Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED 2X |
Tamaño 6.8 pulgadas |
Resolución 3200 x 1440 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 515 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass Victus |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 108 MP |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.8 |
Enfoque Laser Si |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 10 MP |
Apertura f. 4.9 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 10 MP |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Trasera (cuarta) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 40 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 10x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 0.8 micras |
Extras / PDAF / HDR / OIS / Night Hyperlapse / Super Steady / cámara gran angular con campo de visión de 120º / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 11 |
Interfaz del fabricante One UI 3.1 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Reconocimiento facial, |
Núcleo Samsung Exynos 2100 (1x ARM Cortex-X1 a 2,9 GHz + 3x Cortex A78 a 2,8 GHz + 4X Cortex-A55 a 2,2 GHz) 5nm |
Frecuencia 2900 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali-G78 MP14 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 25 W |
Carga inalámbrica 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.2 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax), WiFi 6E |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB, 256 GB, 512 GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) () |
Memoria RAM 12 GB, 16 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras disponible en color Phantom Black, Phantom Silver, Phantom Titanium, Phantom Navy y Phantom Brown / pantalla con tasa de refresco a 120 Hz y soporte HDR10+ / Sonido Dolby Atmos de AKG / Compatibilidad con S Pen / Samsung DeX |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE |
5G 5G |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy S21 Ultra
El mejor de todos los móvil presentados a principios de 2021 hereda el número del año y le acomoda el apellido Ultra. El nuevo tope de gama de Samsung vuelve a presumir de conectividad 5G y una cámara que no tiene rival en el mercado. A ello le sumamos el nuevo procesador Exynos 2100, fabricado en 5 nm y presumiendo de la mayor potencia vista en un componente de Samsung.
Además, el móvil se convierte en uno de los primeros de la familia S en presumir de Android 11 y de estrenar compatibilidad con el S-Pen de los Galaxy Note.
Pantalla – Procesador y memoria – Cámara – Batería – Precio
Características del Galaxy S21 Ultra
Pantalla y diseño
Mientras que en la parte delantera se mantiene el agujero perforado en la pantalla para dar cabida a la lente frontal, detrás el smartphone estrena un módulo de cámara denominado Contour Cut que se integra a la perfección en el marco de metal del dispositivo.
Con unas dimensiones de 75.6×165.1×8.9mm y un peso de 229 gramos, el smartphone se pone a la venta en colores Phantom Black, Phantom Silver, Phantom Titanium, Phantom Navy y Phantom Brown, con un acabado mate.
En lo que respecta a la protección hablamos d aun smartphone IP68 con Corning Gorilla Glass Victus encargándose de mantener a salvo una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas que luce una frecuencia de actualización de 120Hz y resolución Quad HD + de 3200 x 1440 px que resulta en una densidad de 515 ppp.
La frecuencia de actualización de la pantalla se ajusta al contenido que se está viendo -desde 10 Hz a 120 Hz- para obtener la mejor imagen y conseguir una eficiencia energética que incrementa aún más la duración de la batería. En comparación con Galaxy S20, el S21 Ultra ofrece una imagen un 25% más brillante, a 1.500 nits de brillo máximo. Además, al igual que Galaxy S21 5G y S21+ 5G, Galaxy S21 Ultra 5G incorpora Protector de la vista para reducir la fatiga ocular.
Procesador y memoria
El teléfono presenta el mismo procesador que sus hermanos pequeños, un Exynos 2100 presentado a principios de 2021 que ha sido desarrollado en 5nm y presenta una configuración de 8 núcleos: 1 x ARM Cortex-X1 (2,9 GHz) 3 x Cortex-A78 (2,8 GHz) 4 x Cortex-A55 (2,2 GHz). Esto le permite al móvil ser un 10% más potente que los S20 con Exynos 990 y presumir de un ahorro de consumo un 20% superior.
Se mantiene una NPU de doble núcleo, capaz de realizar más de diez billones de operaciones por segundo y sigue presente un módem 5G que le ortorga conectividad con redes NSA sub-6. A ello le sumamos una GPU ARM Mali G78 que presume de una mejora del 40% con respecto a su predecesora.
El smartphone se pone a la venta con 12 o 16 GB de RAM LPDDR5 y una configuración de almacenamiento de 128. 256 o 512 GB UFS 3.1.
Cámara
Delante, en el agujero perforado en la parte central de la pantalla, el smartphone luce un sensor de 40 MP con apertura ƒ/2.2 y una lente de 25mm capaz de grabar vídeo en 4K a 60 fps.
Pero las grandes novedades estañan detrás, donde en el mencionado diseño Contour Cut encontramos 4 sensores bien diferenciados:
- Sensor Principal: 108 MP con ƒ/1.8, 24 mm y OIS. Luce un rango dinámico tres veces más amplio.
- Sensor Ultra gran angular: 12 MP con ƒ/2.2, campo de visión de 120 °y lente de 13 mm.
- Sensor Teleobjetivo: 10 MP con ƒ/2.4, de 72 mm, OIS y zoom óptico 3x.
- Sensor Teleobjetivo: 10 MP con ƒ/4.9, de 240 mm, OIS y zoom óptico 10x.
Estas cuatro cámaras son capaces d grabar vídeos 8K a 24 fps y se apoyan en diferentes herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar cada toma.
Por primera vez en un teléfono Galaxy, se puede disparar en calidad 4K desde cualquier lente, incluidas las cuatro traseras y la cámara selfie. Además, con la opción de archivo RAW de 12 bits.
El sensor Bright Night de Galaxy S21 Ultra 5G es el mayor avance de Samsung hasta el momento, en lo que se refiere a la fotografía con poca luz. Con un modo nocturno mejorado, la reducción de ruido y la tecnología Nona-binning de 12MP se pueden hacer fotos increíbles aunque no tengamos una buena fuente de iluminación.
Batería
En esta ocasión el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G aloja en su interior una celda de 5.000 mAh. Cuando la batería se agota, el teléfono puede alcanzar un 50% de carga en sólo 30 minutos. Es compatible con la carga rápida Fast Wireless Charging 2.0 de Samsung así como con carga reversible para dotar de energía otros dispositivos mediante el estándar Qi.
Conexiones
A nivel inalámbrico el smartphone destaca por su compatibilidad con redes 5G NSA y SA sub-6 que le permite alcanzar velocidades de descarga de 2 Gbps y 150 Mbps de subida. Más allá de esto tenemos compatibilidad con redes Wi-Fi 6E acompañando a las clásicas así como Wi-Fi Direct, además de 4×4 MIMO. El S21 Ultra también presume de NFC, Bluetooth 5,1 y GPS con A-GPS, GLONASS, Beidou y GALILEO.
Esta vez el smartphone solo se acompaña en la caja de un cable USB Tipo C para la carga del dispositivo, pero no se incluye cargador. Tampoco hay puerto minijack y el móvil se desbloquea con un sensor de huellas ultrasónico ubicado bajo la pantalla o con reconocimiento facial.
El primer Samsung Galaxy S compatible con S-Pen
Otra de las características de este Samsung Galaxy S21 Ultra es que se convierte en el primer modelo de la línea Galaxy S que presenta compatibilidad con el S-Pen, hasta ahora exclusivo de los Samsung Galaxy Note.
Por medio de la tecnología de Wacom los usuarios podrán dibujar, tomar notas, editar fotos y firmar documentos empleando un S Pen de un Galaxy Note o de una Galaxy Tab, o bien, comprándolo por separado con una funda compatible.
Precio del Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
El Smartphone se pone a la venta en diferentes configuraciones de memoria partiendo de los 1.249 euros
S21 Ultra, 12+128: 1.249€ | 12+256: 1.299€ | 16+512: 1.429€
- Samsung Galaxy S21 Ultra (12GB de RAM/128GB): 1.259 euros
- Samsung Galaxy S21 Ultra (12GB de RAM/256GB): 1.39 euros
- Samsung Galaxy S21 Ultra (16GB de RAM/512GB): 1.4249 euros
El Galaxy S21 Ultra 5G está disponible en colores Phantom Black y Phantom Silver pero a través de de Samsung.com también se puede comprar en to no Phantom Titanium, Phantom Navy y Phantom Brown.
Vídeo y Fotos
Opiniones