Pantalla |
---|
Tipo OLED |
Tamaño 5.7 pulgadas |
Resolución 2280 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 444 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 19:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12.2 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 240 |
Apertura f. 1.7 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 16 MP (3894 x 2988) |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 1.8x aumentos |
Flash LED Doble |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 1.4 micras |
Extras / Cámara trasera primera / Dual Pixel PDAF / Estabilización de imagen electrónica y óptica / Cámara trasera segunda / PDAF / Estabilización de imagen óptica y electrónica / Sensores de espectro y parpadeo / Cámara delantera / Enfoque fijo / Emisor de infrarrojos cercanos / Proyector de puntos de infrarrojos cercanos / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante Android One |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Luz ambiente, Magnetómetro, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 855 (8 núcleos Kryo 485 a 2.8 GHz) |
Frecuencia 2840 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 640 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 2800mAh |
Carga rápida 18 W |
Carga inalámbrica Qi |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.1 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO2x2 |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Memoria RAM 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras / Disponible en color blanco y negro / Altavoces estéreo / Pantalla a 90 Hz con soporte HDR / Fabricado con un chasis de aluminio con acabado mate / Realidad aumentada y realidad virtual / Actualizaciones de software como mínimo de 3 años / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 1.2 Gbps (LTE Cat 18) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Más sobre Google Pixel 4
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Conexiones – Precio – Fotos
Google sigue apostando fuerte por un diseño que en la parte frontal apenas cambia un ápice y que deja sus grandes novedades para la parte trasera, donde tenemos una cámara doble en un formato de módulo cuadrado como el del iPhone 11.
Con un hardware actualizado a la última, las grandes novedades del teléfono se localizan en el software con herramientas como Motion Sense, un sistema de detección de movimiento cercano con el que se puede controlar el móvil gracias a la creación de una especie de burbuja de detección alrededor del teléfono, que hace que se activen los sensores como el infrarrojo. Gracias a ello podemos realizar una serie de gestos rápidos, para momentos en los que no puedes tocar el teléfono y, por ejemplo, pasar canciones, posponer alarmas, silenciar llamadas, etc.
A lo largo y ancho de la ficha técnica del Google Pixel 4 vamos a repasar los puntos fuertes de este nuevo móvil de gama premium de Google orientado a satisfacer las necesidades de un publico cada vez más exigente. Como no podía ser de otra forma, el smartphone llega al mercado con Android 10 y un motor Pixel Neural Core que mejora el rendimiento de determinadas funciones del móvil.
Vídeo
Pantalla
El frente del nuevo smartphone de la marca americana ocupado por una pantalla que se distingue del resto de topes de gama lanzados en 2019 por presentar un borde superior e inferior bastante estrecho sin notch ni agujero en pantalla o intención alguna en la reducción de sus marcos. Esta pantalla del Google Pixel 4 cuenta con tecnología OLED y no supera las 6 pulgadas de tamaño. El teléfono de Google más pequeño presume de 5,7 pulgadas de panel frontal con resolución FHD+ y formato 18:9 .
Con 16 millones de colores y tecnología capacitiva, el móvil presume de protección Corning Gorilla Glass 6 contra polvo y salpicaduras así como una tasa de refresco de 90 Hz y tecnología Ambient EQ para adaptarse a la iluminacion del entorno.
Procesador
Dentro del teléfono de la marca tecnológica tenemos, como no podía ser de otra forma, un procesador de alta gama. Hablamos del mismo chipset que podemos encontrar en los topes de gama Android lanzados al mercado a lo largo de 2019, un Qualcomm snapdragon 855 capaz de alcanzar una frecuencia de funcionamiento de 2,8 GHz. Se trata de un octacore fabricado en 7 nm que se acompaña de una GPU Adreno 640 que mejora drásticamente el rendimiento del procesador a la hora de ejecutar los títulos más exigentes de Play Store.
Este chipset de acompaña de herramientas de IA y un nuevo chip Titan M, destinado sólo a la protección de los datos y a la privacidad del usuario.
Memoria
El teléfono móvil del fabricante llega al mercado con 6 GB de memoria RAM pero en lo que respecta al almacenamiento tenemos dos versiones. Una es de 64 GB y la otra es de 128 GB pero ninguna de las dos admite ampliación mediante tarjetas MicroSD.
No obstante el móvil viene precargado con las aplicaciones de Google de servicio de alojamiento en la nube como Google Drive y Google Fotos.
Cámara
La configuración de la cámara de este nuevo teléfono del fabricante destaca por insistir en las dos lentes mientras que el resto de fabricantes no deja de aumentar los sensores de cámara.
Lo que sabemos con certeza es que la próxima generación de teléfonos de Google se empareja con los nuevos iPhone 11 pues a pesar de montar solo dos cámaras en la parte posterior, la marca ha optado por alojarlos en una carcasa cuadrada al estilo de los topes de gama de Apple para 2019. Dentro de este módulo encontramos el sistema de enfoque de la cámara así como un flash LED.
A nivel técnico tenemos una primera lente de 12,2 MP con apertura f/1.6 que cuenta con funciones de IA y la posibilidad de grabar vídeo en 4K hasta a 960 fps de velocidad. Esta lente se acompaña de un sensor de 16 MP con zoom óptico 1.8X y cuenta con estabilizador óptico doble apra generar unos vídeos sin movimiento ni desenfoques.
Entre las novedades que encontramos en la cámara del Google Pixel 4, además de los clásicos modos retrato, Night Shift, modo panorámico HDR, y las diferentes herramientas de reconocimiento de escenas o identificación de objetos que nos proporciona la IA del terminal, tenemos las novedades de GCam. Ahora podrán utilizar todas sus funciones aplicaciones de terceros como Instagram o WhatsApp. De esta forma todas estas apps trabajarán con la cámara de Google.
El móvil también presume de un nuevo modo de Visión Nocturna capaz de fotografiar las estrellas en plena noche y de un renovado ajuste del equilibro de exposición en las fotos en distintas partes por separado para generar una sola toma de mayor calidad.
Para lograr unos selfies ideales para compartir en redes, el Pixel 4 de Google monta una lente de 8 MP y apertura f/ 2,0 en la parte superior de la pantalla. Esta cámara puede valerse del flash en pantalla para iluminar nuestros autorretratos en entornos oscuros. A nivel de vídeo, ofrece grabación 1080p a 30 fps.
Batería
2.800 mAh de batería son los encargados de mantener el smartphone encendido por encima de las 24 horas. El Google Pixel 4 también cuenta con tecnología de carga rápida de 18W y la posibilidad de hacer uso de la carga inalámbrica por estándar Qi.
No hay datos sobre los tiempos de duración de esta batería por lo que actualizaremos la ficha técnica en cuanto podamos probar el smartphone del fabricante.
Conexiones
En el plano físico, el Google Pixel 4 ofrece un puerto USB Tipo C mediante el que exprimir al máximo la carga rápida de la batería. El móvil admite una sola SIM y no cuenta con sensor de huellas ya que el smartphone estrena el ya presentado radar soli que hace que el desbloqueo facial del Pixel 4 funcione en cualquier situación lumínica.
En lo que respecta a la conectividad inalámbrica, tenemos Wi-Fi a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0 y GPS. A nivel de velocidad el procesador de Qualcomm permite trabajar con una velocidad de descargar de hasta 1.2 Gbps (Cat. 18) y una velocidad de subida de 150 (Cat. 13).
Precio
El móvil de Google se acaba de anunciar en nuestro país, donde llegan las versiones con 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno por 759 y 859 euros respectivamente. Se puede comprar en color naranja, blanco o negro a partir del 21 de octubre de 2019.
Fotos
Opiniones