
Resumen de características
El Motorola Moto G 4G 2015 se corresponde con la segunda generación del primer Motorola Moto G con conectividad LTE. El fabricante vuelve a utilizar la línea de diseño del modelo anterior y repite con un buen número de especificaciones, aunque mejora algunos apartados técnicos como el tamaño de la pantalla, el de la batería y la introducción de Android 5.0.2 Lollipop como versión nativa para el sistema operativo.
El diseño del modelo es prácticamente idéntico al de la anterior generación. El rasgo más interesante es la forma curva que ofrece la parte trasera de la carcasa, un detalle que se traduce en una mayor ergonomía del teléfono, algo destacable si valoramos que el grosor del equipo no es precisamente bajo, con 11 milímetros en su parte más ancha. En cuanto al resto de cotas, la marca indica que crece hasta los 141.5 milímetros de alto por 70.7 milímetros de ancho. El peso también se eleva ligeramente hasta lo 155 gramos.
El apartado de características técnicas más relevantes se cierne sobre la pantalla, componente que mejora el tamaño de la diagonal hasta las cinco pulgadas. Aún así, Motorola mantiene la resolución en 1.280 x 720 píxeles. El panel, de tipo IPS, también cuenta en su superficie con una capa de cristal endurecido de Gorilla Glass 3.
El rendimiento multimedia del equipo no incluye grandes mejoras respecto a la primera generación del Moto G 4G. Las cámaras frontal y trasera disponen de sensores de dos y ocho megapíxeles, siendo la última la más potente no solo en resolución ya que también permite grabar vídeo a 720p. A su vez encontramos funciones adicionales como el filtro HDR y el autoenfoque.
El rendimiento general del dispositivo no se verá alternado ya que en su interior dispone de prácticamente los mismos componentes. El procesador sigue siendo un Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos, aunque hemos de denotar que se trata de una versión actualizada (MSM8926). Producto del cambio apreciamos un módem LTE de categoría 4 para aprovechar al máximo redes de datos 4G de hasta 150 Mbps. El resto de especificaciones inalámbricas se completan con WiFi N, Bluetooth 4.0 de bajo consumo energético y GPS asistido.
También está íntimamente relacionado con el rendimiento del smartphone la versión del sistema operativo. En esta ocasión Motorola incluye de serie Android 5.0.2 Lollipop, la última versión del sistema disponible en el momento de su presentación. Dado que no cuenta con una interfaz gráfica modificada en exceso, el Giga de memoria RAM es suficiente para ofrecer una experiencia de usuario gratificante. Del mismo modo, el sistema de almacenamiento del teléfono mejora con 16 GB internos, aunque también habrá bahía de expansión para tarjetas microSD, teóricamente de hasta 32 GB.
Por último, la autonomía del modelo también aumentará ligeramente puesto que la marcha amplía la capacidad de la batería hasta los 2.390 mAh.