Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED 2X |
Tamaño 6.2 pulgadas |
Resolución 3200 x 1440 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 563 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 6 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 64 MP |
Apertura f. 2 |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 10MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.2 |
Inteligencia Artificial Sí |
General |
Tipo de Zoom Óptico |
Alcance del zoom 3x aumentos |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras / PDAF / HDR / OIS / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante One UI2 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Samsung Exynos 990 5G (8 núcleos (2x Cortex A76 a 2.2 GHZ + 4x. Cortex A55 a 2.6 GHz+2x Custom CPU a 2.0 GHz)) 8 nm |
Frecuencia 2600 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali G77 MP11 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 4000mAh |
Carga rápida 25 W |
Carga inalámbrica Qi |
Carga inalámbrica reversible |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.2 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (2,4GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO, WiFi 6 (802.11ax), WiFiDirect |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (1 TB) |
Memoria RAM 8 GB, 12 GB, |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras / disponible en color Cosmic Gray, Cloud Blue y Cloud Pink / pantalla con certificación HDR10+ y tasa de refresco a 120 Hz / desbloqueo facial / Altavoces estéreo Dolby Atmos por AKG / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE, LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n28 700 MHz, n40 2300 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 2 GBps (LTE Cat 20) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Antutu 515090 |
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy S20
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
El Samsung Galaxy S20 da nombre a la nueva gama de buques insignia que el fabricante coreano lanzaba en febrero de 2020 para dominar su catálogo de smartphones. Hablamos de un teléfono que cambia radicalmente de diseño heredando el panel Infinity-O de la gama Note 10 y que estrena un nuevo módulo de cámara en la parte trasera, en esta ocasión dotado de 3 sensores fotográficos.
Pero no son las únicas novedades que encontramos en el tope de gama del fabricante de teléfonos móviles, pues ahí está su renovada tecnología de pantalla, su batería de larga duración y las diferentes opciones de colectividad que dan forma al S20. A destacar, como no puede ser de otra forma, su compatibilidad con redes 5G.
En las siguientes líneas encontrarás información detallada de todas y cada una de las características que dan vida al smartphone de la compañía tecnológica.
Vídeo
Este es el vídeo que hemos creado para recopilar todas las características del nuevo tope de gama de Samsung para este año y desde el que puedes ver el móvil desde todos sus ángulos.
Pantalla
El Samsung Galaxy S20 cuenta con tecnología Dynamic AMOLED en su pantalla que alcanza un tamaño de 6.2 pulgadas y cuenta con una resolución Quad HD+. Gracias a esta nueva tecnología obtendremos mejor definición y un menor consumo. Presume de protección Corning Gorilla Glass 6 frente arañazos y con soporte para HDR10+ y Always-on. Su densidad es de 563 ppp.
Se trata de un panel Infinity-O heredado de la gama Note 10 de 2019 que luce un agujero en la parte central del borde superior del display para esconder la cámara frontal. Cuenta con 16 millones de colores y tecnología capacitiva además de un escáner de huellas dactilares integrado bajo el cristal.
Procesador
El S20, al igual que sus hermanos de gama, estrena un nuevo procesador Exynos 990 presentado oficialmente a finales de 2019. El mismo llega con una nueva GPU, soporte para pantallas de 120Hz y un aumento significativo en el rendimiento.
Fabricado bajo un proceso EUV de 7 nm es un 20% más rápido y más eficiente a nivel energético que sus predecesores, los Exynos 9820 y Exynos 9825.Está configurado con 8 cores diferentes: dos núcleos personalizados a 2,7 GHz, dos unidades Cortex A76 de alto rendimiento a 2,6 GHz y un grupo cuádruple de núcleos Cortex-A55 de bajo consumo que funcionan a 2,0 GHz.
El Exynos 990 mantiene una NPU de doble núcleo, pero su DSP ha mejorado hasta el punto de que ahora puede realizar más de diez billones de operaciones por segundo. Además cuenta con un módem 5G que le otorga conductividad con este nuevo estándar, con redes NSA sub-6.
Su GPU es una Mali G77 MP11 que se encuentra como lo mejor del sector por lo que vas a encontrarte con cero problemas a la hora de ejecutar el juego más exigente de Play Store.
Memoria
Dos versiones de RAM y una de almacenamiento, eso es lo que nos encontramos en la configuración del Samsung Galaxy S20. Por un lado tenemos una versión de 8 GB de RAM + 128 GB de memoria interna, y luego una segunda que aumenta la memoria RAM hasta los 12 GB.
Cualquiera de los dos modelos admite la expansión de memoria mediante una tarjeta MicroSD de hasta 1 TB de capacidad.
Cámara
Otro de los aspectos donde más evoluciona el teléfono móvil de Samsung. Empezando por su diseño, pasamos de encontrarnos con las cámaras traseras alojadas en un módulo centran como en la anterior generación de teléfonos, a ubicarse en la esquina superior izquierda. Aquí un módulo cuadrado reúnela los 3 sensores posteriores del móvil junto al Flash LED del dispositivo.
A la cabeza de esta triple cámara tenemos un sensor de 12 MP con apertura f/2.2 y un tamaño de píxel de 1.4 micrones. Se complementa con un teleobjetivo de nada más y nada menos que 64 MP con un tamaño de píxel de 0.8 micrones y apertura f/2.0 que es el encargado de dotar al smartphone con un zoom 3X óptico (digital 30X). A estos dos sensores se les une un tercer sensor de 12 MP y f/1.8 que, con un tamaño de píxel de 1.8 micrones, hace las funciones de gran angular. Tanto este como el teleobjetivo cuenta con OIS para evitar imágenes movidas.
A nivel de vídeo, esta cámara es de las mejores del mercado y posibilita grabar clips a 8K y a una velocidad de 30 fps, con diferentes grados de cámara lenta.
Pasando a la parte delantera, la gran novedad del diseño del Samsung Galaxy S20 es la herencia del panel Infinity-O del Samsung Galaxy Note 10, motivo por el cual la cámara frontal se aloja en ese pequeño agujero que se sitúa en la parte superior central de la pantalla. Dentro de él nos topamos con una lente de 10 MP con un tamaño de píxel de 1.22 micrones y apertura f/2.2. A ello le sumamos la posibilidad de grabar vídeo a 4K y 60 fps.
Batería
Una vez más la batería es un componente de gran importancia para la firma. En esta ocasión nos encontramos con una celda de 4.000 mAh que rinde mejor que la de anterior generación gracias al ahorro energético propuesto por el Samsung Exynos 990 que encontramos en el corazón del dispositivo.
Es compatible con la carga rápida Fast Wireless Charging 2.0 de Samsung así como con carga reversible para dotar de energía otros dispositivos mediante el estándar Qi.
Conexiones
A destacar principalmente la compatibilidad del móvil con redes 5G NSA sub-6 que le permite alcanzar velocidades de descarga de 2 Gbps y 150 Mbps de subida. Más allá de esto tenemos compatibilidad con redes Wi-Fi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax) y Wi-Fi Direct, además de 4×4 MIMO. El smartphone también cuenta con NFC, Bluetooth 5,0 y GPS con A-GPS, GLONASS, Beidou y GALILEO.
A nivel físico tenemos sensor de huellas ultrasónico alojado bajo la pantalla del teléfono móvil y un puerto USB tipo C con el que podemos cargar la batería del smartphone, ejecutar la transferencia de datos y conectar los auriculares al Samsung Galaxy S20, pues el móvil no tiene puerto minijack de 3,5 mm.
Precio
- Samsung Galaxy S20 (8GB de RAM/128GB): 899 euros
- Samsung Galaxy S20 5G (12GB de RAM/128GB): 999 euros
Fotos
Opiniones