Pantalla |
---|
Tipo AMOLED |
Tamaño 6.67 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Brillo 1120 nits |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 386 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 108 MP |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.69 |
Enfoque Laser Si |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 8 MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 2 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 20 MP |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 20 MP |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 120 |
Apertura f. 2.0 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Híbrido |
Alcance del zoom 10x aumentos |
Flash LED Doble |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), 3GP (3GPP), AVI, M4V, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV |
Extras / PDAF / HDR / OIS / cámara posterior ultra gran angular con un campo de visión de 117º / Súper escena nocturna 2.0 / Belleza con funciones de AI / desenfoque de fondo en modo retrato / modo panorámico / modo profesional / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante MIUI 11 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Infrarrojos, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 865 5G (8 núcleos Kryo 585 CPU a 2.8 GHz ) 7 nm |
Frecuencia 2840 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 650 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, GPS Dual, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Li-Po 4500mAh |
Carga rápida 50 W |
Carga inalámbrica 30 W |
Carga inalámbrica reversible |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.1 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax) |
Otra conectividad NFC |
Auriculares USB-C |
Almacenamiento interno 256 GB, 512 GB |
Memoria RAM 8 GB, 12 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras / disponible en color blanco perla y azul estrellado / pantalla con soporte de HDR10 +, frecuencia de actualización de 90 Hz y frecuencia de muestreo de 180 Hz / altavoz dual / Game Turbo 3.0 / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n41 2500 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Xiaomi Mi 10 Pro
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
El nuevo teléfono de la marca china llega al mercado presumiendo de 3 factores: Una cámara cuádruple con sensor de 108 MP que se ha convertido en la mejor de DxOMark en febrero de 2020, una batería con carga rápida de 50W y el procesador Snapdragon 865 acompañado de una GPU Adreno 650 bajo el capó.
Presentado junto al Xiaomi Mi 10, este Xiaomi Mi 10 Pro tiene, además, un almacenamiento capaz de alcanzar los 512 GB pero no hay más diferencias entre los dos modelos que comparten tamaño y características de pantalla, memoria RAM y sistema operativo.
A lo largo y ancho de las siguientes líneas vamos a dar vida a la ficha técnica completa del teléfono para repasar todas y cada una de sus características de hardware y software.
Vídeo
Este es el vídeo completo con la presentación del Xiaomi Mi 10 Pro donde se recopilan las características del móvil y las diferencias con el Xiaomi Mi 10 estándar.
Pantalla
Este nuevo smartphone de Xiaomi cuenta con un panel con perforación que presume de tecnología AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución FHD+ de 2340 x 1080 píxeles así como una densidad de pantalla de 386 ppp. Esto a su vez genera una relación de aspecto que se ha estandarizado en los últimos meses de 19,5:9.
Al igual que casi todos los móviles lanzados en los últimos años, soporta 16 millones de colores y tiene tecnología capacitiva. A ello le sumamos modo HDR 10+ para mejorar de nuestros contenidos multimedia que disfrutar al máximo gracias a la ausencia de bordes y notch en favor de un agujero que esconde una lente frontal de 20 MP.
Las grandes virtudes de esta pantalla están en su tasa de refresco de 90 HZ y 180 Mhz en muestreo táctil así como en un enorme nivel de brillo de 1120 bits. El contraste se queda en un ratio de 5.000.000:1 según la propia marca.
Procesador
Este Xiaomi Mi 10 Pro es uno de los primeros teléfonos del mercado en presentarse con un procesador Qualcomm Snapdragon 65 de nuevo cuño. Acompañado de un chip gráfico Adreno 650, se trata de un chipset fabricado en 7 nm que cuenta con 8 núcleos bien diferenciados.
- 1 x Cortex-A77 a 2,84 GHz
- 3 x Cortex-A77 a 2,4 GHz
- 4 x Cortex-A55: a 1,8 GHz
Este procesador, por medio de su Snapdragon X55 5G Modem-RF sub-6 GHz, es el que le otorga al smartphone conectividad con redes 5G en los modos standalone (SA) y non-standalone (NSA).
Puesto que es el mejor procesador que podemos encontrar a día de hoy en un teléfono móvil, no vas a encontrar ningún problema a la hora de ejecutar cualquier juego o app de Play Store, por muy exigente que sea. Además, el teléfono cuenta con un sistema de refrigeración por cámara de vapor y capas de grafito.
Memoria
Este smartphone no cuenta con slot para tarjetas MicroSd con los que expandir la memoria pero se pone a la venta con 3 configuraciones diferentes en función de la memoria RAM (8 o 12 GB) y el almacenamiento de base (128 o 256 GB)
- Xiaomi Mi 10 Pro con 256 GB de almacenamiento interno y 8 GB de memoria RAM.
- Xiaomi Mi 10 Pro con 256 GB de almacenamiento interno y 12 GB de memoria RAM.
- Xiaomi Mi 10 Pro con 512 GB de almacenamiento interno y 12 GB de memoria RAM.
Cámara
Una de las características más importantes del Xiaomi Mi 10 Pro es la cámara principal de 108MP que podemos encontrar en los dos modelos y que ya ha sido vista anteriormente en el Xiaomi Mi Note 10 y que admite grabación de video 8K como la serie Samsung Galaxy S20. Sin embargo, las otras cámaras de cada uno de los móviles son diferentes.
El Xiaomi Mi 10 Pro tiene una cámara ultra gran angular de 20MP con una apertura f/2.2 que permite capturar imágenes con un mayor ángulo de visión mientras que el tercer sensor es un teleobjetivo de 10 aumentos (híbrido) con apertura f/2.4. Se les une un cuarto sensor que sirve de ayuda al enfoque y que presume de una resolución de 8 MP y apertura f/2.0.
Ambos teléfonos también tienen cámaras frontales de 20MP, que es una resolución bastante decente para el autorretrato, y que permiten grabar vídeo en 120 fps para crear slo-fies o selfies a cámara lenta.
La app de cámara de Xiaomi permite trabajar con modo profesional, HDR, panorámica, Modo Noche, Modo retrato y grabar clips hasta a 960 fps en FullHD. Además la IA implícita en el smartphone permite reconocer una veintena de escenas diferentes y optimizar el disparo.
Batería
Curiosamente este Xiaomi Mi 10 Pro tiene una batería de menor capacidad que el Mi 10 estándar. En concreto, estamos ante una batería de litio de 4.500 mAh pero entre sus virtudes encontramos la posibilidad de hacer uso de la carga rápida de 50W que permite cargar por completo el teléfono en una hora. A ello se le suman una carga inalámbrica de 30W y una carga reversible de 10W con la que dotar de energía a otros dispositivos.
Por el momento la marca no ha facilitado datos de autonomía del smartphone, pero no creemos que tenga problemas para superar las 24 horas de duración de largo.
Conexiones
Respecto a la conexión Wi-Fi soporta los estándares 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), tanto en la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz. Siguiendo el estándar de 2020, el Xiaomi Mi 10 Pro es compatible con redes 5G NSA y SA sub-6 y también cuenta con chip NFC, Bluetooth 5.0 y GPS con GLONASS y Beidou.
En lo que respecta a los conectores del móvil, tenemos un lector de huellas ubicado bajo la pantalla, un USB Tipo C para poder aprovechar la carga rápida de la batería así como transferir datos entre dispositivos. También lo usamos para conectar los auriculares para escuchar música pues el teléfono no tiene puerto minijack de 3,5 mm.
Precio
El Xiaomi Mi 10 Pro se ha presentado en China pero aún no ha llegado a Europa, aunque se espera que lo haga a lo largo del mes de marzo. Sabiendo esto, repasamos los precios de las diferentes versiones del teléfono:
- Xiaomi Mi 10 Pro de 8 GB + 256 GB : 4.999 yuanes (cerca de 650 euros al cambio)
- Xiaomi Mi 10 Pro de 12 GB + 256 GB: 5.499 yuanes (cerca de 725 euros al cambio)
- Xiaomi Mi 10 Pro de 12 GB + 512 GB: 5.999 yuanes (cerca de 790 euros al cambio)
Actualizaremos esta ficha cuando el teléfono móvil de Xiaomi llegue a nuestro país y conozcamos sus precios para España.
Fotos
Opiniones