Móvil Honor 30








Revisa este resumen
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo
La submarca de Huawei ha lanzado un buen número de dispositivos este año, unos enfocados a la gama de entrada, otros a la gama media y otros a la gama alta. Este Honor 20 llega al mercado acompañando a dos móviles bastante mejores, los Honor 30 Pro y Pro+ y queda clasificado como un gama alta con toques premium.
A destacar del móvil, su batería de gran capacidad con carga rápida de 40W, el presumir de un lector de huellas en pantalla y una cuádruple cámara trasera. En contra, el ser uno de tantos móviles de la marca china que se ven obligados a salir al mercado sin los servicios de Google.
En esta ficha técnica del Honor 30 repasamos todas las especificaciones del teléfono móvil del fabricante chino.
Características del Honor 30
Pantalla
Este modelo dispone de una pantalla Fullview Display con tecnología OLED de 6.53 pulgadas que presume de un agujero en la esquina superior izquierda que sigue la moda de los grandes móviles lanzados al mercado en 2020. Se trata de un panel de resolución Full HD+ de 403 ppp gracias a sus 2400 px de alto por sus 1080 px de ancho.
En cuanto a la relación de aspecto es de 20:9 y gracias la relación entre pantalla y cuerpo supera el 90%.
Procesador y memoria
El procesador que podemos encontrar en el gama media-premium se queda a medio camino entre los topes de gama de la marca de 2019 y 2020. Se trata de un Kirin 985 que ofrece un rendimiento inferior al de sus hermanos mayores pero que aún así sigue presentando conectividad 5G gracias a su módem integrado para conectarse a cualquier tipo de redes 5G (m1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n41 2500 MHz, n71 600 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz).
A nivel de configuraciones de memoria, el móvil viene con un almacenamiento interno de 128 GB y presume de 6 GB de RAM.
Cámara
Lamentablemente, la reducción en el coste del teléfono implica que este modelo no puede contar con el mismo zoom óptico que el Honor 30 Pro y 30 Pro+. No obstante aún así estamos ante un móvil con cuatro cámaras encabezadas por una lente de 40 MP con f/1.8, un sensor gran angular de 8 MP con f/2.4 acompañado de un teleobjetivo de la misma resolución pero con apertura f/3.4 y un sensor macro de 2 MP con f/2.4. Esto nos deja un componente fotográfico preparado para responder ante cualquier situación y capaz de grabar vídeos a 4K a cámara lenta.
Un elemento para destaca es que tanto las cámaras posteriores como frontales vienen con funciones de AI. Esto es un elemento positivo sobre todo para las personas con pocos conocimientos fotográficos, ya que permite mejorar la calidad del disparo de forma automática, no solo reconociendo escenarios de disparo, sino alterando las variables de la captura para obtener siempre el mejor resultado.
Delante el protagonismo queda en una cámara alojada en el agujero de la pantalla que tiene una considerable resolución de 32 MP y apertura f/2.0 con la que también podemos grabar vídeos 4K.
Batería
La batería está fabricada con litio y tiene una capacidad de 4000 mAh. No hay datos sobre cuánto tiempo dura el móvil encendido con esta celda pero lo que sabemos es que podemos cargarla en poco más de una hora por medio de su tecnología de carga rápida por cable de 40 W.
DIFERENCIAS CON EL HONOR 30 PRO
Pantalla más pequeña
El Honor 30 Pro es un móvil con mayor pantalla pues de las 6,53 pulgadas del primero pasamos a las 6,57 del segundo. Sin embargo la mayor pérdida no está en el tamaño de pantalla sino en una tasa de refresco que se queda a nivel de móviles de 2019: 60 Hz.
Cámaras delantera individual
Mientras que los hermanos mayores presumen de un gran angular de 8 MP acompañando a la lente principal de 32 MP, el Honor 30 no goza de este honor, valga la redundancia.
Rendimiento
No es que sea una gran diferencia pero solo los dos modelos más caros presumen del mejor procesador fabricado por Huawei en 2020. EL Honor 30, por su parte, se queda con un Kirin 985 fabricado en 7nm con 8 núcleos (1x Cortex A76 a 2,58 GHz + 3x Cortex A76 a 2,40 GHz + 4x Cortex A 55 a 1,84 GHz)
Cámaras traseras más limitadas
Como hemos indicado con anterioridad, en el Honor 30 tenemos una combinación de 40 MP + 8 MP gran angular + 8 MP telefoto + 2 MP macro, también con zoom óptico pero con un gran angular de menor resolución.
Precio
Todos estos recortes en las características del Honor 30 hacen que el smartphone sea hasta 120 euros más barato al cambio. Desde luego su precio de menos de 400 euros es su gran baza para conquistar a los usuarios a tenor de los problemas con las apps de Google.
Precio
Disponible en color Neon Purple, Titanium Silver, Midnight Black, Icelandic Frost y Emerald Green, el smartphone llega a las tiendas con 6 GB de RAM y un almacenamiento de 128 GB por menos de 400 euros al cambio. Aún no hay fecha para su comercialización en España.
Vídeo
Fotos