Pantalla |
---|
Tipo Super AMOLED |
Tamaño 6.21 pulgadas |
Resolución 2248 x 1080 |
Brillo 600 nits |
Densidad 402 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass |
Relación de aspecto 18.7:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 1.8 |
Cámara Trasera (segunda) |
Resolución 12 MP (4000 x 3000) |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 20 MP |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 8.1 Oreo |
Interfaz del fabricante MIUI 10 |
Sensores Lector de huella dactilar, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 845 (8 núcleos) (4x2.8 GHz Kryo 385 // 4x1.8 GHz Kryo 385) |
Frecuencia 2800 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 630 |
Frecuencia 710 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Beidou, Galileo, GPS Dual |
Batería 3400mAh |
Carga rápida Quick Charge 4.0+ |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 1.0 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11ac (5GHz), MIMO2x2, |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB, 256 GB |
Memoria RAM 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AAC, AAC+, FLAC, MP3, OGG (Vorbis), WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Disponible en colores negro, azul, blanco y oro |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 2100 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, LTE, VoLTE |
Máx. bajada (LTE) 1 GBps (LTE Cat 16) |
Máx. subida (LTE) 450 Mbps (LTE Cat 16) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Antutu 271164 |
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Mi 8
El Xiaomi Mi 8 es el nuevo buque insignia de la firma. Un modelo que además de las prestaciones que incorpora, aporta la última evolución de la capa de personalización de la firma, MIUI 10.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Pantalla
La pantalla del Xiaomi Mi 8 dispone de un tamaño de 6,1 pulgadas, con una relación de aspecto de 18:7.9, así como diseño notch, donde aloja la cámara delantera de la que damos más detalles más adelante. La resolución es de 2248 x 1080 píxeles.
Cámara
La cámara trasera es dual en el Xiaomi Mi 8 y dispone de una resolución de doce megapíxeles en cada uno de sus objetivos. El tamaño del pixel se fija en 1.4 micras. Por su parte la cámara delantera, dispone de 2o megapíxeles y cuenta con reconocimiento facial. Ambas cámaras se sirven de la Inteligencia Artificial para mejorar el reconocimiento y ajuste de escenas. En su cometido la cámara trasera dispone de un flash y de un zoom óptico de cinco aumentos.
Procesador
El Xiaomi Mi 8 ha optado por uno de los modelos más punteros de procesador que tiene la firma Qualcomm. Nada más y nada menos que el 485 con sus ocho núcleos. Ideal para mover Android Oreo 8.1 con MIUI 10, la última evolución de la capa de personalización de la firma.
Memoria
En la memoria RAM tenemos hasta 6 GB de RAM, mientras que en el almacenamiento la firma ofrece la posibilidad de contar con 64, 128 y 256 GB de almacenamiento que vienen como anillo al dedo a este modelo que dispone de doble SIM.
Precios
Los precios de las diferentes versiones del Mi 8 son los siguientes.
Xiaomi MI 8 6GB/64GB: 360 euros
Xiaomi MI 8 6GB/128GB: 400 euros
Xiaomi MI 8 6GB/256GB: 440 euros
Como ya hemos avanzado, tenemos 3 versiones diferentes del nuevo móvil de Xiaomi. Los precios del Xiaomi Mi 8 son de 2699 yuanes para la versión de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna (360 euros), 2999 yuanes para el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (400 euros) y 3299 yuanes para la variante con 6 GB de RAM y 256 GB de memoria interna (440 euros). El terminal se pondrá a la venta a principios del mes que viene en China.
Conexiones
Además de la conexión LTE y VoLTE, tenemos WiFi en su versión AC, así como MIMO 2×2, NFC y como no, Bluetooth en este caso en la versión 5.0 con aptX.
Fotos
No cabe duda y lo remarco una vez mas, en todo el mundo la gente ve a Xiaomi como la compañía del futuro a precios para todos, bueno, bonito y barato. Adiós samsung y apple.
Tengo una duda, veo que todos los smartphones de gama alta tienen baterías bastante contenidas, pequeñas. Eso de estar cargando el móvil dos veces al día o una vez el día no me ha gustado nunca. ¿Solo hay móviles con batería grande de empresas mas pequeñas como Blackview? He visto que tiene varios modelos con baterías grandes, como el P10000 Pro ¿que opináis de modelos así?