Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 5 pulgadas |
Resolución 1280 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 294 ppi |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 13 MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 5MP (2592 x 1944) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 5.1 Lollipop |
Interfaz del fabricante MIUI |
Sensores Lector de huella dactilar, Acelerómetro, Proximidad, Brújula, Luz ambiente |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 430 (8 núcleos) |
Frecuencia 1500 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 505 |
Frecuencia 600 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Li-Ion 4100mAh |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.1 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (128GB) |
Memoria RAM 3GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Exchange, Gmail, Yahoo! Mail |
Reconocimiento de voz Android |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AMR/AMR-NB, FLAC, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Carcasa metálica con aleación de magnesio / Colores gris, plata y dorado / Cancelación de ruido / Versión con 2 GB de RAM y 16 "gigas" de almacenamiento |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 1800, LTE 2100, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (LTE) 150Mbps (Cat4) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SIM Doble ranura micro SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Redmi 3S
El Xiaomi Redmi 3S es un teléfono de gama de entrada con algunos detalles que son habituales en segmentos de mercado superiores. Un ejemplo es la inclusión de un lector de huellas en su parte posterior y, también, que su acabado es metálico con un grosor de sólo 8,5 milímetros. Es decir, que el atractivo de este modelo es innegable. Por cierto, en la conectividad se incluye lo habitual en los smartphones actuales.
El procesador que se incluye en el Xiaomi Redmi 3S es un modelo de Qualcomm, concretamente un Snapdragon 430 de ocho núcleos que es compatible con arquitectura de 64 bits y que funciona a una frecuencia máxima de 1,5 GHz. En el interior de este componente hay una GPU Adreno 505 que ofrece un rendimiento con los juegos adecuado. Por cierto, donde sí que destaca el Xiaomi Redmi 3S es en la carga de su batería, que es de nada menos que 4.100 mAh, por lo que no se tendrá problema alguno en lo que se refiere a la autonomía.
El apartado de la memoria ofrece varias posibilidades. la mças interesante es la que ofrece 3 GB de RAM y 32 de almacenamiento (pero hay otra que baja a los 2 GB y 16 en lo referente a la hora de guardar datos). Eso sí, en ambos casos, es posible utilizar tarjetas tipo microSD de hasta 128 GB para ampliar lo que ofrece el Xiaomi Redmi 3S (utilizando la segunda bandeja Dual SIM que se incluye).
Finalmente, es importante comentar que el sistema operativo es Android 5.1, pero incluye personalización MIUI 7 propia del fabricante. Las cámaras del Xiaomi Redmi 3S son de 13 megapíxeles la principal (F:2.0 y PDAF) y de 5 Mpx la delantera para hacer selfies. Un modelo muy completo que como es habitual en los terminales de esta compañía, su precio es bastante ajustado.
Todo de 10 por el precio. Solo que la cámara no tiene tanta definición para los Mpx que dice tener.
La capa Miui no se ve tan robusta como las de las marcas. Ni idea cual es el sitio oficial de xiaomi en español así que pululan ROM en español con diferentes nombres y «beneficios».
Siguen agregando la basura de Google sin permitir desinstalar (google play, video, music, etc) Igual no tiene ni cerca de la basura que traen los Samsung que además de ocuparte la memoria sin remedio y sin poder detener tampoco no se actualizan nunca jamás.
muy bueno espectacular
Estos teléfonos prácticamente son para los que si conocen de tecnología y de la marca xiaomi, son estupendos, si eres de usar las marcas habituales quizás te frustres al usarlo pero en lo que toca a teléfonos Android xiaomi es de lo mejor