Honor Magic5 Pro












Resumen de características
Si estás hecho un lío con las diferentes gamas de Honor, tranquilo, no estás solo. Para aclararte cuál es su mejor móvil has llegado al lugar adecuado, pues estás en la ficha técnica del teléfono más potente y con mejor pantalla del fabricante, un smartphone que ya ha llegado a España y que presume de características únicas.
Por supuesto, la clave del teléfono está, además de en su espectacular cámara y característico diseño, en volver a ofrecer a los usuarios la posibilidad de trabajo con las apps de Google, tras la escisión de la marca de Huawei hace ya bastantes meses.
Descripción básica
El Honor Magic 5 Pro es el auténtico tope de gama de la firma para 2023. Se presentó oficialmente en febrero con una pantalla de 6,81 pulgadas que ofrece una resolución de 2848 x 1312 píxeles. Como es habitual en los topes de gama de este año, funciona con un procesador Snapdragon 8 Gen 2 de ocho núcleos, que se acompaña, en este caso, de 12 GB de RAM y una memoria interna de 512 GB.
El Honor Magic 5 Pro funciona con Android 13 y luce MagicOS 7.1, la versión propia del sistema operativo que, esta vez sí, cuenta con las aplicaciones de Google y todos los servicios del gigante de Internet.
En lo que respecta a las cámaras, este Honor Magic 5 Pro presume de una cámara triple con una lente principal de 50 megapíxeles (f/1.6); una cámara de 50 megapíxeles (f/2.0, ultra gran angular) y una cámara de 50 megapíxeles (f/3.0, teleobjetivo). Tiene una sola configuración de cámara frontal para selfies, con un sensor de 12 megapíxeles, pero que se acompaña de un ToF 3D.
Con una batería de 5100 mAh y una carga de 66W, el smartphone de la firma china no es pequeño, pues mide 160,90 x 76,70 x 8,77 mm y pesa 219,00 gramos. Se lanza en los colores Meadow Green y Black y cuenta con una clasificación IP68 para la protección contra el polvo y el agua.
Precio
Este dispositivo es lo más premium que el fabricante ha presentado hasta la fecha y supone un paso decisivo para Honor, que se asienta en el mercado de la gama alta para ofrecer mucho y muy bueno. Y lo hace a un, quizá algo exagerado que, de hecho, se queda muy cerca de los 1200 euros.
- Modelo con 8GB+512GB: 1199, 99 euros
Como dijimos antes, se puede comprar en color negro o verde.
Competidores
Estos son los smartphones más parecidos al Honor Magic 5 Pro que podemos encontrar en el mercado.
- OnePlus 11: El teléfono de OnePlus también es un teléfono grande con tecnología OLED y gran carga rápida, pero no está a la altura de lo que ofrece el smartphone de Honor que, claro está, también es más caro.
- iPhone 14 Pro: Aunque su tamaño es más grande que el del smartphone de Apple, la batería del Honor Magic5 Pro es mejor. La cámara del iPhone es excelente, pero esto se refleja en su precio, que ronda los 1300 euros. A nivel de rendimiento, son dos teléfonos que están muy parejos.
- Xiaomi 13 Pro: Otro smartphone que tiene una pantalla de alta resolución y una batería de mayor potencia de carga por menos de 1300 euros, aunque su procesador es el mismo que el del smartphone chino. Destaca por un diseño más agradable y un sistema operativo más cómodo de usar-
Versiones del móvil
No podremos comprarlo en España, pero en el mercado también podemos encontrar un modelo más barato de la familia Magic 5:
Honor Magic 5
Se mantiene el procesador y la tecnología de pantalla, pero, aunque también tenemos una batería de 51000 mAH, se pierde la carga inalámbrica. Tampoco podremos comprarlo con 512 GB y las cámaras son mucho peores. Cuesta 300 euros menos que su hermano mayor.
La opinión de Movilzona
El smartphone de Honor es el primer móvil de la compañía que se siente como un gama alta de verdad. La ausencia de una cámara más profesional es su gran lastre, pero, sobre el papel, no tiene nada que enviar de otros móviles más premium como los Samsung Galaxy S23 Ultra, el OnePlus 11 o los Xiaomi 13
De lo que más nos ha gustado del equipo es su pantalla, de gran brillo y perfecta para visualizar cualquier contenido en cualquier lugar, marcando un hito en la industria. También nos ha enamorado su batería de gran capacidad de 5000 mAh con un sistema de carga superrápida de 65 W y un procesador insignia como Snapdragon 8 Gen 2 con buenos materiales pensados para la disipación de calor a un precio muy atractivo.
El Honor Magic 5 Pro tiene todos los alicientes para ser el teléfono que llame la atención de quienes buscan lo mejor de lo mejor, aunque su diseño no es para todos los paladares y tiene a dividir las opiniones de los usuarios. No obstante, obviando un par de pequeños detalles, hay suficientes especificaciones premium como para considerar al Honor Magic 5 Pro un teléfono Android que puede plantar mucha batalla.
Análisis del móvil
Llega el momento de meteros de lleno en todo lo que ofrece el terminal y cuáles son las luces y las sombreas del dispositivo.
Diseño y pantalla
Con unas medidas de 76,7 x 162,9 x 8,77 mm y un peso de 219 g, el Honor Magic 5 Pro sigue la línea de su predecesor en la parte delantera de diseño, con una gran excepción: su matriz de cámaras traseras. En lugar de la configuración de ‘Eye of Muse’ de cuatro lentes del Magic 4 Pro hay una rueda, como así lo denomina la firma, con una triple lente que sobresale de la parte trasera del teléfono.
Sobe el papel, es un diseño que no termina de convencernos, tanto por lo mucho que sobresale del cuerpo como por la cantidad de polvo que se acumula alrededor de este anillo.
Sosteniendo el teléfono con una mano, a veces los dedos se chocan contra este enorme módulo de cámara, tocando, a veces, las dos lentes inferiores. Esto no es un problema cuando se usa el Magic 5 Pro con las dos manos, pero al sujetarlo con una sola, corremos el riesgo de llenar de huellas estas cámaras.
El teléfono cuenta con una gran pantalla. Pese a no ser 4K, ni 2K, es pantalla perfecta, tanto para ver contenidos como para ahorrar energía. Tiene una calidad excelente, ya sea para ver series o películas, jugar o navegar por la Red, tanto fuera como dentro de casa en un día soleado o nublado
Utiliza la misma pantalla OLED LTPO de 6,81 pulgadas que el Magic 4 Pro, lo que de ninguna manera es algo malo. Tenemos resolución FullHD + y frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, lo que hace que cualquier contenido se vea suave y nítido.
Lo mejor de este panel es su brillo, ofreciendo un máximo de 1800 nits que supera a otros topes de gama del mercado como el Samsung Galaxy S23 Ultra, aunque queda justo por debajo del brillo máximo del iPhone 14 Pro Max.
Cámara
El Honor Magic 5 Pro viene con una configuración de cámara triple en la parte posterior que está dispuesta simétricamente, todas ellas con una resolución de 50 MP. La cámara gran angular principal cuenta con estabilización de imagen óptica y electrónica y tiene una gran luminosidad, con una apertura f/1,6, mientras que el ultra gran angular solo tiene EIS y ofrece un campo de visión de 122 grados. La cámara de teleobjetivo de tipo periscopio ofrece un zoom óptico de 3,5x y tiene OIS como EIS, ofreciendo una apertura f/3.0.
Los modos de disparo automático y nocturno están disponibles en la pantalla principal de la aplicación de la cámara. Ambas opciones ofrecen excelentes imágenes al apuntar y disparar, pero si vas a hacer fotos por la noche, hay una gran diferencia entre habilitar el modo nocturno a no hacerlo, así que es 100% recomendable usar ese modo.
De día no le podemos achacar nada, hay tomas perfectamente niveladas en cuanto a exposición, y no se aprecian zonas quemadas ni demasiado brillantes en las escenas. Quizá el desenfoque del modo retrato es demasiado artificial, pero nada que no puedas ajustar con el propio control deslizante que aparece en pantalla y que te permite alterar la profundidad de campo.
La compañía presume de una nueva herramienta de captura por detección de movimiento, que prioriza la velocidad de obturación rápida para proporcionar imágenes nítidas y sin el clásico desenfoque de movimiento de escenas de acción. Opcionalmente, también puedes activar un interruptor en la configuración de la cámara que haga que el teléfono busque automáticamente los momentos adecuados para ayudarte a conseguir la mejor toma.
Selfie
La cámara selfie, de 12 MP, no falla por su resolución, que es bastante alta, sino por su agresivo procesado que hace que la piel se vea demasiado irreal. Este fallo es compartido con Xiaomi y otros fabricantes chinos debido a su cultura de mostrar el rostro con las mínimas imperfecciones posibles. Se acompaña de un sensor 3D para desenfocar el fondo de forma menos artificial.
Gran Angular
Este sensor es muy bueno, pese a que no cuenta con la misma estabilización óptica que encontramos en el sensor principal. No presenta grandes deformaciones en los bordes y, para sorpresa de muchos, se comporta, también muy bien, cuando la luz cae.
Foto nocturna
Estamos muy impresionados con el resultado de todas las lentes al caer la noche, aunque la palma se la lleva ese sensor principal con su amplia apertura. Es perfecto para hacer grandes tomas aunque no haya mucha iluminación alrededor y en ningún momento se produce mucho ruido en la escena. Se nota que el procesador de imágenes HONOR Image Engine hace un muy buen trabajo.
Vídeo
Es un muy buen teléfono para grabar vídeo. Su cámara trasera admite calidad 4K a diferentes velocidades y, gracias a la presencia del OIS + EIS, podemos estar seguros de que nuestras grabaciones van a estar libres de movimientos inoportunos. Además, la cámara delantera también nos permite grabar clips en 4K.
Batería
Más allá de todas estas características anteriores, el Honor Magic5 Pro está equipado también con carga rápida de 66W, es decir, que puede cargar en tan solo una hora su batería de 5100 mAh. Concretamente, probándolo en vivo y en directo, hemos podido comprobar que la celda se ha llenado por completo en 45 minutos. Pero en otras ocasiones ha tardado un poco más y un poco menos, así que no es una cifra nada mala.
La autonomía no es espectacular, las clásicas 24 horas te va a durar, pero si estableces la tasa de refresco en sus niveles más altos, el tiempo de pantalla no va a pasar de las 8 horas. Es algo normal, pero por suerte los ajustes te permiten configurar todo al máximo para ahorrar ese plus de energía tan necesario hoy por hoy.
Los ajustes de MagicOS son los clásicos que cuentan con varios modos de ahorro de energía, que van a limitar el funcionamiento de las apps en segundo plano y algunas funciones de conectividad.
El cargador del equipo se encuentra junto al móvil, pero no sucede lo mismo con le cargador inalámbrico que permite cargar el smartphone, sin cables, a una velocidad de 50W.
Rendimiento
De igual forma, a nivel de potencia se convierte en uno de los primeros dispositivos del mundo equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 con tecnología de procesamiento de 4nm (consume menos y rinde más) y una configuración gráfica que permite igualar los gráficos de consola.
Es un móvil perfecto para pasarte la tarde editando vídeo sin recurrir al ordenador, jugando como si estuvieras en la Ps5 o teniendo infinidad de apps abiertas al mismo tiempo. No hay nada que el móvil no pueda hacer. Por si te parece poco, este smartphone cuenta hasta 12 GB de RAM y un almacenamiento interno de 512 GB que permite almacenar casi todo lo que necesites instalar en tu dispositivo.
Funcionando con Android 13 y todas sus novedades en cuanto a seguridad, diseño y gestión de energía, el móvil trabaja con MagicOS 7.1, que incluye una serie de ajustes y opciones de usabilidad, como una opción para moverse sin problemas a través de otros dispositivos Honor, como tabletas y ordenadores Windows, utilizando Honor Connect, lo que te permite mover archivos y compartir un ratón entre dispositivos fácilmente.
El móvil que hemos probado no tenía instalada la Google Play Store, ya que no ejecutaba el software final, pero el móvil que recibirás, si optas por comprar el equipo, contará con todos los servicios de la gran G.
¿Y qué pasa en cuanto a la conectividad? Pues que no se le puede pedir más. Es compatible con las redes más rápidas del momento, tanto en datos como en Wi-Fi, pero es que también cuenta con NFC y GPS. Aquí lo más llamativo es la decisión de la firma de mantener una antena independiente Wi-Fi y Bluetooth y que, sobre el papel, debería aumentar el rendimiento de la Wi-Fi hasta en un 200 %, reducir la latencia y permitir una conexión mucho más estable en comparación con los diseños de antenas tradicionales.