Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.53 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 450 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 1.79 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 13MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), AVI, MKV (Matroska), MOV, MP4 (MPEG4 Part-14), WMV |
Extras PDAF / HDR / cámara gran angular con campo de visión de 118º / modo belleza con IA (trasera) / patrón de fotocopias de tarjetas de identificación / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad |
Núcleo MediaTek Dimensity 800U 5G (8 núcleos (2x Cortex A76 a 2.4 GHz + 2x Cortex A55 a 2 GHz) |
Frecuencia 2400 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali G57 MC3 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 18 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.1 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 128GB, 256 GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 6 GB, 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MP3, OGG (Vorbis) |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color gris, verde y violeta / pantalla con certificación TÜV Rheinland par la luz azul / certificación de audio de alta resolución / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100 |
4G LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n41 2500 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi Note 9 5G
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Muy difícil nos está siendo diferenciar los diferentes móviles englobados bajo la marca Redmi Note 9 que Xiaomi ha lanzado en 2020. Actualmente tenemos casi una decena de modelos, todos ellos con diferentes características entre sí que se venden tanto en España como en mercados orientales.
Este Redmi Note 9 5G llega con un nuevo diseño y una serie de características que lo sitúan como un gama media barato compatible con 5G. A su favor cuenta con una batería de gran capacidad con carga rápida, una cámara de 3 lentes cel on sensor de 48 MP a la cabeza y el nuevo chipset de MediaTek, el Dimensity 800U, encargado de asegurar el buen rendimiento del conjunto.
Características del Xiaomi Redmi Note 9 5G
¿Qué ofrece este nuevo modelo 5G de Xiaomi que sea diferente de sus hermanos de gama?
Pantalla
En la parte delantera del teléfono tenemos un panel Full HD+ de 2340 x 1080 con una densidad de 395 ppp. Se trata de una pantalla perforada en la parte superior para dar cabida a su cámara frontal y que está protegida por Corning Gorilla Glass 5. Xiaomi informa que su nivel de brillo es de 450 nits.
Rendimiento
Dentro del teléfono encontramos un procesador de rango medio, pero de los más nuevos desarrollados en 2020 por Mediatek, el Dimensity 800U que trabaja con dos núcleos BIG Cortex A76 a 2,4 GHz, acompañados de seis núcleos Cortex-A55 a 2 GHz con una mejor eficiencia energética respecto a lo visto en modelos con el modelo 800. A ello tenemos que sumarle la presencia de una Mali-G57 MC3 de ARM como GPU.
Este chipset cuenta con un pequeño módem 5G que es el que le permite al teléfono convertirse en uno de los móviles más baratos compatibles con estas redes.
El teléfono se pone a la venta con 6 u 8 GB de RAM LPDDR4 y 128 GB de almacenamiento interno UFS 2,1, siendo estas sus configuraciones:
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno
Si este espacio no fuera de tu agrado, siempre puedes hacer uso de las tarjetas de expansión de memoria para ganar más espacio en el que almacenar tus fotos, juegos o aplicaciones.
Cámara
En un original módulo circular el Redmi Note 9 5G junta 4 sensores, bastante conocidos por ser los mismos que encontramos en otros smartphones de gama media del fabricante chino.
- Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura f/1.79.
- Sensor gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y ángulo de visión de 118 grados.
- Sensor macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4.
Además de poder cambiar entre los modos de retrato, noche, panorámica, HDR y reconocimiento por IA, esta chamarra nos permite grabar clips de vídeo a resolución 4K y con una velocidad de 60 fps, es decir, cámara lenta.
Delante el protagonismo pasa a un sensor de 13 MP que se esconde en el agujero de la pantalla y permite grabar clips de vídeo a resolución Full HD y a una velocidad de 30 fps. Cuenta con herramientas como embellecimiento por IA o flash en pantalla.
Batería
Uno de los puntos fuertes del teléfono vuelves a ser, como es característico en Xiaomi, la capacidad de su batería. El smartphone monta una celda de 5.000 mAh que debería alcanzar casi los dos días bajo un uso normal.
Su carga de 18W es suficiente para cargar el teléfono en unos 120 minutos y aguantar de nuevo otros dos días.
Semejanzas y diferencias con el Xiaomi Redmi Note 9 original
La pantalla de los dos smartphones es idéntica, manteniendo las 6,53 pulgadas, la misma resolución Full HD+ e incluso el mismo nivel de brillo o protección Corning. Pero esta es la única semejanza entre los dos dispositivos, más allá de algunas opciones de conectividad como su NFC, dual SIM o puertos físicos.
El modelo español tiene un procesador, también de MediaTek, pero inferior en potencia y conectividad, pues no cuenta con módem 5G. De igual forma la RAM del modelo chino es también muy superior, de 6 u 8 GB frente a los 3 o 4 GB del Redmi Note 9 que se vende en nuestro país.
La batería es muy parecida pero el Redmi Note 9 que se puede comprar en nuestras tiendas cuenta con 20 mAh más siendo inferior, por poco, la capacidad de este Redmi Note 9 5G.
Las cámaras también son casi iguales pero a la configuración de 48 + 8 + 2 +2 MP del Redmi Note 9 le tenemos que sumar el último sensor en el modelo 5G, el que aporta información de profundidad.
Precio del móvil
De nuevo estamos ante uno de esos smartphone que dudamos se pongan a la venta en España. En china el teléfono ose vende en color negro, azul y malva partiendo de un precio, al cambio, de 160 euros.
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno: 1299 yuanes (160 euros)
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno: 1499 yuanes (186 euros)
- Xiaomi Redmi Note 9 5G con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno: 1699 yuanes (210 euros)
Fotos y video
Opiniones