Móvil Honor 50 SE










Revisa este resumen
La gran peculiaridad de los nuevos teléfonos de la marca china es que ya no dependen de Huawei. Las sanciones del gobierno de EE. UU. han restringido los suministros a Huawei con el argumento de que la empresa es una amenaza para la seguridad nacional y, por ello, la marca vendió su segunda firma alegando que no tendría acciones ni participaría en la gestión de la nueva compañía Honor.
Debido a este movimiento, los smartphones que ahora vuelven a lanzarse al mercado disfrutan de todos los servicios de Google, es decir, pueden usar Play Store y el resto de aplicaciones del gigante de Internet como antes de que se iniciara toda la polémica.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio
Características del Honor 50 SE
El teléfono mantiene la línea de diseño de la nueva familia de smartphones, con un módulo de cámara dónde predominan dos grandes círculos mientras que en la pantalla tenemos un agujero en la parte superior para alojar el sensor selfie. Debido al empleo de un panel IPS, el lector de huellas se desplaza al lateral del teléfono, sobre el botón de encendido.
Pantalla
El smartphone tiene una pantalla plana desarrollada con tecnología IPS que cuenta con resolución FHD+ de 2388 x 1080 píxeles y que presenta una densidad de pantalla de 352 ppp. Cuenta con 16 millones de colores, diferentes modos de calibración de color y modo lectura para reducir la luz azul cuando cae la luz y así proteger nuestros ojos.
Rendimiento
MediaTek es, en este caso, el encargado de asegurar un buen rendimiento del móvil, además de ofrecer compatibilidad con redes 5G, tanto SA como NSA. El smartphone monta una CPU Dimensity 900 de 6 nm que está configurada con 8 núcleos (2 x ARM Cortex-A78 a 2,4 GHz y6 x ARM Cortex-A78 a 2 GHz). La GPU es la Mali-G68 MC4
En lo que respecta a la configuración de memoria, solo podremos comprar el teléfono en tiendas con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
Con GPU Turbo X, una tecnología exclusiva de aceleración de gráficos, la este móvil lleva los juegos a un nivel completamente nuevo, pues ha sido diseñado para aumentar el rendimiento, reducir el consumo de energía y crear una experiencia de gaming más fluida y estable para los usuarios.
Cámara
Toda la serie HONOR 50 adopta el mismo diseño de anillo clásico y atemporal en torno a la cámara, sol que en esta ocasión los sensores no quedan englobados dentro de ellos de la misma forma.
El sensor principal es de 100 MP y permite grabar vídeos en 4K y mejorarlos de forma automática, al igual que sucede con las fotos, gracias a sus herramientas de IA. Le siguen un gran angular de 8 MP, un sensor macro de 2 MP y una lente de ayuda al enfoque de 2 MP, los mismos 3 sensores que están en el resto de smartphones de la familia.
Delante, en la perforación alojada en el borde superior de la pantalla, hay una lente de 16 MP para selfies, con herramientas de IA para embellecer el rostro, que permite grabar clips en 1080p a 30 fps.
Batería
Lo mejor del apartado energético del teléfono es la carga rápida de la batería, que con 66 W de potencia es carga de cargar por completo la celda de 4.000 mAh del Honor 50 SE en menos de una hora. De hecho con tan solo conectar el teléfono al cargador durante 15 minutos, ya tendríamos energía suficiente como para ver vídeos durante varias horas.
Conectividad
A nivel inalámbrico tenemos compatibilidad con redes 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz) y 802.11n (2,4GHz), pero lo que mas destaca del teléfono en este aspecto es la compatibilidad con redes 5G, además de LTE. Así mismo tenemos NFX, Bluetooth 5.2, GPS con A-GPS, Glonass, Beidou y los diferentes sensores de movimiento, luz ambiental, etc.
En lo que respecta a los conectores del teléfono, no hay puerto de auriculares pero sí un USB Tipo C para la carga y la transferencia de datos y poder enganchar los cascos con un adaptador.
Mejoras en el software
Toda la serie honor 50 es compatible con el sistema Magic UI 4.2, recientemente actualizado, que se basa en Android 11 licenciado al 100%. Entre las novedades de este sistema encontramos la colaboración multipantalla, la compatibilidad con 5G dual y Link Turbo, lo que permite una excelente experiencia de red en casi todos los escenarios y la posibilidad de usar todo tipo de apps.
Muchas diferencias con el Honor 50 estándar
Aunque conserven un mismo diseño, las diferencias entre el Honor 50 SE y el Honor 50 estándar son muchísimas. De hecho aunque en la parte trasera veamos el doble encapsulado de cámaras, realmente aquí solo hay dos lentes, de 100 MP y de 8 Mp, mientras que el macro y el sensor de ayuda al enfoque se sitúan fuera. A cambio el modelo de mejores prestaciones monta un sensor principal de mayor calidad.
Pero la cámara no es lo único que cambia, también lo hace la batería, que en este modelo es 300 mAH inferior y pierde la carga rápida de 100W. Aun así, es posible cargar la celda de forma más que veloz con su tecnología de 66W.
La pantalla también cambia radicalmente. Aquí tenemos un panel LCD de 6,78 pulgadas con resolución FullHD+ mientras que el Honor 50 se sirve de un panel algo más pequeño, pero con grandes alicientes como tecnología OLED y una alta tasa de refresco de 120 Hz. Bajo esta pantalla el procesador también cambia radicalmente, montando un MediaTek Dimensión 900 frente al nuevo Snapdragon 778G. Eso sí, los dos chips ofrecen conectividad 5G.
La cámara frontal también ve reducida su resolución a la mitad en el modelo «SE», a 16 MP, la memoria solo es de 8 + 128 GB y el sensor de huellas, en vez de establecerse bajo el cristal de la pantalla, se ubica en el lateral del teléfono.
Precio del teléfono de Honor
El Honor 50 SE está disponible en China por 2399 RMB, lo que al cambio resulta en cerca de 310 euros. Por el momento no sabemos cuando llegará a España, pero podría hacerlo el mes que viene en los mismos colores que lo encontramos en el país oriental, es decir, blanco, negro y azul.