OnePlus 11







Resumen de características
El fabricante chino no está atravesando su mejor momento. De hecho, ahora mismo estamos hechos un lío respecto a los modelos que está lanzando o lanza la marca, con ausencias sonadas en forma de modelo Pro, o en forma del modelo base.
Después de ver un catálogo donde el OnePlus 10 Pro 5G llegaba al mercado a principios del año pasado, sin versión estándar que lo acompañara, pero apareciendo poco después el OnePlus 10T 5G (Revisión) sin las principales prestaciones del modelo Pro, ahora, la compañía acaba de mostrar su lista inicial de productos para 2023, que la marca presenta en sociedad este OnePlus 11 5G.
De nuevo, no hay rastro de un hipotético teléfono con mejores prestaciones, siendo este el actual tope de gama de la firma.
Descripción básica
El teléfono de la firma china pretende hacerse un hueco en el mercado de los smartphones premium de altísima gama, presumiendo de características ya vistas en los modelos del año pasado y otras nuevas, repitiendo colaboración con Hasselblad en su departamento fotográfico.
Tiene una pantalla con frecuencia de actualización de 120 Hz y un tamaño de 6,70 pulgadas que ofrece una resolución de 3216 x 1440 píxeles (QHD+), logrando una densidad de píxeles de 525 ppp, además de protección Gorilla Glass para su protección.
El OnePlus 11 5G funciona con Android 13 y tiene una batería de 5000 mAh que se carga en apenas 20 minutos gracias a su potencia de 100W. No falta el procesador Snapdragon 8 Gen 2 que promete un mejor rendimiento y un 50 % menos de lag a la hora de usar el teléfono, que se empareja con hasta 16 GB de RAM y un almacenamiento de 512 GB.
En lo que respecta a las cámaras, el OnePlus 11 5G en la parte trasera incluye una configuración de triple cámara con una lente principal de 50 megapíxeles (f/1.8); una cámara de 48 megapíxeles (f/2,2) y una cámara de 32 megapíxeles (f/2.0). Tiene una sola configuración de cámara frontal para selfies, con un sensor de 16 megapíxeles
Precio
Este año el smartphone se ha lanzado en dos colores, un tono Eternal Green y Titan Black. Solo podrás comprar el teléfono con dos versiones en función de su memoria y almacenamiento: 8 + 128 o 16 + 256 GB, ya que en España no podremos comprar el que más espacio ofrece.
- OnePlus 11 con 8 GB de RAM y 128 GB: 849 euros
- OnePlus 11 con 16 GB de RAM y 256 GB: 919 euros
La promoción de lanzamiento te regala, por reservar el smartphone en febrero, unos OnePlus Buds Pro 2 o un altavoz inteligente de Bang & Olufsen.
Competidores
Como buen tope de gama que es, debemos enfrentar el OnePlus 11 con los principales buques insignia de los otros fabricantes del mercado.
- iPhone 14 Pro: El teléfono de Apple sigue siendo un gran teléfono, con panel Super Retina XDR con tecnología OLED y un tamaño algo más reducido que este OnePlus 11. Su batería es peor, pero la cámara es de las mejores de la industria, algo por lo que hay que pagar alrededor de 1300 euros.
- Xiaomi 12 Pro: Otro terminal que hace de la pantalla y la batería dos de sus principales virtudes. Tiene un panel de la misma resolución y un tamaño ligeramente superior, mientras que la batería mantiene una menor capacidad, pero suma más potencia de carga. Su procesador es el mejor de Qualcomm, pero del año pasado, y ahora mismo puedes encontrarlo por menos de 700 euros.
- Samsung Galaxy S23 Plus: El gran tope de gama de Samsung es algo más pequeño que el teléfono de OnePlus, y su pantalla tiene menos resolución, pero su diseño es más agradable en la mano y a los ojos. Comparte el mismo procesador, pero tiene menos batería, tanto a nivel de capacidad como de carga. Cuesta más de 1200 euros.
Versiones del móvil
Como decimos, este año no hay un modelo Pro que acompañe a este terminal en el catálogo de la marca, pero sí una variación en forma de OnePlus 11R.
OnePlus 11R
Un terminal muy parecido a este OnePlus 11, pero que tiene un procesador inferior en forma de Snapdragon 8+ Gen 1. Carece de teleobjetivo y su gran angular tiene menos resolución, haciendo necesario sumar un sensor macro al conjunto. El resto de especificaciones, a excepción de la ausencia de Wi-Fi 6e, se mantienen inalterables.
La opinión de MovilZona
El problema con OnePlus está en su futuro más que en su presente. Nosotros somos absolutamente fans de OxygenOS, el sistema operativo con el que funciona el móvil y que rinde a la perfección, permite muchas opciones de personalización y varias herramientas útiles. Lo que sucede es que desde la fusión de los departamentos de I+D de la marca y OPPO, no tenemos muy claro si el software va a cambiar o no. De hecho, la versión oriental del teléfono funciona con ColorOS y este parece ser el futuro más inmediato de los teléfonos occidentales de la marca.
Pero, si nos fijamos en el dispositivo, es espectacular. Es cierto que su diseño no termina de enamorarnos, pero, si pasamos esto por alto, es un teléfono que tiene una pantalla de altísima calidad, un rendimiento apabullante y una muy buena autonomía y opciones de carga.
Quizá esperábamos que Hasselblad, esta vez sí, metiera más mano en el departamento fotográfico del equipo, pero, una vez más, nos quedamos con la miel en la boca.
Si quieres un móvil con pantalla alucinante, con una batería de carga muy rápida y con una potencia para hacer cualquier cosa, sin tener que pagar más de 1000 euros por él, este OnePlus 11 merece, y mucho, la pena.
Análisis del móvil
Esto es todo lo que ofrece el teléfono de la marca china por menos de 1000 euros.
Pantalla y diseño
El OnePlus 11 5G se parece mucho al OnePlus 10 Pro 5G del año pasado y eso es tan bueno como malo le parezca a cada uno de los usuarios de la firma. El cambio más obvio es que el módulo de la cámara trasera ahora es circular en lugar de cuadrado. También hay algo de textura añadida debajo del vidrio del módulo de la cámara que es visible cuando se ve desde ciertos ángulos. El logotipo de Hasselblad ahora se coloca horizontalmente, entre las cuatro lentes de la cámara, en lugar de a un lado. Y, para alegría de muchos, regresa el Alert Slider para silenciar el equipo de un toque.
El teléfono es algo más delgado que el año pasado, pero pesa un poco más, asquee lo comido por lo servido.
La pantalla de 120 Hz del OnePlus 11 brilla con luz propia, pues es ideal para ver películas, series, jugar y todo lo que se te ocurra. El software del móvil cuenta con infinitas opciones de personalización del color, de ahorro de energía, de tratamiento de los gráficos y todo lo que se te ocurra. Tiene una precisión de color líder en la industria y un control de brillo automático mejorado que hace que lo podamos ver en cualquier situación de la mejor forma.
De hecho, el brillo de la pantalla del móvil de OnePlus puede alcanzar los 1,100 nits con la certificación HDR10 +, para mejorar la experiencia al ver videos de alta calidad. Gracias a que equipado con dos sensores de luz ambiental con 8.192 niveles de brillo, podemos controlar la luminosidad al milímetro y reducirla al mínimo cuando leamos en la cama por la noche y subirlo a tope cuando vayamos a la playa y estemos bajo la luz del sol.
Cámara
La cámara Hasselblad del OnePlus 11 vuelve a pecar de lo que sucediera desde que la firma de fotografía iniciara un camino en común con el fabricante de móviles. Es más nombre que otra cosa. La asociación entre ambas marcas afecta al tratamiento del color de las fotografías y poco más. Ambas compañías han calibrado conjuntamente los sensores del teléfono, realizando numerosas pruebas de laboratorio utilizando los altos estándares de color de la prestigiosa firma con el fin de reflejar la vida tal y como la vemos con nuestros ojos.
En cuanto al hardware, el OnePlus 9 emplea el sensor Sony IMX890 que es ligeramente más pequeño que el del 10 Pro 5G, pero ha ganado un poco más de resolución, pasando de 48 a 50 megapíxeles. Esta lente cuenta con capacidades de imagen excepcionales y es la encargada de hacer grandes fotos por la noche, mientras que la cámara ultra gran angular recibe una actualización muy necesaria a un sensor Sony IMX581 de 48 megapíxeles. Tiene un campo de visión más estrecho que antes (115 grados frente a 150 grados), pero el sensor ahora es más grande y admite el enfoque automático, lo que significa que el modo macro está de vuelta sin necesidad de sumar una lente al conjunto.
La tercera cámara trasera es un sensor Sony IMX709 de 32 megapíxeles con zoom óptico de 2X y una apertura f/2.0. Curiosamente, a pesar del aumento en la resolución, el nivel máximo de zoom es de solo 20X, que es inferior a los 30X que ofrece el OnePlus 10 Pro 5G. Al menos, ofrece un punto más de nitidez.
Selfie
La cámara selfie de 16 MP produce imágenes decentes durante el día y con poca luz. Mientras no hagas demasiado zoom para recortar fotos, la mayoría de los usuarios deberían estar contentos con los resultados. Lo único que podemos criticarle es que, al igual que sucede con muchas marcas chinas, el modo belleza tiende a ‘lavar’ demasiado nuestro rostro y a palidecer nuestra piel.
Ultra gran angular
La cámara ultra gran angular del OnePlus 11 5G es una notable mejora con respecto a la del 10 Pro 5G del año pasado. Los colores y las texturas de los objetos son más claros y nítidos e incluso las fotos con poca luz se ven muy bien con suficiente exposición, algo en lo que suelen fallar este tipo de sensores. Para poder usar el macro, la aplicación de la cámara cambiará automáticamente a la cámara ultra gran angular para tomas cercanas en cuanto te acerques a un objeto diminuto.
Foto nocturna
De noche, ya sea que estés haciendo fotos en modo automático o en modo Noche, la cámara sabe exactamente lo que tiene que hacer. Prácticamente, no hay diferencia entre las imágenes resultantes tomadas con los modos Foto o Noche. En cualquier caso, conseguirás excelentes fotos con poca luz, con un gran rango dinámico, excelentes exposiciones, buenos detalles resueltos, gran nitidez y bajo nivel de ruido.
Lo malo es que, a la hora de usar el teleobjetivo, solo se usa cuando las condiciones son óptimas, mientras que si falta luz se haría un recorte del sensor principal.
Vídeo
El OnePlus 11 5G puede grabar vídeo a 8K y 24 fps, aunque la mayoría de la gente debería estar contenta con grabar 4K a 30 fps, ya que puedes cambiar a la cámara ultra gran angular o hacer zoom hasta 10 veces mientras grabas, algo que no puede hacer a la máxima calidad de grabación. Además, estos vídeos pesarán mucho menos y no te quedarás sin espacio a la primera de cambio. La estabilización es buena y las imágenes tomadas a la luz del día y cuando anochece son bastante agradables a la vista.
Batería
Warp Charge 100T es como llama la marca a su carga rápida. Ofrece la potencia necesaria para aguantar todo el día sin correr a buscar un cargador y en solo 15 minutos tienes energía suficiente para unas cuantas horas. Si lo quieres llenar al completo, puede cargarse del 1 al 100% en apenas 20 minutos, una barbaridad.
Para evitar problemas, la marca ha empleado un diseño mejorado de doble celda para reducir la resistencia interna y el calentamiento durante la carga de la batería de 5.000 mAH, algo que se viene haciendo desde un par de años para garantizar la seguridad de la carga.
Lamentablemente, el móvil no es compatible con la carga inalámbrica.
Rendimiento
El OnePlus 11 ofrece un rendimiento potente con el mejor procesador de 2023, un Snapdragon 8 Gen 2 que también podemos encontrar en otros topes de gama como los mencionados unas líneas más arriba. Es un 35% más potente que la CPU del año pasado y consume menos batería, por lo que el salto es bastante evidente. Además, también se calienta menos y es más agradable de usar. La marca firma que puede tener casi 50 apps abiertas al mismo tiempo sin notar un lastre en el rendimiento del equipo.
El smartphone de la marca china llega a las tiendas españolas con 8 y 16 GB de RAM LPDDR5x y un almacenamiento interno de 128 GB o de 256 GB UFS 4.0, ya que el modelo de 512 se queda para tu país natal. Ya que las apps, fotos y vídeos cada vez ocupan más espacio, te recomendamos comprar el de mayor capacidad, sobre todo si tenemos en cuenta que no vas a poder ampliar la memoria con tarjetas microSD.
El OnePlus 11 está equipado con Dolby Atmos y altavoces duales que brindan una experiencia de audio verdaderamente inmersiva. El sonido es muy bueno, ya lo disfrutes escuchando música, viendo películas o jugando a CoD Mobile. Además monta un sensor de huellas bajo el cristal bastante raído de utilizar y luce un conector USB Tipo C para poder hacer uso de la carga rápida del teléfono que, como ya hemos dicho, es de lo mejor del teléfono.
A nivel inalámbrico hablamos de un móvil que es compatible tanto con redes 5G como con WiFi 6e de nueva generación y que también cuenta con conectividad NFC, Bluetooth 5.3 y GPS. Vas a poder hacer de todo con el smartphone a la máxima velocidad, ya sea navegar por la Red, pagar tus compras desde el móvil o conectar el terminal a otros dispositivos.
Opiniones de los usuarios
Estamos ante un smartphone tan nuevo que apenas hay usuarios que hayan recibido ya el teléfono en sus manos. Los envíos han comenzado a los pocos días de redactar este análisis y, para saber si el OnePlus 11 merece la pena o no, tendrás que confirmar en nuestras placaras o en la de los pocos que ya lo han podido probar.
De estos usuarios, destacan la potencia, desmesurada, del dispositivo, y un diseño que, al contrario de lo que nos pasa a nosotros, parece gustar bastante. Como siempre, todo es cuestión de gustos.
Creo que este Oneplus 11 es uno de los mejores teléfonos Oneplus de los últimos años. Al menos el precio de lanzamiento es más bajo y el retorno del interruptor para silenciar el smartphone es una maravilla. Creo que es un buen Flagship killer, por menos de 800 euros y no me importa la falta de carga inalámbrica, por ejemplo.
Precisamente, esta falta de carga inalámbrica, es lo poco negativo que señalan los usuarios de un teléfono que ofrece una gran relación calidad precio y que, parece, haberse ganado el beneplácito del sector de telefonía.
Sustitutos para el OnePlus 11
Ciertamente este se trata de un teléfono móvil que puede generar muchas dudas, sobre todo en lo que se refiere al poco stock que hay y debido a la dificultad para encontrarlo, quizás te estés planteando la compra de un móvil diferente. Es normal, se trata de un móvil del que el stock escasea, por lo que en cualquier caso, lo mejor que puedes hacer es buscar un sustituto, por si acaso te gustase más o te convenciera otro teléfono. Nosotros te proponemos los siguientes:
- iPhone 13: Si lo que prefieres es cambiar por completo de teléfono y de sistema operativo, posiblemente por el presupuesto al que podemos comprar este teléfono de OnePlus, el iPhone 13 es un candidato de lo más interesante para sustituir de la mejor manera posible a este teléfono de OnePlus. Además, se trata de un alta gama en toda regla, por lo que no te faltará ni una función.
- Galaxy S22 Ultra: Quizás una de las bestias más potentes que ha conocido el mercado en los úlitmos años y además, un increíble teléfono con el que llevar a cabo todo aquello que quieras. Una de las mejores alternativas que tienens ahora mismo en el mercado con un precio muy similar la que cuesta este OnePlus 11 y lo más seguro es que no llegue a defraudarte.