Móvil Huawei Ascend Mate 7


Resumen de características
El Huawei Ascend Mate7 se coloca como el phablet de la firma más potente y tecnológico hasta la fecha. Auna todo tipo de soluciones para ofrecer al usuario una pantalla de amplias dimensiones, tanto como seis pulgadas, en una carcasa con apenas bisel. Además, el dispositivo incluye un procesador de ocho núcleos de la propia firma y un sensor de huellas para aumentar la seguridad del sistema, compuesto por Android KitKat y la nueva interfaz gráfica personalizada de Huawei, EMUI 3.0.
El diseño del Huawei Ascend Mate7 es digno de analizar ya que los chinos han ideado una carcasa monobloque de aluminio. Esta tiene unos acabados de alta calidad y además ofrece un grosor de apenas 7.9 milímetros. El resto de cotas también están muy contenidas, especialmente el ancho con 81 milímetros.
De hecho, este parámetro hace que la carcasa del Ascend Mate7 sea reducida para el tamaño que luce la pantalla. Y es que el phablet incorpora un panel IPS con seis pulgadas de diagonal. Esta relación de medidas nos deja tras de sí un marco de pantalla de tan solo 2.9 milímetros. De hecho, la pantalla ocupa el 83% del frontal del equipo. En cuanto a la resolución, el display es FullHD y está protegido por una capa de Gorilla Glass 3.
La parte multimedia está resuelta con una cámara de 13 megapíxeles. Se trata de un sensor Sony Exmor RS de cuarta generación y está acompañado de un grupo óptico de cinco lentes. Entre sus particularidades está el rápido disparo y el tipo de enfoque selectivo y la función refocus. La cámara frontal también es de alta resolución ya que incluye un sensor de cinco megapíxeles.
Otra de las prestaciones multimedia es la adopción de unos auriculares accesorios con soporte para la cancelación de ruido, muy al estilo del sistema utilizado por el Sony Xperia Z2.
El rendimiento del conjunto está condicionado a un SoC Kirim 925 de fabricación propia. Huawei recurre a la tecnología big.LITTLE de modo que combina dos clúster de cuatro núcleos, uno de máximo rendimiento a 1.8 GHz y otro destinado a las tareas menos exigentes con el fin de ahorrar energía en este tipo de procesos. La GPU incluida en este chipset es un procesador gráfico ARM MaliT628. A su vez, el sistema operativo Android KitKat potencia su rendimiento con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Habrá una segunda versión del Ascend Mate7 que incorpore 3 GB de RAM y 32 GB de ROM.
La conectividad es otro de los puntos fuertes del phablet. Los chinos han aportado un módem LTE de categoría 6 que permite conectar al usuario a redes de hasta 300 Mbps en descarga y hasta 50 Mbps en subida.
Otra de las particularidades del Huawei Ascend Mate7 es la adopción de un sensor de huellas como sistema de seguridad. Este se aloja en la parte trasera, junto a la cámara, y puede ser utilizado para desbloquear el terminal, entre otras funciones. Además, el propio sensor se caracteriza por su rapidez en la lectura de huellas. El sistema reconoce hasta un total de cinco, donde el usuario puede configurar una para dar acceso a una cuenta de invitado.
La batería del phablet es de las que más capacidad ofrece en el mercado. Huawei ha incluido una batería no reemplazable de polímeros de litio y 4100 mAh. En términos de autonomía estaríamos hablando de tiempos de uso muy elevados, tales como hasta 648 horas en standby.