Pantalla |
---|
Tipo IPS LCD |
Tamaño 6.53 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 400 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 395 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 3 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 48 MP |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
Apertura f. 1.79 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Macro |
Resolución 2 MP (1600 x 1200) |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Tamaño del CCD 1/2 pulgadas |
Extras PDAF / HDR / Modo noche / Time-lapse / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 12 |
Sensores Acelerómetro, Lector de huella dactilar en lateral, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 662 (8 núcleos (4x Kryo 260 a 2.0 GHz)) 11 nm |
Frecuencia 2000 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 610 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou |
Batería Litio 6000mAh |
Carga rápida 18 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 4GB, 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Radio FM Sintonizador |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color Cool Blue, POCO Yellow y Power Black / pantalla con contraste 1500:1, certificación TÜV Rheinland para luz azul y certificación L1 Widevine / desbloqueo facial / altavoces duales / audio de alta resolución |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 390 Mbps (LTE Cat 13) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Poco M3
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería
El Poco M3 se presenta en el mercado como un interesante producto online, ya que solo se podrá comprar en tiendas digitales y no hará acto de presencia en tiendas. A pesar de esto la marca incide en que la caja incluye carcasa, protector de pantalla y cargador, algo de lo que no todas marcas pueden presumir.
A destacar del teléfono su pantalla FHD+ de 6,53″ con notch gota de agua, una triple cámara de 48 MP + 2 MP de profundidad + 2 MP macro y una cámara selfie de 8 MP pero, sobre todo, la presencia de una batería de 6000 mAh con carga de 18W (con cargador incluido de 22.5W)
A continuación repasamos todas las especificaciones que dan vida a este teléfono barato de Poco.
Características del Poco M3
Pantalla
El smartphone tiene una pantalla con notch en forma de gota de agua que alcanza unas dimensiones de 6,53 pulgadas, con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 px que, a diferencia de sus hermanos mayores, se queda con una tasa de refresco clásica de 60 Hz. Tiene un ratio de contraste 1500:1 y un brillo máximo de 400 nits.
Con diferentes modos de temperatura de color y certificación TÜV Rheinland, el teléfono está protegido por una capa Corning Gorilla Glass 3 contra golpes y arañazos y tiene una densidad de 395 ppp.
Rendimiento
Debajo del capó, el teléfono de Poco tiene un nuevo Qualcomm Snapdragon 662 de ocho núcleos que alcanza una velocidad de 2 GHz y que está fabricado en 11 nm. Junto a él tenemos una memoria RAM 4GB de RAM tipo LPDDR4. En cuanto opciones de almacenamiento podremos elegir entre modelos con 64 GB o 128 GB, cualquiera de ellos compatible con una tarjeta MicroSD de hasta 512 Gb.
Cámara
Pese a lo asequible del conjunto, el Poco M3 tiene un sensor principal de 48 MP, más que capaz, con apertura f/179 y un conjunto de 6 lentes de cámara. Además de eso, el smartphone barato de Xiaomi también está equipado con una cámara macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP, que ofrecen diferentes modos de fotografía. Los dos tiene una apertura f/2.4.
Por supuesto, el smartphone se acompaña de funciones de IA como el reconocimiento de escenas para mejorar las fotos que hagamos con el móvil.
En lo que respecta a la cámara frontal, presente en el notch de la pantalla, tenemos un sensor de 8 MP con f/2.0 que también puede grabar vídeo a la misma calidad y velocidad que la cámara delantera, es decir, a 1080p y a 30 fps (aunque con la trasera también podemos grabar tomas de vídeo a 120 fps). Esta cámara cuenta con herramientas de embellecimiento facial y un flash en pantalla para iluminar los autorretratos por la noche.
Batería
Sin duda, el gran aliciente del dispositivo. Con la mayor capacidad de batería de su clase, el Poco M3 está listo para navegar, enviar mensajes, transmitir y jugar durante todo el día con su enorme batería de 6.000 mAh. Según la marca esta celda te permite mantener el smartphone encendido con un uso normal por encima de los 3 días.
La batería del teléfono está diseñada para soportar altas temperaturas y soportar casi 2.5 años de uso sin una degradación notable. Además, el dispositivo viene con un cargador integrado de 22,5 W, aunque el móvil solo admite carga rápida de 18 W. También tienes la opción de hacer uso de su sistema de carga por cable inversa.
Lo mejor y lo peor del Poco M3
Puntos positivos
La batería del móvil es de la más grandes vista jamás en un teléfono de Poco y la promesa de Xiaomi de ofrecer hasta 5 días de batería bajo un uso ligero y hasta 3 días con un uso habitual, encantara a todos aquellos que siempre han buscado un teléfono móvil con una buena autonomía. Además podemos cargarla en algo más de 3 horas gracias a su sistema de carga rápida.
El poder contar con un procesador de Qualcomm, aunque sea de rango medio, también es otro de los alicientes que encontramos en un teléfono cuyo precio, por debajo de los 150 euros, lo convierten en un relación calidad precio muy a tener en cuenta.
Puntos negativos
Poco ha querido apostar fuerte por identificar el móvil bajo su marca pero ese diseño de la parte trasera con un especial protagonismo para el nombre del fabricante no nos ha terminado de convencer. De igual forma es extraño que el móvil se venda con un cargador de más de 22 W y la carga solo llegue hasta los 18W.
El uso de un panel con notch en vez de agujero en pantalla le hace parecer, pese a la calidad de este display, un móvil algo más antiguo de lo que es.
Precio del móvil
El smartphone se pone a la venta en España en noviembre de 2020 con 3 atractivos colores: azul, negro y amarillo. Su precio parte de los 159 euros para el modelo de 64 GB o de 179 euros si queremos el modelo con el doble de almacenamiento.
Vídeo y Fotos
Opiniones