con un cambio en su interior. En lugar del procesador de Qualcomm, lo que encontramos dentro del teléfono móvil es una CPU de MediaTek, concretamente la Dimensión 1080 5G.
La opinión de MovilZona
Quienes se acerquen a informarse por el realme 10 lo harán atraídos por su llamativo diseño, pero se quedarán por su potencia y por su gran capacidad de batería. Lamentablemente, si buscas la mejor cámara por debajo de 300 euros tienes unas cuantas opciones mejores que este móvil, y algunas de ellas las hemos dejado más arriba.
Además, el no disponer conectividad 5G y contar con un procesador de la pasada generación (que no quiere decir que sea el peor) son dos lastres que acaban perjudicando demasiado al dispositivo. Sí, el móvil es bonito y potente, pero esperábamos mucho más de una marca que, hasta hace bien poco, parecía destinada a destronar a Xiaomi.
Este móvil, sin embargo, parece un paso atrás.
Análisis del móvil
Si quieres saber qué es lo que más nos ha gustado y qué es lo que nos ha decepcionado de este realme 10, sigue leyendo.
Pantalla y diseño
La nueva generación de diseño de Realme cuenta con cuerpos delgados, bordes planos y partes traseras planas y brillantes. Poco cambio en este sentido, algo que tampoco tiene nada de malo, ya que el smartphone se ve elegante y moderno. Además, el dispositivo es muy delgado (con un grosor de 7,9 mm), y la marca afirma que es el más delgado de todos los teléfonos lanzados por la compañía.
El cuerpo es completamente de plástico, mientras que el diseño del panel trasero (fabricado con seis capas, para darle esa sensación de brillo estrellado) se llevará todas las miradas, para bien o para mal. Y es que este diseño es muy ‘cuco’, pero hace que el teléfono sea un imán de polvo y huellas dactilares. Así que es mejor usar una funda, como la que la firma incluye en la caja.
La pantalla de Realme 10 es tan buena como la de su predecesor. Es un panel Super AMOLED de 6,4 pulgadas con resolución FullHD+ (2400×1080 píxeles). Los colores son brillantes y saturados, la profundidad del negro es máxima, los ángulos de visión son perfectos y la legibilidad bajo la luz solar es buena, gracias a la presencia de un brillo máximo de hasta 1000 nits.
Donde falla el smartphone es precisamente donde ganan muchos de sus rivales citados unas líneas más arriba. Es decir, en no ofrecer una tasa de refresco más alta que se queda en 90 Hz, dejándonos con ganas de más, sobre todo cuando los modelos que sí la utilizan, no han llegado a España.
Cámara
No hay muchas opciones en el apartado fotográfico. De hecho, es una de las cámaras más simples que hemos visto en mucho tiempo, no solo dentro de la marca, sino en los teléfonos de cualquier otro fabricante.
Por un lado, tenemos un módulo principal de 50 MP, un sensor Samsung JN1 de 1/2.76″, así como un objetivo monocromático auxiliar de 2 MP para ayudar a establecer un buen efecto de desenfoque de fondo y hacer grandes fotos en blanco y negro. Es una pena que el fabricante no haya optado por usar un objetivo ultra gran angular, como venía sucediendo con el antecesor, pero así son las cosas.
Al menos, con una buena iluminación, la calidad de las fotos del realme 10 es de alto nivel. La mayoría de los usuarios estarán satisfechos con el color, la nitidez y la calidad general de las fotos hechas cuando la luz acompaña, con un especial buen hacer en las tomas de primer plano.
Selfie
Con un sensor de 16 MP escondido en el agujero de la pantalla, poco podemos criticar a la cámara frontal del equipo, la cual genera grandes selfies y autorretratos.
Foto nocturna
Si las fotos son muy agradables de día, no podemos decir lo mismo cuando la luz comienza a faltar. Cuando la iluminación no acompaña, al teléfono le cuesta una barbaridad sacar fotos de noche, dignas de compartir. La reproducción del color es débil, las fotos a menudo están borrosas y aparece demasiado ruido digital. Para un teléfono de gama media, es aceptable, pero no si observamos las fotos que pueden hacer los teléfonos de la competencia.
Vídeo
El realme 10 graba vídeo en resolución FullHD a 30 o 60 fps. Alguien se quejará de la falta de 4K, pero tampoco es nada que se le pueda achacar al teléfono por su precio. La realidad es que la calidad del vídeo es normal, pese a que no hay un sistema de estabilización y la imagen tiembla si no la sujetamos bien. No hay quejas sobre la claridad y la reproducción del color, aunque, al igual que sucede con las fotos, es mejor no disparar por la noche.
Batería
Otro de los puntos fuertes del smartphone barato de realme es su autonomía. Gracias a una celda de 5.000 mAh, el estándar dentro de la gama media, tenemos suficiente carga para trabajar todo el día con el teléfono y, aún así, a última hora de la noche, aún tener disponible entre el 15 y el 20% de la carga aún por gastar.
Además, el realme 10 también se carga relativamente rápido con el adaptador SUPERVOOC de 33 W incluido en la caja del dispositivo. Se tardará un poco menos de una hora en cargar el dispositivo del 0 al 100 %, consiguiendo alcanzar la mitad de la carga, el 50 %, en apenas 28 minutos.
Rendimiento
El smartphone funciona con un procesador Mediatek Helio G99. Este es un chipset de 6 nm que vio la luz el año pasado, por lo que no es ni los más nuevos de la marca, ni es compatible con redes 5G.
Sobre el papel es un chipset que consta de 8 núcleos y que, esencialmente, es el mismo SoC centrado en los juegos de gama media que el G96 de la generación anterior. Las principales diferencias que ofrece el teléfono son un 30 % más de rendimiento y una mejora de la eficiencia energética. Es un procesador que puede equivaler a un Snapdragon 695.
El teléfono es rápido a la hora de trabajar en todas las tareas básicas, y permitirá ejecutar casi cualquier juego, incluso el más exigente, aunque sin una configuración exagerada de gráficos. No obstante. podemos jugar a 40 fps en PUBG, lo que está realmente bien. Lástima de la ausencia del 5G para nuestras partidas online.
Aunque el teléfono funcione con Android 12, realme UI aún es un software muy joven que queda muy lejos de experiencias más puras del sistema operativo de Google o de otras capas de personalización más ‘pulidas’ como MIUI u OxygenOS.
Opiniones de los usuarios
A la hora de decidir comprar un nuevo teléfono móvil, una de las cuestiones que debemos tener en cuenta es la de las opiniones de esos usuarios que ya lo han usado y que ya lo han tenido en sus manos y han podido deparar qué es lo que nos ofrece este teléfono móvil. En el caso de que nos interese comprar un nuevo móvil, lo mejor que podemos hacer es dirigirnos a portales como por ejemplo Amazon o PcComponentes, donde es habitual encontrarse nuevas opiniones y experiencias con este Realme 10.
En este caso es PcComponentes el portal que nos ofrece una mayor cantidad de opiniones sobre este dispositivo móvil de Realme, que a pesar de no ser muchas, nos da una gran variedad sobre lo que podemos o no encontrarnos en este smartphone. Son 4 las opiniones que se han vertido sobre este móvil, de las cuales ha obtenido un 3,5 sobre 5 estrellas posibles siendo el aspecto más destacado de todos la batería del dispositivo. Este es un dato que a pesar de no ser excesivamente bueno ya que la nota podría ser mejor, ya nos hace ver que se trata de un móvil muy interesante.
Refiriéndonos a los buenos comentarios que han surgido, hay numerosas herramientas que nos van a ayudar a la hora de tener una buena experiencia con él, como es el caso de, por ejemplo, la batería del móvil, que es una de las grandes funciones que ofrece. De igual forma, la conectividad o el diseño del dispositivo móvil también ha sido muy alabado aunque si hay alg0 que ha gustado y mucho a los usuarios, eso ha sido el precio del móvil con una relación calidad/precio muy interesante.
A pesar de que son más los buenos comentarios que los malos, estos últimos también existen y están a la orden del día ya que algunos de los que existen, son bastante negativos. En concreto, el único comentario negativo que existe sobre este Realme 10 ha dado 1 estrella, el mínimo posible alegando que se trata de un móvil muy lento y que se queda pillado normalmente a la vez que nos avisa de que las diferentes herramientas con las que consta este teléfono no convence ninguna de ellas.
Con todas estas opiniones ya sabidas y una vez hayas tenido en cuenta todo lo que puede dar de sí este teléfono móvil y la experiencia que han experimentado sus usuarios al usarlo, es el momento de que tomes una decisión para saber si finalmente te lo llevarás a casa o no. En este caso, te aseguramos que se trata de un buen móvil que no fallará siempre y cuando sepas a cada momento lo que estás comprando.