Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED 2X |
Tamaño 6.2 pulgadas |
Resolución 2400 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 421 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass Victus |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 12 MP (4000 x 3000) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 64 MP |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 10MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 3x aumentos |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras / PDAF / HDR / OIS / Super Steady / cámara gran angular con ángulo de visión de 120º / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 11 |
Interfaz del fabricante One UI 3.1 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Samsung Exynos 2100 (1x ARM Cortex-X1 a 2,9 GHz + 3x Cortex A78 a 2,8 GHz + 4X Cortex-A55 a 2,2 GHz) 5nm |
Frecuencia 2900 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G78 MP14 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 4000mAh |
Carga rápida 25 W |
Carga inalámbrica 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.2 |
Bluetooth 5.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax) |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB, 256 GB, |
Memoria RAM 8 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras disponible en color Phantom Gray, Phantom White, Phantom Violet y Phantom Pink / pantalla con tasa de refresco a 120 Hz y soporte HDR10+ / Sonido Dolby Atmos de AKG / desbloqueo facial / Samsung DeX / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE |
5G 5G |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy S21
El nuevo Samsung Galaxy S21 mantiene intacto el corazón y el diseño de sus hermanos mayores pero llega con ligeras diferencias de tamaño, batería y cámara que lo convierten en el más barato de todos los teléfonos del fabricante presentados el 14 de enero.
Entre sus características encontramos un procesador Exynos 2100 con módem 5G, una triple cámara con teleobjetivo de 64 MP, herramientas de carga rápida y un diseño Contour Cut en su cámara completamente nuevo e icónico que permite que el módulo donde se alojan sus tres sensores se integre a la perfección en el marco metálico del dispositivo.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Características del Samsung Galaxy S21
El móvil luce unas dimensiones de 71.2 x 151.7 x 7.9 mm y es de lo más ligero pues su peso se queda en 171 gramos. Estará disponible 5G en diferentes colores, incluido un nuevo color característico: Phantom Violet.
Pantalla
El Samsung Galaxy S21 es el más pequeño de los 3 modelos y eso se nota en la mano. Presenta una pantalla de 6,2 pulgadas. Se trata de un panel Dynamic AMOLED 2X Infinity-O de 2400 x 1080 px y una tasa de refresco de 120Hz para una navegación y visualización de contenidos más fluida, que ajusta automáticamente la velocidad de fotogramas según el contenido que se está visualizando en cada momento.
Para reducir la fatiga ocular, el nuevo protector de la vista ajusta automáticamente el filtro de luz azul según la hora del día, el contenido que se esté viendo y la hora de acostarse.
En la parte superior tiene una pequeña perforación que da cabida a una lente frontal de 10 MP. Con certificación HDR10+, tiene una densidad de 421 ppp.
Rendimiento
En el corazón del smartphone tenemos el mismo procesador de sus hermanos mayores, una CPU Exynos 2100 presentada apenas un par de días del lanzamiento de los nuevos teléfonos y que cuenta con 8 núcleos de trabajo, incrustados en un chipset de 5 nm que ofrece un mejor rendimiento y una mayor eficiencia energética que lo visto en los S20. Está configurado con 1 núcleo ARM Cortex-X1 (2,9 GHz) 3 núcleos Cortex-A78 (2,8 GHz) y 4 Cortex-A55 (2,2 GHz).
Además este chipset cuenta con un módem 5G que le otorga conectividad al móvil con las nuevas redes SA y NSA. También se acompaña de una doble NPU para tareas de inteligencia artificial, y una GPU ARM Mali G78 que presume de una mejora del 40% con respecto a su predecesora.
En lo que respecta a la configuración de memoria, Samsung pone a la venta el smartphone con la misma capacidad que el S21+, es decir, con 8 GB de RAM LPDDR5 y con un almacenamiento UFS 3.1 de 128 o 256 GB.
Cámara
El móvil tiene, en un módulo con diseño Contour Cut que se une con el marco del móvil, una triple lente con un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo. Al frente está el sensor de 12 Mpx con apertura ƒ/1.8 y 26 mm, acompañado de un OIS. Le sigue un ultra gran angular de 12 Mpx, con un ángulo de visión de 120º y apertura ƒ/2.2. La tercera lente es el teleobjetivo de 64 Mpx que permite trabajar con un zoom óptico 3X y que también tiene estabilizador OIS y una apertura ƒ/2.0 con lente de 28 mm.
Este sensor se vale de la tecnología Space Zoom para obtener tomas claras y estables. El nuevo bloqueo de zoom minimiza las manos temblorosas y captura imágenes más claras con un zoom de x30 en el Samsung Galaxy S21 5G, al aprovechar la IA para mantener el foco en el centro del encuadre. Además, la potencia de procesamiento mejorada aporta imágenes brillantes, incluso en la oscuridad, para obtener hermosos atardeceres y paisajes.
La cámara frontal que se aloja en el agujero de la pantalla tiene una resolución de 10 MP, apertura f/2.2 y un tamaño de píxel de 1.22 micrones y permite grabar vídeo en 4K.
De nuevo podemos grabar clips de vídeo en 8K hasta a 60 fps y hacer uso de la nueva función Snap 8K mejorada que permite captar imágenes nítidas de vídeo en 8K para grabar toda la acción a tiempo real y obtener fotos fijas destacadas de hasta 33 MP cada vez que se pulse el botón de disparo.
Batería
El teléfono móvil de Samsung se completa con una batería de 4.000 mAh con tecnología de carga rápida e inalámbrica. Por el momento no tenemos datos sobre la autonomía que ofrece este componente pero es de imaginar que podremos superar las 24 horas de uso sin mayores problemas.
En qué cambia respecto al Galaxy S21 +
Este año el Samsung Galaxy S21 y el Galaxy S21+ son más parecidos que nunca y solo se distinguen en tamaño de pantalla, dimensiones, capacidad de batería y, por supuesto, el precio.
El smartphone que protagoniza esta ficha técnica tiene una pantalla plana FHD+ de 6,2 pulgadas y una densidad de 421 ppp. A cambio el S21+ es más grande, alcanzando las 6,7 pulgadas pero reduciendo su densidad hasta los 394 ppp. Tasa de refresco y resolución se mantienen inalterables entre los dos móviles.
Este cambio en las dimensiones de pantalla implica un cambio en las medidas y el peso de los teléfonos, siendo de 71,2 x 151,7 x 7,9 mm y 171 gramos en el S21 y de 75,6 x 161,5 x 7,8 mm y 202 gramos en el caso del modelo Plus.
Los dos móviles funcionan con Android 11, tienen el mismo sistema fotográfico tanto delante como detrás, usan el mismo procesador, configuración de memoria y tienen el mismo sistema de carga rápida pero el S21 tiene una celda con 800 mAh menos que la del S21 Plus.
Lógicamente, el precio de ambos teléfonos es también diferente, existiendo una variación de 200 euros entre las versiones básicas de las dos opciones.
Precio y opciones de compra
El smartphone se pone a la venta partiendo de los 850 euros para la versión más básica dotada de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Se puede comprar en los colores plata, negro y morado.
- Samsung Galaxy S21 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 859 euros.
- Samsung Galaxy S21 con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 909 euros.
Vídeo y Fotos
de momento muy bien, rapido y seguro