Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED |
Tamaño 7.3 pulgadas |
Resolución 2152 x 1536 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 362 ppi |
Formato Flexible |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.5 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 16 MP (3894 x 2988) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 10MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
Cámara Frontal (segunda) |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Apertura f. 1.9 |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 2x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), 3GP (3GPP), AVI, FLV1 / Sorenson H.263 (Sorenson Spark), MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras / Dual Pixel PDAF / OIS / HDR / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 9 Pie |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en lateral, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 855 Plus (8 núcleos Kryo 485 a 2.96 GHz) |
Frecuencia 2960 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 640 |
Geoposicionamiento GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Li-Po 4235mAh |
Autonomía en espera 423 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.1 |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (2,4GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO, WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 512 GB |
Memoria RAM 12 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AAC, AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, MIDI, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras / disponible en color Haoyue White / Compatible con Samsung Dex / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 850, LTE 900, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n78 3500 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung W20 5G
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
El Samsung Galaxy Fold fue el primer smartphone con pantalla flexible del gigante coreano. Antes de que su sucesor llegue al mercado, la firma ha lanzado este Samsung W20 5G en su país natal con algunas mejoras respecto al plegable original que repasamos en estas líneas.
Las principales novedades que encontramos en este smartphone y que lo hacen más interesante que el primer Fold es el apoyo a redes 5G gracias al empleo de un procesador de última generación como es el Qualcomm Snapdragon 855+, que cuenta con un módem compatible con estas redes.
Más allá de estas sutiles diferencias, estamos ante un smartphone idéntico al Samsung Galaxy Fold original. Por ello, muchas de las características de la ficha técnica del Samsung W20 5G las encontrarás también entre el listado de especificaciones del móvil lanzado al mercado en 2019.
Vídeo
Por el momento no tenemos ningún vídeo de este segundo móvil plegable de Samsung pero esperamos que la marca pronto nos facilite el material para actualizar esta ficha técnica del producto.
Pantalla
Este nuevo smartphone plegable de la firma de tecnología vuelve a presumir de una pantalla flexible que permite usar el smartphone en dos formas diferentes, con la pantalla plegada sobre sí misma y con la pantalla expandida. De esta forma tenemos una pantalla Super AMOLED 4,6 pulgadas con una resolución HD + y relación de aspecto 21:9 que se complementa con un panel flexible de 7.3 pulgadas Dynamic AMOLED con resolución QXGA + y relación de aspecto 4.2:3 que permite visualizar los contenidos al máximo tamaño cuando el smartphone se despliega desde su pantalla central.
Procesador
A diferencia del primer Galaxy Fold y del resto de topes de gama lanzados en 2019, en esta ocasión no tenemos un segundo modelo internacional equipado con un chipset Exynos fabricado por la propia compañía. Este Samsung Galaxy W20 5G solo funciona con un procesador Qualcomm Snapdragon 855+ capaz de funcionar a 2,89 GHz de velocidad que aloja un módem Snapdragon x50 integrado en la CPU del móvil. Esto es lo que le otorga conectividad 5G al conjunto.
El chip gráfico es una GPU Adreno 640, la mejor del año 2019 que podemos encontrar en un teléfono móvil y que no ofrece problema alguno a la hora de ejecutar las aplicaciones que más requieran de él y que descarguemos de la tienda de Android.
Memoria
El nuevo teléfono móvil de Samsung se pone a la venta en el país oriental con un almacenamiento de 512 GB y 12 GB de RAM. El smartphone es compatible con tarjetas microSD de hasta 512 GB para ampliar la memoria interna del teléfono por si los 512 GB de serie se te quedan cortos.
Cámara
El Samsung W20 5G imita el componente fotográfico de su predecesor, por lo que volvemos a encontrarnos con la misma triple lente que también vemos en los Galaxy S10, S10 Plus y S10 5G.
En el caso del móvil plegable tenemos un triple sensor apoyado por flash LED con un sensor de 12 MP y una apertura variable de f/1,5 y f/2.4 que cuenta con Dual Pixel AF y OIS para estabilizar las tomas. Le sigue un segundo sensor de 16 MP con una apertura de f/2.2 que hace las funciones de gran angular al igual que el tercer sensor de 12 MP con f/2.4 hace las funciones de teleobjetivo ofreciendo hacer fotografías con un zoom óptico 2X.
En lo que se refiere a la cámara delantera, turno para una doble lente de 10 MP + 8 MP con una apertura f/2.2 para el primer sensor y f/1.9 para el segundo. Esta cámara también cuenta con OIS y funciones de IA como el reconocimiento de escenas o el ajuste automático del disparo para conseguir mejores fotografías.
Batería
La batería del Samsung Galaxy plegable alcanza los 4.235 mAh. Cuenta con carga rápida e inalámbrica y mediante el sistema Wireless Power Share se puede recargar la energía de otros dispositivos simplemente acercando un móvil compatible con tecnología inalámbrica que trabaje bajo el estándar Qi.
Conexiones
Empezando por las conexiones inalámbricas del teléfono móvil de la marca coreana tenemos Wi-Fi b, g, n, ac y ax tanto en la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz y compatibilidad con Wi-Fi Direct. El mencionado procesador Snapdragon 855+ permite disfrutar de conectividad 5G n78 3500 MHz.
Con un puerto USB Tipo C, el smartphone se completa con un puerto mini jack de 3,5 mm y un sensor de huellas situado en el lateral del dispositivo. También tiene altavoces AKG con soporte para Dolby Atmos que permiten disfrutar como nunca de contenidos con la pantalla desplegada.
Precio
Por el momento Samsung no ha indicado cuánto costará este nuevo móvil plegable pero es probable que ni siquiera llegue a Europa, pues en el viejo continente ya tenemos el Samsung Galaxy Fold por un precio cercano a los 2000 euros.
Es de esperar que esta revisión luzca un precio similar en su país de origen.
Fotos
Opiniones