Pantalla |
---|
Tipo Super Retina XDR |
Tamaño 6.1 pulgadas |
Resolución 2532 x 1170 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 800 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 460 ppi |
Protección Ceramic Shield |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 240 |
Apertura f. 1.6 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 12 MP (4000 x 3000) |
Apertura f. 2 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 12MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 120 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 2x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), H.264 (MPEG4 Part-10), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras PDAF / HDR / cámara gran angular con campo de visión de 120 ° / modo noche / modo retrato con bokeh avanzado / Panorama / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO iOS 14 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Apple A14 Bionic (6 núcleos a 2.5 GHz) 5 nm |
Frecuencia 2500 MHz |
Núcleo gráfico Apple GPU (4 núcleos) |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 2815mAh |
Autonomía en música 65 horas |
Autonomía en vídeo 17 horas |
Carga rápida 20 W |
Carga inalámbrica 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Lightning |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO2x2, WiFi 6 (802.11ax) |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB, 256 GB, 512 GB, |
Memoria RAM 6 GB, |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Siri |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AAC, AAC+, ACC Protected, FLAC, MP3 |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Apple App Store |
Venta de música, tonos y vídeos Apple iTunes Store |
Venta de libros Apple Book Store |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización iTunes |
Extras Disponible en color Silver, Graphite, Gold y Pacific Blue / pantalla con soporte HDR10 y contraste 2,000,000:1 / Recubrimiento oleofóbico resistente a las huellas dactilares / Face ID para desbloqueo de pantalla / Sonido Dolby Atmos / LiDAR Scanner / Parte posterior de vidrio mate texturizado y diseño de acero inoxidable |
Sistema de pagos Apple pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n2 1900 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n12 700 MHz, n20 800 MHz, n25 1900 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n66 1700 MHz, n71 600 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Apple iPhone 12 Pro
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Cambios con el iPhone 12 Pro Max – Precio y opciones de compra
Este año Apple ha comercializado 5 teléfonos y, sin dudas, el mejor de todos tanto por dimensiones como por especificaciones es el iPhone 12 Pro. En la ficha técnica del teléfono repasamos todas las características del mejor teléfono de Apple que, este año, estrena un sensor de cámara extra a lo que tenemos que sumar un nuevo color azul marino.
Otras características compartidas con sus hermanos de gama son el procesador A14 Bionic de Apple que, además de ser el primero fabricado en 5nm, añade conectividad 5G al conjunto. De igual manera el smartphone es de los primeros en llegar al mercado con iOS 14.
Características del iPhone 12 Pro
Pantalla
El smartphone cuenta con marcos de acero inoxidable y estrena un diseño inspirado en el iPhone 5s con los laterales planos, con el mayor tamaño hasta la fecha para una pantalla Super Retina XDR de borde a borde, protegida por la nueva cubierta frontal Ceramic Shield, con la que el iPhone alcanza nuevas cotas de resistencia.
Cuenta con un panel de 6,1 pulgadas con resolución de 2.532 por 1.170 píxeles y una densidad de 460 ppp. Hablamos de un display OLED que alcanza un brillo de hasta 1200 nits de brillo para que disfrutes de tus contenidos multimedia de la mejor forma posible.
Rendimiento
El cerebro del móvil es un Apple A14 Bionic, el primer procesador del mercado que aparece en un teléfono móvil presumiendo de un formato de fabricación de 5 nm. Al estar los componentes más cerca unos de otros, los electrones deben recorrer menos distancias mejorando así la potencia del móvil al mismo tiempo que se reduce el consumo energético. Según Apple, esto supone un rendimiento, unido a iOS 14, hasta un 50% mejor que el de la competencia.
Este procesador cuenta con un Neural Engine de 16 núcleos, capaz de realizar 11 billones de operaciones por segundo y un módem 5G que es capaz de conectarse a estas nuevas redes y, en condiciones óptimas, alcanzar una velocidad de 4 Gb/s y hacer uso de Smart Data, que evalúa la necesidad de utilizar el 5G y equilibra el uso de datos, la velocidad y el consumo en tiempo real.
Con 6 GB de RAM, otra de las grandes diferencias con el iPhone 12 y el iPhone 12 Mini es que se abandona el modelo de 64 GB. El teléfono se podrá comprar en cualquier tienda partiendo de los 128 GB, sumándole versiones de 256 y 512 GB.
Cámara
La integración del hardware y el software permite al iPhone 12 Pro añadir prestaciones de fotografía computacional en 2020 como el modo Noche en más cámaras, grabación de vídeo Dolby Vision con HDR, un escáner LiDAR de última generación para disfrutar de la realidad aumentada de forma óptima un enfoque automático a mayor velocidad con poca iluminación y retratos en modo Noche.
El iPhone 12 Pro tiene un nuevo gran angular con lente de siete elementos y apertura de ƒ/1,6 que, además de ser el más rápido en un iPhone, mejora en un 27% el rendimiento al hacer fotos y grabar vídeos con poca luz. El ultra gran angular con campo de visión de 120 grados es perfecto para capturar desde lugares cerrados hasta paisajes inmensos, y el teleobjetivo con distancia focal de 52 mm y zoom óptico de 2 aumentos resulta ideal para hacer retratos.
A finales de año llega una de las principales novedades de los modelos de iPhone 12 Pro, que estrenarán Apple ProRAW. Se trata de una tecnología que combina el procesamiento multisecuencia de Apple y la fotografía computacional con la versatilidad del formato RAW.
Estas mejoras en el modo Noche, ahora también está disponible en la cámara TrueDepth alojada en el notch delantero, donde encontramos un sensor de 12 MP con apertura f/2.2 que graba vídeos en 4K a 24, 30 o 60 f/s, en 1080p HD a 30 o 60 f/s o en 720p HD a 30 f/s.
El smartphone es de los primeros dispositivos del mundo en poder grabar en Dolby Vision de extremo a extremo y grabación con HDR con Dolby Vision hasta 60 f/s, a lo que hay que sumar una estabilización mejorada para producciones cinematográficas.
Batería
Grandes novedades en el campo de la batería, una buena y otra horrible. Empezando por esta última, Apple ha tomado la decisión de no incluir el cargador de corriente en la caja, por lo que tendrás que comprar uno compatible con puertos USB Tipo C como el del cable que se incluye en el teléfono. La buena es la presencia de MagSafe, un sistema magnético que permite acoplar un cargador inalámbrico a la parte trasera del teléfono y cargar la batería sin necesidad de cables. Esta carga inalámbrica alcanza una velocidad de 15W, mientras que la carga por cable es de 20W.
La autonomía del iPhone 12 Pro, según la marca, es de hasta 17 horas en reproducción de vídeo, 11 horas en streaming de vídeo y 65 horas de reproducción de música, la misma que la del iPhone 12.
Diferencias con el iPhone 12 Pro Max
Más allá del precio, 100 euros más caro por versión en todos los modelos, la principal diferencia entre los dos teléfonos está en sus dimensiones y en su pantalla. El iPhone 12 Pro se queda en 6,1 pulgadas frente a las 6,7 pulgadas que encontramos en el modelo más grande. Mientras que el Max trabaja con resolución de 2.778 por 1.284 píxeles a 458 ppp, el iPhone 12 Pro lo hace con resolución de 2.532 por 1.170 píxeles a 460 ppp.
Esto hace que la batería del modelo Max sea más grande, tanto por tamaño como por la necesidad de mantener encendida una pantalla de semejantes dimensiones. Por este motivo Apple indica que la autonomía del iPhone 12 Pro es peor que la del iPhone 12 Pro Max.
Este año también hay un cambio que no esperábamos y es que fruto del mayor espacio para alojar componentes dentro del teléfono, el modelo Max monta un sensor un 47% más grande, de 1,7 μm, lo que implica una mayor sensibilidad a la luz y una mejor respuesta ante tomas complicadas.
Lo mejor y lo peor
A favor
El diseño hereda lo mejor de una de los smartphones de la marca más vendidos, el iPhone 5s, y lo adapta a 2020. Su cuerpo de acero inoxidable, su nuevo color azul y su pantalla completa le convierten en uno de los teléfonos más atractivos lanzados este año.
La cámara vuelve a ser el caballo de batalla de los iPhone y este año a los 3 sensores de 12 MP le tenemos que sumar un sensor LiDAR especializado en adquirir información del entorno para mejorar la fotografía de retrato, la foto nocturna y las funciones de AR del dispositivo. A ello le sumamos la posibilidad de grabar vídeo en Dolby Vision HDR.
El procesador alojado dentro del teléfono promete un rendimiento y consumo energético superior frente a la competencia gracias al haber adoptado una litografía de 5 nm, la primera CPU en fabricarse bajo este formato.
En contra
La batería sigue siendo un lastre para estos terminales y el iPhone 12 Pro no es una excepción. Los datos que ofrece Apple igualan el nuevo teléfono a lo ofrecido por el iPhone 11 Pro un año atrás.
Lanzar un smartphone de casi 1200 euros en 2020 con una pantalla de 60 Hz debería ser delito. Apple sigue apostando por sus paneles OLED pero si un ápice de evolución que vaya más allá de reducir apenas medio milímetro el notch de la parte superior.
Si a ello le sumamos que la marca ha optado por no incluir el cargador (con una carga además de 20W) en la caja del dispositivo, el precio se hace demasiado cuesta arriba.
Precio del iPhone 12 Pro en España
El modelo Pro de los de Cupertino se puede reservar el 16 de octubre y se pone a la venta oficialmente en 4 colores a partir del 23 de octubre. Al igual que sucede con el resto de teléfonos de Apple, se vende sin cargador en la caja.
- iPhone 12 Pro (color gris espacial, dorado, plata y azul) de 128 GB: 1.159 euros
- iPhone 12 Pro (color gris espacial, dorado, plata y azul) de 256 GB: 1.279 euros
- iPhone 12 Pro (color gris espacial, dorado, plata y azul) de 512 GB: 1.509 euros
Vídeo
Fotos
Opiniones