Móvil OnePlus 9 Pro











Resumen de características
El nuevo tope de gama de OnePlus tiene como gran novedad un sistema de cámaras Hasselblad que afecta a la aplicación del móvil, pues en el hardware aún no se ha «metido mano». Además, cuenta con interesantes características de gran nivel como una pantalla superbrillante y una batería que se carga en un pestañeo. De verdad, es muy rápida.
A esto le sumamos esos jugosos «extras» a los que a todos nos gusta presumir: Una veloz carga sin necesidad de cables, potencia de sobra para que tu hijo juegue en el móvil como si fuera la PlayStation, y un sistema operativo que es de los mejores que puedes encontrar en un teléfono móvil, estamos ante uno de los mejores smartphones del año.
Su precio ha caído bastante en los últimos meses y aunque se puso a la venta rondando los 900 euros, ahora mismo lo puedes encontrar por menos de 800. Tanto en color plateado (casi espejo), como negro o verde (este último solo disponible en la versión de más memoria). Si lo encuentras cerca de los 700 euros, es una compra muy, pero que muy recomendable, pero antes sigue leyendo…
Tres grandes mejoras respecto al OnePlus 9
Mientras que el OnePlus 9 estándar tiene 3 sensores, el modelo Pro suma un teleobjetivo de 8 MP que ofrece un zoom óptico 3.3x y zoom digital 30x. Esto nos permite hacer fotos mucho más lejos que en el modelo normal estando en el mismo sitio, por lo que la cámara es un poco mejor.
Aunque los dos teléfonos montan pantalla AMOLED con una suavidad impresionante, solo el Pro se vale de la tecnología LTPO. Esta es una nueva herramienta que usándomelas los fabricantes de móviles para ahorrar energía gracias a su frecuencia de actualización variable. Si ves fotos baja al mínimo y ahorra más batería, mientras que si juegas o ves vídeos, sube al máximo para ofrecer una mayor calidad. ¡Y este modelo cuenta con mayor resolución, por lo que todo son ventajas!
Y si hablamos de la energía, no podemos obviar que el OnePlus 9 Pro permite cargar el teléfono en menos de una hora sin cables gracias a su carga inalámbrica de 50W. El modelo menor también tiene carga inalámbrica, pero sólo de 15W, por lo que vamos a tener que ser más pacientes si tenemos prisa y ningún cargador por cable a la vista.
Un móvil con muchas cosas buenas
El smartphone se presenta en el mercado con un diseño de pantalla curva, menos pronunciada que en la anterior generación, y con un diseño donde el lector de huellas se ubica en la pantalla y la cámara frontal pasa a la esquina superior izquierda. Son cambios sutiles pero que siguen la tendencia de la industria en 2021. Si te gusta que el sensor de huellas esté en otro lado, pocos móviles premium vas a encontrar disponibles.
Resiste agua y salpicaduras gracias a su protección IP68 (de nuevo, esto no quiere decir que lo mojes, pero si llamas bajo la lluvia o salpica un poco de agua en la piscina no le va a pasar nada grave). También tiene un gran sonido gracias a su doble altavoz compatible con Dolby Atmos que hace que el audio parezca que viene de todos lados.
La pantalla es una maravilla. Tiene una respuesta táctil ultrarrápida para juegos. Con la tecnología Hyper Touch, se ha aumentado a 360 Hz, hasta 6 veces más rápido que ante por lo que apenas pasa tiempo entre que tocamos la pantalla y la acción se replica en el título descargado de la tienda de Android, algo muy importante si jugamos mucho a Fortnite, CoD u otros juegos de disparos. Y en comparación con las pantallas LTPS estándar, la tecnología LTPO reduce el consumo de energía de la pantalla OnePlus 9 Pro hasta en un 50% gracias la función de tasa de refresco variable que antes mencionábamos.
A todo esto le tenemos que sumar hasta 1300 nits de brillo máximo que consigue que, ya sea de día o de noche, esté nubado o haga un sol de justicia, el display siempre se vea sin problemas. Incluso puedes ajustar el color y la temperatura del panel de decenas de formas diferentes.
El Snapdragon 888 es el encargado de asegurar un más que perfecto rendimiento del dispositivo. Está centrado en ofrecer unos gráficos perfectos, nivel consola, y en consumir menos batería que en modelos anteriores. Su RAM es del tipo LPDDR5 y su almacenamiento UFS 3.1, lo mejor del mercado a nivel de rapidez. Recuerda que el teléfono además cuenta con un disipador de calor mejorado para evitar posibles sobrecalentamientos.
Si esto te parece poco, el teléfono cuenta con un modo de juego profesional que desbloquea toda la potencia de la CPU y la GPU del OnePlus 9 Pro, bloquea las notificaciones de aplicaciones, llamadas y otras distracciones.
La batería del teléfono no es la más grande de los topes de gama Android, pues monta una celda de formato doble que suma 4.500 mAh. Sin embargo, podemos hacer uso de la tecnología Warp Charge 65T de la marca que ofrece la potencia de poder cargar el teléfono del 1 al 100% en solo 29 minutos. Pero lo mejor de todo es que en OnePlus 9 Pro también luce carga rápida inalámbrica. Con Warp Charge 50 Wireless se cargan ambas celdas de batería a 25 W, superando a la mayoría de las soluciones de carga rápida por cable, cargando del 1 al 100% en sólo 43 minutos.
El adaptador de corriente incluido en la caja también es inteligente, ofreciendo carga rápida para dispositivos que no son OnePlus, incluidos ordenadores portátiles, tabletas y otros móviles. Se acabó eso de tener que llevar un enchufe para cada aparato.
No es perfecto
Su potencia, su pantalla y su batería son exageradamente buenas, pero hay un par de cosas que no nos han terminado de gustar del smartphone.
Lo primero es su diseño. Resbala mucho y el modelo de color plateado es un imán de huellas. En serio, es uno de los móviles más «sucios» que han pasado por nuestras manos, valga la redundancia. Además, se raya a la mínima y, aunque el móvil resiste bien a los golpes, en cuanto te lo metas al bolsillo sin una funda protectora a ver como enseguida aparecerán pequeños arañazos. Te recomendamos evitar este color e ir a por el modelo negro o verde.
La cámara es un poco engañosa. Aunque venga firmada por la prestigiosa firma de fotografía se queda un escalón por debajo frente a la competencia, sobre todo a la hora de usar ese zoom de más de 3 aumentos que, por la noche, ofrece unos resultados bastante pobres. Ojo, no es mala, pero podría ser mejor.
Ahora tenemos posibilidad de trabajar con el rendimiento de color icónico de Hasselblad en un teléfono inteligente. El software de OxygenOS también se ha adaptado para adoptar la interfaz del fabricante de cámaras y añadiendo grandes mejoras a su modo «Pro». De esta forma se lleva la calibración del sensor de nivel Hasselblad a un teléfono inteligente por primera vez, lo que da como resultado un color increíblemente preciso y natural. Permite controlar y ajustar manualmente las fotos, con la capacidad de ajustar ISO, enfoque, tiempo de exposición, balance de blancos y disparar en formato RAW de 12 bits para obtener 64 veces el color en comparación con el formato RAW de 10 bits que se encuentra tradicionalmente en otros teléfonos inteligentes.
Este es el resultado que obtenemos a plena luz del día:
Sin embargo, por la noche se producen ciertos desenfoques y es difícil encontrar el punto de enfoque perfecto. No hemos encontrado con un virado al amarillo demasiado exagerado en muchas de las tomas que, eso sí, son bastante nítidas.
En conclusión…
OxygenOS, junto con la pantalla y la batería son los principales alicientes de un teléfono pensado para los que buscan jugar y consumir contenidos con el móvil. Su potente procesador invita a ello y su carga rápida así como la calidad de su pantalla van a satisfacer todas tus necesidades.
Sin embargo, para los que quieran hacer buenas fotos de noche, quizá deban valorar otras opciones como los Galaxy S21 u OPPO Find X3 Pro, cuyo precio actual es similar al de este modelo y cuyo sistema operativo es realmente parecido.
Lo mejor
- Potencia para dar y tomar
- Batería de carga ultra veloz
- Pantalla pensada para ver películas y series
Lo peor
- La cámara podía ser mejor
- Huye del modelo con acabado de espejo