Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 5 pulgadas |
Resolución 1280 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Protección Corning Gorilla Glass 2 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo HD720p (1280 x 720) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 2MP (1600 x 1200) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 4.2 Jelly Bean |
Sensores Acelerómetro, Proximidad, Brújula |
Frecuencia 1200 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS |
Batería Li-Po 2000mAh |
Autonomía en espera 216 horas |
Autonomía en conversación 10 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB microUSB |
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 8GB |
Almacenamiento externo microSDHC (SD 2.0) (32GB) |
Memoria RAM 1GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP, Gmail |
Reconocimiento de voz Android |
Radio FM Sintonizador, Soporte RDS |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AAC, AAC+, AMR/AMR-NB, MIDI, MP3, OGG (Vorbis) |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras USB OTG / Procesador Quad Core / Pantalla con tecnología OGS / Asphalt 7 Heat incluido / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 900, 1900, 2100 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+ |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SAR W/kg @ 10g (Cabeza) 0.57 |
SIM Doble ranura micro SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Wiko DARKNIGHT
El Wiko DARKNIGHT se coloca en el catálogo de la firma europea como uno de los últimos modelos en incluir una carcasa metálica. Su acabado en aluminio y color azul oscuro es una de las señas de identidad del modelo por la calidad de los acabados, aunque también dispone de otros argumentos como pantalla de cinco pulgadas, un procesador de cuatro núcleos o una cámara con sensor BSI de ocho megapíxeles. El equipo incluye de serie Android 4.2.1 Jelly Bean.
Diseño y tamaño
El aspecto del nuevo Wiko DARKNIGHT viene definido en mayor medida por su carcasa terminada en metal, aluminio, con un color azul oscuro. La línea de diseño es continuista respecto al resto de modelos del fabricante, con esquinas redondeadas con fuerte pronunciación que puede recordarnos ligeramente la silueta de un Samsung Galaxy Nexus.
En lo que al tamaño de la carcasa se refiere, una vez más la pantalla es determinante. Según el fabricante europeo, el smartphone mide 144 milímetros de alto por 74 milímetros de ancho. El perfil es de 9 milímetros y el peso total del conjunto no supera los 140 gramos.
Pantalla y cámaras
Wiko apuesta de nuevo por el formato de las cinco pulgadas en el Wiko DARKNIGHT. El panel utilizado es del tipo IPS y cuenta además con la tecnología OGS. Además de ofrecer un color negro profundo que se fusiona con la propia carcasa del smartphone, la construcción de la pantalla mejora la precisión táctil. Otro de los detalles del display es la capa protectora que dispone, del tipo Gorilla Glass de segunda generación. En lo que respecta a la resolución, la pantalla ofrece 1.280 x 720 píxeles.
El apartado de las cámaras se diferencia en dos partes. Por un lado encontramos una cámara frontal secundaria. Ésta dispone de un sensor de dos megapíxeles apta para videollamadas. E lo que respecta a la cámara trasera, el fabricante ha optado por la incorporación de un sensor BSI de ocho megapíxeles. Junto a éste figura un diodo LED para tomas nocturnas o situación de baja luminosidad. Entre el capítulo de prestaciones destaca el modo Cámara Mágica, el detector de sonrisas, y las diferentes opciones de configuración para el balance de blancos y los efectos del color. Entre las prestaciones de la cámara principal también se encuentra la grabación de vídeo, aunque a calidad HD Ready con 1.280 x 720 píxeles.
Dentro de las prestaciones multimedia del Wiko DARKNIGHT se incluye un receptor de radio FM así como el soporte para sonido 3D.
Procesador, memoria y conectividad
El nuevo Wiko Darknight repite solución respecto a anteriores modelos al incorporar en su interior un procesador de cuatro núcleos con arquitectura ARM Cortex A7 y 1.2 GHz que garantiza al usuario medio unos niveles de rendimiento aceptables para afrontar las labores diarias con garantías.
La memoria RAM del dispositivo es de 1 GB , capacidad que gestiona el propio sistema operativo de serie, Android 4.2.1 Jelly Bean. También destaca el sistema de almacenamiento interno, con capacidad para 8 GB, aunque con posibilidad de ampliar aún más la capacidad de almacenaje con tarjetas microSD de hasta 32 GB adicionales.
La parte de la conectividad inalámbrica del modelo Wiko no presenta novedad alguna ya que dispone de conexiones WiFi N, Bluetooth 4.0, GPS asistido y módem 3G compatible con redes HSDPA + de hasta 42 Mbps en descarga. En cuanto a la conectividad física, cabe mencionar que es compatible con USB OTG.
Batería
El Wiko DARKNIGHT, a pesar de los 9 milímetros de grosor, incluye una batería de 2.000 mAh, eso sí, de polímeros de Litio. En términos de autonomía, el fabricante indica que el smartphone puede alcanzar cifras de hasta 216 horas en modo standby o 10 horas en conversaciones telefónicas (14.5 horas en el caso de conectar a redes 2G).
Al principio este teléfono al verlo por los ordenadores, no me gustó nada. Pero, ahora que lo tengo en la mano desde hace 1 mes, ¡debo decir que es incluso mejor que mi anterior Samsung Galaxy s4!