Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.5 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 5 MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 16MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras PDAF / HDR / Panoorma / cámara ultra gran angular con ángulo de visión de 118 ° / estabilización electrónica de imagen / Timelapse / Hyperlapse / Foto RAW / Selfie grupal / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante My UX |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar trasera, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 730G (8 núcleos (Kryo 470 a 2.2 GHz)) 8 nm |
Frecuencia 2200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 618 |
Frecuencia 610 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 2.0 |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (1 TB) |
Memoria RAM 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Moonlight White y Twilight Blue / botón dedicado para el Asistente de Google / 2 micrófonos / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 800 Mpbs (LTE Cat 15) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Motorola One Fusion+
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Conexiones – Precio – Fotos
Motorola suma un nuevo miembro más a su gama Motorola One. La alternativa a la familia Moto G llega presumiendo de grandes capacidades de cámara y en este caso tenemos un One Fusion+ que luce cuatro cámaras en la parte trasera, un procesador Snapdragon 730G, una enorme batería de 5.000 mAh y, lo más llamativo, un módulo de cámara emergente para esconder el sensor frontal.
En esta ficha técnica del teléfono repasamos todas las características oficiales que dan vida al teléfono que se suma a la familia Motorola One, cada vez de mayor tamaño.
Vídeo
El smartphone todavía no cuenta con ningún vídeo oficial pero esperamos que la firma lance algún clip pronto para poder admirar todo el diseño del móvil.
Pantalla
El frontal del teléfono está ocupado por una pantalla completa sin marcos ni sensores pues, como hemos dicho, la cámara delantera se esconde en un módulo que emerge del cuerpo en el momento que seleccionamos la cámara selfie con la app de cámara.
Esta pantalla del Motorola One Fusion+ recibe el nombre de Total Vision y cuenta con un tamaño de 6,5 pulgadas y una resolución Full HD +. A pesar de ser un smartphone de gama media la marca presume de tecnología HDR 10 en este panel así como una densidad de 395 ppp a lo largo y ancho de su formato 19,5:9.
Procesador
Dentro del teléfono tenemos un procesador creado especialmente para los teléfonos más económicos que los topes de gama de cada fabricante. Aquí nos topamos con una CPU Snapdragon 730. Fabricado en 10nm, cuenta con ocho núcleos Kryo 470 corriendo a 2,2GHz. Además el smartphone puede presumir de DSP Hexagon 688 con Vector eXtensiones dedicadas a procesar las herramientas de IA presentes en el chipset.
En cuanto a la GPU del teléfono móvil, tenemos la misma GPU Adreno 618 que podemos ubicar en otros móviles de gama media lanzados al mercado este 2020 y que se comporta bastante bien con la mayoría de aplicaciones que descarguemos de la tienda de Android.
Memoria
El teléfono móvil de Motorola se pone a la venta con una única configuración de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno que, eso si, se puede ampliar con una tarjeta MicroSD de capacidad de hasta 1 TB.
Cámara
Al frente de los 4 sensores de la parte trasera nos topamos con una cámara principal de 64 megapixels (f/1.8, 0.8um), que viene acompañado de un gran angular de 8 megapixels (f/2.2, 1.12um) (118º), un sensor macro (f/2.4, 1.12um) de 8 megapixels y un sensor de profundidad (f/2.4, 1.75um) de 2 megapixels. En la parte frontal y emergiendo cuando haga falta, cuenta con un sensor de 16 megapixels (f/2.2, 1um).
Entre las posibilidades que ofrece esta cámara trasera tenemos el clásico modo panorámico HDR, modo retrato en tiempo real. Modo de Visión nocturna, Optimización de disparo, Captura automática de sonrisa, Composición inteligente, HDR, Temporizador, Fotos activas, Disparo en ráfaga, Modo manual, Recorte, Spot Color, Cinemagraph, Panorama, Filtros en vivo, Zoom de alta resolución, Salida de fotos RAW y la integración con Google Lens. A ello le tenemos que sumar la posibilidad de grabar vídeo a 1080 y una velocidad de 60 fps.
Para lograr unos selfies ideales para compartir en redes, el Motorola One Fusion+ también cuenta con ciertas herramientas de software para mejorar la calidad de nuestros autorretratos como Modo retrato, Belleza por IA, Temporizador, Fotos activas, Disparo en ráfaga, Cinemagraph, Selfie grupal, Filtros en vivo, Spot Color, Selfie gestual, Captura automática de sonrisa e incluso modo nocturno. En este caso, a la hora de grabar vídeo, podemos registrar clips a 1080p.
Batería
El teléfono esconde en su interior una batería de 5.000 mAh que, además, puede presumir de una tecnología de carga rápida de 15W que permite cargar el móvil en menos de 3 horas. Motorola afirma que esta capacidad ofrece 2 días de batería bajo un uso normal.
Conexiones
El smartphone cuenta con un puerto minijack de 3,5 mm que permite conectar los auriculares para escuchar música al mismo tiempo que podemos usar el puerto USB Tipo C para la transferencia de datos y carga de la batería. El lector de huellas está ubicado en la parte trasera con el clásico logotipo de la marca.
EL smartphone también cuenta con colectividad LTE, Wi-Fi a/b/g/ac, Bluetooth 5.0 y GPS. A nivel de velocidad el nuevo chip de Qualcomm ofrece una velocidad de bajada de hasta 800 Mbps (Cat. 15) y una velocidad de subida de 150Mbps (Cat. 13). Además el smartphone cuenta con GPS (GPS, A-GPS, LTEPP, SUPL, GLONASS, Galileo) y Radio FM pero carece de conectividad NFS. A cambio podemos trabajar con dos tarjetas SIM o una SIM + MicroSD.
Precio
El Motorola One Fusion+ no tiene fecha de salida fijada, pero sabemos que estará disponible muy pronto en colores blanco y azul a un precio de 299 euros.
Fotos
Tiene 4ram no 6, lo dice la página oficial de Motorola.
Tiene 4ram, lo dice la página oficial de Motorola, no 6.
La versión que se venderá en Europa tiene 6 gigas de memoria ram y es dual sim.
La versión que motorola vende en latinoamerica, trae 4 gigas de ram y es de 1 sim.
Movilzona por ser española, difunde notificas de España y unión europea. es muy difícil seguir los pasos a las distintas y múltiples versiones de un solo móvil que saca una marca.
5000mAh de bateria, un cargador de 15w,se supone que es turbo power pero se demora en cargar mas de hora y media y eso con un 30% de la carga, lo que me hace deducir que de 1 a 100% de carga, se demora mas.