Pantalla |
---|
Tipo Dual Edge Super AMOLED |
Tamaño 5.8 pulgadas |
Resolución 2960 x 1440 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 529 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 5 |
Relación de aspecto 18:5.9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.5 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo QHD (2560 x 1440) |
Apertura f. 1.7 |
General |
Resoluciones de reproducción de vídeo soportadas 4K |
Flash LED Doble |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), H.263 (MPEG4 Part-2), H.264 (MPEG4 Part-10), H.265, MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), 3GP (3GPP), AVI, DivX (MPEG4 Part-2 / MPEG4 H.264 Part-10), FLV1 / Sorenson H.263 (Sorenson Spark), H.263 (MPEG4 Part-2), H.264 (MPEG4 Part-10), H.265, M4V, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14), WMV |
Extras Super Speed Dual Pixel / Super Slow-mo 720p@960fps con detección de movimiento / Creación GIFs / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 8.0 Oreo |
Interfaz del fabricante Samsung Experience |
Sensores Acelerómetro, Brújula, Barómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento del iris, Reconocimiento facial |
Sensores deportivos y salud Ritmo cardíaco |
Núcleo Samsung Exynos 9810 (8 núcleos) |
Frecuencia 2700 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G72 MP18 |
Frecuencia 572 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Po 3000mAh |
Carga rápida Quick Charge 3.0 |
Carga inalámbrica Qi |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), MIMO4x4, NitroQAM (1024QAM), VHT80, WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 64GB, 128GB, 256 GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (400 GB) |
Memoria RAM 4GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AAC, AAC+, AMR/AMR-NB, AMR-WB, APE, FLAC, M4A, MIDI, MP3, OGG (Vorbis), WAV, WMA |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Nativo |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras Samsung Knox / Bixby Vision / Bixby Quick Commands / Live Translation / AR Emoji / Altavoces AKG con Dolby Atmos / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, VoLTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 1.2 Gbps (LTE Cat 18) |
Máx. subida (LTE) 200 Mbps (LTE Cat 18) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Antutu 249446 |
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy S9
Tras su presentación, el Samsung Galaxy S9 se coloca en el catálogo del fabricante como el modelo más sofisticado hasta la fecha. Una evolución del Samsung Galaxy S8, aunque con mejoras a nivel técnico que afectan a apartados como el procesador, la cámara y el software, entre otros. No podía ser de otra manera al tratarse del modelo estrella de la firma, donde la pantalla curvada es la principal protagonista. Incluye además altavoces AKG que ofrecen un sonido de alta calidad comparado con lo que hay en el mercado. Además el tema del sonido se completa con compatibilidad con Dolby Atmos.
En el modo profesional integra todos los servicios de Knox. En el tema de la seguridad también incluye reconocimiento facial y escaner de iris. Otre detalle importante es que hablamos de un terminal con certificación IP68 contra el agua. Esto quiere decir que es resistente al agua hasta una profundidad de 1.5 metros durante 30 minutos siempre que hablemos de agua dulce. En el caso de agua salada la firma no se hace responsable de su estanqueidad.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo – Fotos
El mejor móvil de Samsung de 2018
Todas estas características lo convierten en una opción ganadora tanto en 2018 como en los años venideros si lo encontramos a buen precio. ¿Qué ofrece cada componente del móvil?
Pantalla
La pantalla del Samsung Galaxy S9 mantiene el tamaño de la que equipa el Samsung Galaxy S8. Por tanto, estamos hablando de un panel Dual Edge Super AMOLED curvado de 5.8 pulgadas y resolución QHD+ (2.960 x 1.440 píxeles) y repite la ya popular relación de aspecto 18.5:9. Estos datos arrojan una densidad de 570 píxeles por pulgada. Otros datos adicionales respecto a los detalles adicionales del Infinity Display del Galaxy S9 es el diseño Dual Edge, además de la capa protectora de cristal Gorilla Glass 5. Una capa esta última que permite aumentar la durabilidad del cristal y así tener una mayor resistencia a los impactos.
Procesador y memoria
El procesador del Samsung Galaxy S9 trae consigo dos versiones del modelo, como viene siendo la tónica habitual desde hace años. Samsung repite configuración e introduce la versión internacional con SoC Samsung Exynos 9810, un chip de ocho núcleos a 2.8 GHz que ha sido diseñado por la propia firma, lo que garantiza una genial adecuación del procesador a los requerimientos del sistema operativo. La segunda versión disponible del Samsung Galaxy S9 viene equipada con procesador Qualcomm Snapdragon 845 a 2.7 GHz que se complementa con una GPU Gráfica Adreno 630.
La memoria interna del Samsung Galaxy S9 está disponible en versiones de 64 y 128 GB, aunque este año el fabricante nos sorprende con una variante más potente con 256 GB para mercados selectos. El tipo de memoria esUFS 2.1 y existe slot para tarjetas de memoria micro SD externas de hasta 400 GB. La memoria RAM del Galaxy S9 se mantiene en los 4 GB de RAM.
Cámara
La cámara del Samsung Galaxy S9 se coloca como una de las novedades más destacadas de la ficha técnica. No ofrece configuración de doble cámara como la del Samsung Galaxy S9+, pero sí adopta el nuevo sensor Super Speed Dual Píxel de 12 megapíxeles. Asimismo, el grupo óptico se actualiza con el sistema de doble apertura que permite al sistema optar por apertura dual f/1.5 o f/2.4 dependiendo de las condiciones lumínicas. A este respecto, Samsung denomina a este sistema cámara Super Low Light.
Por otro lado, la grabación de vídeo recibe la función de vídeo Super Slow-mo, que se caracteriza por grabar a cámara lenta a una velocidad de 960 frames por segundo. A esta nueva característica hay que sumar la capacidad para incluir música al fragmento de vídeo Slow-mo entre un abanico de 35 opciones. Del mismo modo, será posible crear GIFs con tres estilos diferentes.
También se incluye la tecnología Motion Detection, que permite al usuario de forma automática cuando la cámara detecta movimiento. Otra de las nuevas prestaciones de la cámara del Samsung Galaxy S9 es la introducción de los AR Emojis. Ahora, mediante un algoritmo de inteligencia artificial, el usuario podrá realizar renderizaciones de su rostro en 3D a partir de 100 rasgos faciales.
Por último, el Galaxy S9 mantiene la tecnología de Bixby en el software de la cámara, algo que sirve para ofrecer mayor información sobre objetos gracias a la realidad aumentada.
Batería
La batería del Samsung Galaxy S9 viene de serie con una capacidad máxima de hasta 3.000 mAh de capacidad. En términos de autonomía, Samsung optimizará aún más el consumo energético de los componentes del Galaxy S9, por lo que se espera que sea ligeramente superior a la autonomía del Galaxy S8. No obstante, aún no hay datos concretos sobre la autonomía exacta. Lla batería es compatible con el sistema de carga rápida de la marca, con una salida de 9 voltios y 1.67 Amperios e incorpora la tecnología de carga inalámbrica Qi. Según hemos probado en nuestros análisis la carga rápida puede llenar la batería en poco más de una hora, lo que permite tener una gran agilidad de uso.
Conexiones
Dentro del apartado de las conexiones físicas, el Samsung Galaxy S9 conserva un año más el mini jack para auriculares. Asimismo, tenemos la interfaz USB-C como puerto de carga y transferencia de datos. Por otro lado, el apartado inalámbrico destaca por disponer de soporte para conexiones 4G+ con velocidades de descarga de hasta 1.2 Gbps y 200 Mbps en subida. La conexión WiFi ac será de doble banda y contará con implementaciones como MU-MIMO y VHT80. Igualmente, existe tecnología Bluetooth 5.0, soporte para ANT+, NFC y GPS asistido compatible con GLONASS y BeiDou.
Otras características del Samsung Galaxy S9
La ficha técnica del Samsung Galaxy S9 contempla algunas características adicionales, como pueden ser la resistencia al agua y líguidos en general gracias a la certificación IP68. Asimismo, el software es otro de los puntos de gran interés puesto que el Galaxy S9 debuta con Android 8.0 Oreo e interfaz gráfica personalizada, Samsung Experience 9.0.
En cuanto al sistema multimedia, el Samsung Galaxy S9 incluye doble altavoz estéreo en el frontal con ecualización realizada por AKG.
Precio
El precio del Samsung Galaxy S9 fue de 849 euros para la versión más básica en la fecha de lanzamiento, actualmente ya se pueden encontrar versiones por algo más de 400 euros lo que da una buena ideal del potencial que tiene comprarlo a ese precio. Un modelo muy avanzado que lo podemos conseguir por la mitad de precio, sin olvidar que tendremos una de las mejores cámaras del momento y un diseño muy avanzado a solo un año de su lanzamiento. Es obvio que sino es finales de este año, a principios del próximo la firma lanzará una versión Galaxy 11, por lo que en ese momento estamos seguros de que el precio bajará aún más.
Lo bueno y lo malo del Galaxy S9
Puntos fuertes del móvil de Samsung
Hay muchas cosas buenas tanto en el Galaxy S9 y Galaxy S9 Plus, desde el diseño hasta las funcionalidades que ofrecen, y cualquier consumidor que busque un gran teléfono con muchas posibilidades seguro que acaba encantado con el tope de gama.
Pero si por algo destaca el teléfono es por su nuevo diseño donde el sensor de huellas ahora se ubica bajo la cámara, de forma mucho más cómoda de usar. Además Samsung también ha agregado la función Super cámara lenta para la grabación de video y puede activarse manualmente para que puedas encenderla y apagarla a tu gusto desde la app de cámara, dando al vídeo la importancia que se merece.
De nuevo la marca coreana apuesta por montar una de las mejores pantallas del año, un panel Super AMOLED curvado de 5.8 pulgadas y resolución QHD+ que destaca por encima de la competencia ofreciendo colores más puros y un menor consumo de batería.
El S9 se queda corto en…
Pese a ser uno de los mejores móviles del año es cierto que el diseño y los materiales de construcción nos recuerdan bastante a la gama Galaxy S8 y en este sentido se echa en falta algo más de evolución.
Las diferencias con el modelo Plus también pueden hacerle quedar en la sombra pues más allá del evidente tamaño de pantalla este año la compañía ha dejado al Galaxy S9 estándar con menos RAM, una batería más pequeña y solo una cámara trasera en comparación con la configuración de doble cámara del Galaxy S9 Plus, y es algo que se nota.
Vídeo
Samsung ofrece en el vídeo oficial del Samsung Galaxy S9 las características más destacadas de su nuevo referente en el mercado de smartphones de alta gama.
no entiendo la marca de agua en la foto de los 2 móviles s9 plus cuando están por todo Internet…
El BV 9500 pro es increíble, su diseñó, su resistencia de grado militar, su enorme batería, una pantalla de gran definición y un hardware de gran nivel le permite competir con cualquier móvil del mercado, está claro que Blackview logrando, un móvil casi perfecto por un bajo precio.