Review técnica del Motorola Edge








Resumen de características
Motorola regresa por la puerta grande a la gama alta con dos smartphones de características muy dispares. Mientras que el Motorola Edge+ se convierte en el teléfono tope de gama de la firma, su hermano pequeño mantiene un diseño y pantalla similar pero con unas características comedidas que le hacen plantarse en el mercado a mitad de precio.
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
A lo largo de las siguientes líneas vamos a recopilar todas las especificaciones oficiales, así como los detalles de diseño y el precio de este Motorola Edge que llega a las tiendas por menos de 600 euros.
Vídeo
Este video muestra todas las características del móvil así como las diferencias con el modelo de mejores prestaciones, el Motorola Edge+ que se convierte en lo mejor de la marca para 2020.
Pantalla
La pantalla del smartphone de Motorola presenta las mismas especificaciones que su hermano mayor, es decir, tenemos una pantalla de 6,6 pulgadas con una resolución FHD + de 2400 x 1080 píxeles que acaban generando una densidad de 385 ppp. Tiene una relación de aspecto de 19,5:9 y se trata de uno de los primeros teléfonos del fabricante de tecnología que llegan a las tiendas presumiendo de una tasa de refresco de 90 Hz.
Protegido por Corning Gorilla Glass 5 tiene tecnología capacitiva y soporte para 16 millones de colores. El aprovechamiento del frontal es máximo gracias al uso de una pantalla perforada que aloja una cámara frontal de 25 MP en la esquina superior izquierda.
Protegido por certificación IP X2 contra salpicaduras, el smartphone aloja un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla que también se curva hacia los extremos gracias a su tecnología de cascada.
Procesador
El procesador del smartphone es una de las grandes diferencias con el Motorola Edge+ pues su Snapdragon 765G es bastante inferior al 865 presente en el tope de gama. Aun así se mantiene la conectividad con redes 5G en esta CPU configurada con 8 núcleos Kryo 475 CPU a 2,4 GHz y fabricado en 7nm.
A nivel de procesamiento gráfico el protagonismo se lo lleva una GPU Adreno 620 que no es tan potente como la presente en el modelo Plus pero que no tiene nada que envidiar con respecto al rendimiento, permitiendo ejecutar las aplicaciones más exigentes de la tienda de Android.
Memoria
A nivel de memoria el teléfono móvil de la marca llega a las tiendas con 6 GB de RAM y un almacenamiento interno que pasa alcanza los 128 GB. Al igual que sucede con otros muchos modelos del fabricante, Motorola admite el uso de tarjetas MicroSD con las que ampliar el almacenamiento por defecto.
Cámara
El móvil de Motorola presume de una triple cámara en la parte trasera que es la principal diferencia con el Motorola Edge+, pues cambia sus sensores y las capacidades de los mismos.
A la cabeza tenemos un sensor de 64 MP pensada para obtener resultados inmejorables incluso en entornos más oscuros gracias a la tecnología Quad Pixel y a una sensibilidad a la luz cuatro veces superior. Tiene una sensibilidad a la luz f/1.8 y es capaz de grabar clips de vídeo a resolución 4K y a una velocidad de hasta 60 fps. El objetivo gran angular de 16 Mp que acompaña a esta lente tiene un ángulo de visión de 117º y una apertura f/2.2 mientras que el teleobjetivo de 8 Mp ofrece apertura f/2.4 y es capaz de trabajar con zoom óptico 2X.
Entre las herramientas de disparo tenemos modo inteligente ultra gran angular, modo Belleza asistido por IA, el clásico modo profesional, desenfoque de fondo en modo retrato, modo panorámica, modo noche y grabación de video a cámara lenta.
Sin cambios en la parte delantera donde volvemos a tratar con una lente que se aloja en el agujero de la esquina superior izquierda del teléfono. Se trata de un sensor de 25 MP con f/2.0 que también es capaz de grabar clips de vídeo en resolución Full HD a 120 fps o a 240 fps si bajamos a calidad HD.
Batería
4.500 mAh es la capacidad que ofrece la batería del smartphone de Motorola. Eso sí, su carga rápida es algo más limitada que la de su hermano mayor pues el móvil monta tecnología Turbo Power de 18W que puede cargar por completo el móvil en poco más de dos horas.
Conexiones
Analizando el plano físico del teléfono nos topamos con dos potentes altavoces estéreo que producen una salida de audio con una claridad y una intensidad mejorada. La tecnología de sintonización de audio de Waves, ganadora de un GRAMMY Award en las categorías técnicas, ofrece una calidad de sonido profesional. También hay hueco para un puerto USB Tipo C para la carga y la transferencia de datos y la presencia de un lector de huellas bajo el cristal de la pantalla. Si eres de los que acostumbra a escuchar música con el smartphone estás de enhorabuena pues la marca decide mantener el siempre útil puesto minijack de 3,5 mm para auriculares.
A nivel inalámbrico, compatibilidad con redes 4G con una velocidad de descarga de 800 Mbps (LTE Cat.15) y de 150 Mbps en subida (LTE Cat.13). Lo más destacado sin embargo, es la compatibilidad con redes 5G n1 2100 MHz, n2 1900 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n25 1900 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n41 2500 MHz, n66 1700 MHz, n71 600 MHz, n78 3500 MHz.
Asimismo en el Motorola Edge tenemos conexión Wi-Fi de doble banda 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), Bluetooth 5.1 y también GPS con A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo. El smartphone también presume de conectividad NFC.
Precio
El Motorola Edge se podrán comprar en color Solar Black y Midnight Magenta en España por 599 euros para la configuración de 6 + 128 GB.