Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 5.5 pulgadas |
Resolución 1920 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 400 ppi |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 20 MP |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 90 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Cyanogen 12.1 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Luz ambiente |
Sensores deportivos y salud Ritmo cardíaco |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 615 MSM8939 (8 núcleos) |
Frecuencia 1500 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 405 |
Frecuencia 550 MHz |
Geoposicionamiento A-GPS, Glonass |
Batería Li-Ion 2500mAh |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (128GB) |
Memoria RAM 3GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Gmail, Yahoo! Mail |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AAC+, FLAC, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Notificación LED / Color negro / Pantalla Full Lamination / Flash frontal |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 900, 2100 |
4G LTE 800, LTE 900, LTE 1800, LTE 2600 |
Máx. bajada (LTE) 150Mbps (Cat4) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SIM Doble ranura micro SIM |
Benchmarks |
---|
Antutu 34631 |
Galería de fotos
Más sobre Wileyfox Storm
El terminal Wileyfox Storm es el modelo más potente con el que la compañía británica ha desembarcado en España. Con una pantalla de 5,5 pulgadas, y resolución Full HD (1080p), este terminal se coloca en el segmento de los phablets con detalles que son interesantes. Uno de ellos es que el sistema operativo que utiliza es Cyanogen OS 12.1, que se basa en Android pero que incluye algunas modificaciones importantes. Este es un rasgo característica del dispositivo, y que lo diferencia frente a otros (no le alta el acceso a Play Store).
Este dispositivos viene bastante bien equipado, como demuestra que la cantidad de memoria RAM es de 3 GB, lo que no está nada mal. Su procesador, sin ser un SoC de gama alta, sí que permite ejecutar todo tipo de aplicaciones sin problemas ni de «lag» ni de falta de fluidez. El modelo en concreto que incluye el Wileyfox Storm es un Snapdragon 615 de ocho núcleos -y compatible con arquitectura de 64 bits-, que utiliza una GPU Adreno 405. Es decir, que no está exento de una adecuada potencia, y se sitúa en la gama media de producto con comodidad en el momento de su llegada al mercado.
En lo que se refiere a la cámara principal la integrada en el Wileyfox Storm esta es un modelo de 20 megapíxeles con sensor Sony IMX220, por lo que en un principio no hay grandes problemas en este apartado. El modelo frontal, de 8 Mpx, tiene un flash que le acompaña… lo que es un detalle positivo. El almacenamiento está muy bien resuelto, ya que en el interior existen 32 GB que se pueden ampliar con tarjetas mciroSD de hasta 128 «gigas».
Detalles finales a conocer del Wileyfox Storm son que es un modelo tipo Dual SIM y que es compatible con redes LTE (Cat. 4), por lo que es posible navegar con bastante rapidez con él. En cuanto a sus dimensiones, el grosor es de 9,2 milímetros -más que suficientes para dar cobijo a una batería de 2.500 mAh y que no se pude cambiar manualmente- y el peso que ofrece el terminal acaabdo en plástico es de 155 gramos.
Opiniones