Pantalla |
---|
Tipo Dynamic AMOLED 2X |
Tamaño 6.9 pulgadas |
Resolución 3200 x 1440 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 511 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 6 |
Relación de aspecto 20:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 108 MP |
Resolución modo vídeo 8K (7680 x 4320) |
FPS máximo de grabación 960 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Telezoom |
Resolución 48 MP |
Apertura f. 3.5 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 12 MP (4000 x 3000) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 40 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 x 2160) |
FPS máximo de grabación 60 |
Apertura f. 2.2 |
General |
Flash LED |
Estabilización de imagen Si |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras / PDAF / HDR / OIS / Night Hyperlapse / Super Steady / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante One UI2 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Hall, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Samsung Exynos 990 5G (8 núcleos (2x Cortex A76 a 2.2 GHZ + 4x. Cortex A55 a 2.6 GHz+2x Custom CPU a 2.0 GHz)) 8 nm |
Frecuencia 2600 MHz |
Núcleo gráfico ARM Mali G77 MP11 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 45 W |
Carga inalámbrica Qi |
Carga inalámbrica reversible |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.2 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 128GB, 512 GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (1 TB) |
Memoria RAM 12 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Protección IP (polvo) IP6 |
Protección IP (agua) IP8 |
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras / disponible en color Cosmic Black y Cosmic Gray / pantalla con certificación HDR10+ y tasa de refresco a 120 Hz / desbloqueo facial / Altavoces estéreo Dolby Atmos por AKG / |
Sistema de pagos Samsung Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
5G n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n28 700 MHz, n40 2300 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 2 GBps (LTE Cat 20) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Antutu 515090 |
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy S20 Ultra
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
Este año tenemos un nuevo integrante de la gama premium de Samsung que se corona como el mejor de todos los Samsung Galaxy S20 presentados por la firma en su evento Unpacked de febrero de 2020. Este S20 Ultra llega con la pantalla y la cámara como sus principales armas frente a la competencia, pero no son las únicas características que podemos destacar del móvil.
Por ejemplo, el teléfono apunta a ser uno de los que mejor rendimiento ofrecerá en 2020, no solo gracias a su procesador Exynos 990 de nuevo cucó con conectividad 5G, si no también a sus 16 GB de RAM y a un almacenamiento capaz de alcanzar los 1,5 TB. A ello se le une una batería de 5.000 mAh con carga rápida 45W, inalámbrica y reversible.
En la ficha técnica del Samsung Galaxy S20 Ultra repasamos todas y cada una de las claves del que apunta a convertirse en el mejor teléfono de 2020.
Vídeo
Cuando Samsung publique los primeros vídeos del teléfono móvil los alojaremos en estas líneas para que veas en vivo y en directo todo lo que ofrece el smartphone. Mientras tanto te dejamos con el vídeo que hemos creado para la ocasión.
Pantalla
Lo que más destaca del teléfono en un primer vistazo es, sin duda, su pantalla. Y es que aunque no logra alcanzar las 7 pulgadas, se queda en un tamaño de 6,9″ que lo convierten en un smartphone bastante grande. No obstante su eliminación casi total de los bordes del display permiten un buen agarre y convierten al smartphone, con una relación de aspecto 20:9, en uno de los mejores móviles del año para el consumo de contenido multimedia.
Y es que esta pantalla Dynamic AMOLED Infinity-O con agujero en la zona superior para alojar la cámara frontal (de 40 MP de resolución y apertura f/2.2, nada menos), presume de una resolución WQHD+ de 3200 x 1440 que acaba generando una densidad de 511 ppp. Por supuesto, cuenta con la misma tasa de refresco que encontramos en sus hermanos pequeños de 120 Hz para hacer más suave la transmisión de contenidos en pantalla.
Con certificación HDR10+, cuenta con protección Corning Gorilla Glass 6, así como soporte para 16 millones de colores y tecnología táctil capacitiva. Justo bajo el cristal de este panel nos encontramos con el lector de huellas para desbloquear el dispositivo.
Procesador
Ningún cambio en este punto respecto al resto de Galaxy S20 presentados en febrero de 2020. El Exynos 990, dotado de NPU y módem 5G es el encargado de convertir al Galaxy S20 Ultra en uno de los móviles con mejor rendimiento del año. Se trata de un chipset con 8 núcleos fabricado en un proceso de 7nm que alcanza una velocidad de hasta 2,73 GHz.
Esta CPU está flanqueada por una GPU Mali G77 MP11 de última generación que es capaz de soportar cualquier tipo de procesamiento gráfico, por muy exigente que este sea.
Memoria
El smartphone estrena memoria LPDDR5, llegando a alcanzar los 6.4 Gbps de velocidad, haciéndola casi el doble de rápida que las utilizadas en smartphones del año pasado. El almacenamiento, por otra parte, cuenta con la última tecnología UFS 3,0.
En términos de configuración tenemos modelos con 12 y 16 GB de memoria RAM mientras que el almacenamiento va de los 128 GB del modelo base a los 512 del tope de gama. Ambos admiten ampliación mediante tarjetas MicroSd de 1 TB por lo que si te haces con el que más memoria interna ofrece, sumando la tarjeta de memoria tendrías un espacio total de 1,5 GB.
Cámara
Junto con la pantalla, el punto fuerte del smartphone de Samsung. Se trata de un componente parecido al modelo Plus pero con ligeras diferencias, sobre todo en la lente teleobjetivo y, como no, en la lente principal.
Todos esos sensores de la cámara del Galaxy S20 Ultra también se juntan en un módulo rectangular. Por un lado tenemos un sensor de 108 MP (principal) con ƒ/1.8 dotado de OIS y con la capacidad de grabar vídeo en 8K a 30 fps. Le siguen un sensor de 12 MP (gran angular) con ƒ/2.2, un sensor de 48 MP (telefoto) con ƒ/3.5 y la posibilidad de «jugar» con un zoom híbrido óptico 10X y digital 100X, acompañado por un OIS. En último lugar tenemos un sensor DepthVision que nos permite ajustar el desenfoque de las fotografías.
Las opciones de ángulos de visión que nos permite la aplicación de Samsung, gracias a estos sensores son de Zoom 0,5X, 1X, 2X, 10X, 20X, 30X y 100X. Por supuesto, podemos elegir si capturar las imágenes en Raw o Jpg.
En lo que respecta a la cámara selfie, ubicada en la perforación que se sitúa en el centro de la parte superior de la pantalla, está protagonizada por un sensor de 40 MP con apertura f/2.2 y un tamaño de píxel de 0.7 micrones.
Batería
Puesto que se trata del teléfono que más tamaño de pantalla tiene, es lógico que la marca haya montado una batería de mayor capacidad que en el resto de miembros de la familia S20.
En el Samsung Galaxy S20 Ultra tenemos una batería de 5.000 mAh de capacidad que debería ser más que suficiente para mantener el teléfono encendido por encima de las 48 horas bajo un uso normal. No obstante la firma aún no nos ha informado de los datos de autonomía que ofrece esta celda en el smartphone de 6,9 pulgadas.
Lo que sí sabemos es que, como no podía ser de otra forma, podremos cargarla en apenas dos horas gracias a la tecnología de carga rápida de 45W presente en el equipo. Por supuesto, también están presentes las, ya clásicas en Samsung, tecnologías de carga inalámbrica y reversible para dotar de energía a otros dispositivos.
Conexiones
En el campo de la conectividad encontramos una gran diferencia con sus hermanos pequeños, no a nivel de posibilidades sino a nivel de comercialización. El Samsung Galaxy S20 Ultra es un modelo 5G que no ofrece la opción de comprarse sin esta tecnología, mientras que los S20 y S20+ se ponen a la venta con 4G o 5G.
Más allá de esta diferencia, encontramos las mismas capacidades entre unos y otros. Es decir, compatibilidad con redes 5G NSA sub-6 que con velocidades de descarga de 2 Gbps y 150 Mbps de subida así como con redes Wi-Fi a/b/g/n/ac en la banda de 2,4 GHz y 5 GHz. A ello le sumamos conectividad NFC, Bluetooth 5,0 y GPS con A-GPS, GLONASS, Beidou y GALILEO.
A nivel de conectores físicos, más allá del lector de huellas bajo pantalla solo nos encontramos con un USB Tipo C que nos sirve para conectar el smartphone al cargador, al ordenador, y a unos auriculares con el mismo tipo de puerto, ya que el Samsung Galaxy S20 Ultra prescinde, como toda la gama S20, del conector minijack de 3,5 mm.
Precio
- Samsung Galaxy S20 Ultra con 12 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 1349 euros.
- Samsung Galaxy S20 Ultra con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento: 1549 euros.
Fotos

el Link con el precio no corresponde al GALAXY S20 5G ULTRA si no al S20 5G
PUBLICIDAD ENGAÑOSA