






Resumen de características
El nuevo Motorola Moto E (2015) llega para refrescar la gama básica de smartphones de la compañía y lo hace con interesantes novedades a nivel interno. Algunas de las características más interesantes son el soporte para la conectividad 4G, aunque también integra elementos de mayor rendimiento como un procesador Quad Core de 64 bits o la introducción de una cámara frontal, ausente en la anterior generación.
A nivel externo el equipo sigue luciendo una carcasa con formas muy curvas, aunque en esta ocasión el fabricante ha aplicado un proceso de fabricación que imprime mayor precisión en sus líneas. La composición de la carcasa sigue siendo plástico, aunque el fabricante propone una serie de personalizaciones y carcasas intercambiables. De serie, los colores disponibles son el blanco y el negro. En lo que a las medidas y peso se refiere, Motorola ha anunciado unas cotas de 129.9 milímetros de alto por 66.8 milímetros de ancho y 12.3 milímetros de grosor. El peso queda fijado en los 145 gramos.
En la parte técnica nos topamos en primera instancia con la pantalla. No observamos un aumento en sus dimensiones dado que Motorola seguirá confiando en un display IPS de 4.5 pulgadas. La resolución del panel, de tipo multitáctil, cuenta con 960 x 540 píxeles, lo cual arroja una densidad de 245 puntos por pulgada. No obstante, la pantalla dispone de características adicionales de gran utilidad como son la capa protectora contra arañazos del tipo Gorilla Glass 3 así como una capa oleofóbica antirreflectante.
Uno de los puntos en los que encontramos más cambios respecto a la generación anterior del Motorola Moto E es la parte multimedia. La mayor novedad es la integración de una cámara frontal VGA. En cuanto a la cámara principal, el fabricante ha optado por un sensor con apertura f/2.2 y una gran cantidad de funciones por software. Así por ejemplo el conjunto es capaz de disparar fotos con un filtro HDR automático, además de la función de disparo rápido y disparo continuo. No pueden faltar las tomas panorámicos, pero tampoco la grabación de vídeo a 720. Como prestación adicional en este campo encontramos el modo de grabación de vídeo a cámara lenta.
El resto de características técnicas las completan un procesador Quad Core del tipo Qualcomm Snapdragon 410 con una frecuencia de funcionamiento de 1.2 GHz. El mismo SoC incluye una aceleradora gráfica Adreno 306 a 400 MHz y un módem LTE de categoría 4 para ofrecer velocidades de descarga de hasta 150 Mbps. No obstante, cabe matizar que habrá otra versión del Motorola Moto E 2015 y se diferenciará no solo por ofrecer conexión 3G, sino también por su procesador Qualcomm Snapdragon 200 a 1.2 GHz y GPU Adreno 302. La memoria RAM será la misma en ambos casos con 1 GB y la memoria interna queda establecida en 8 GB. A pesar de todo el sistema de almacenamiento se completa con una ranura para tarjetas microSD adicional que amplía la capacidad con otros 32 GB extra. La parte de la autonomía el dato más notorio es la capacidad de la misma, que se eleva hasta los 2.390 mAh. Según la firma, esta batería será capaz de ofrecer una duración máxima de un día completo sin problemas. De hecho, las cifras que proporciona la marca al respecto es que el uso mixto del nuevo Motorola Moto E (2015) se va hasta las 24 horas efectivas.