Pantalla |
---|
Tipo PLS TFT |
Tamaño 6.4 pulgadas |
Resolución 1560 x 720 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 268 ppi |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 13 MP (4128 x 3096) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 1.8 |
Inteligencia Artificial |
Tipo de estabilizador Digital |
Cámara Trasera (segunda) |
Tipo de cámara Gran Angular |
Resolución 5 MP (2592 x 1944) |
Apertura f. 2.2 |
Cámara Trasera (tercera) |
Resolución modo foto 2 MP (1600 x 1200) |
Resolución modo vídeo |
Apertura f. 2.4 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Alcance del zoom 8x aumentos |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3G2 (3GPP2), 3GP (3GPP), AVI, FLV1 / Sorenson H.263 (Sorenson Spark), M4V, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Extras Auto Focus cámara trasera / cámara trasera gran angular con campo de visión de 115º / Panorama / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Interfaz del fabricante One UI2 |
Sensores Acelerómetro, Lector de huella dactilar trasera, Luz ambiente, Proximidad, Reconocimiento facial, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 450 (8 núcleos) |
Frecuencia 1800 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 506 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo |
Batería Litio 5000mAh |
Carga rápida 15 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 2.0 |
Bluetooth 4.2 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 32GB, 64GB |
Almacenamiento externo SDXC (SD 3.0) (512 GB) |
Memoria RAM 3GB, 4GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música AMR/AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, WAV, WMA |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización Smart Switch |
Extras disponible en color black, blue y violet / desbloqueo facial / |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 300 Mbps (LTE Cat 7) |
Máx. subida (LTE) 150 Mbps (LTE Cat 13) |
SIM Doble ranura nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Samsung Galaxy M11
Samsung renueva su catálogo de gama media con este Samsung Galaxy M11 que, sobre el papel, es el auténtico sucesor del Galaxy M10 que aterrizaba en las tiendas el año pasado con un precio bastante atractivo. El precio sigue siendo uno de los principales atractivos del smartphone pero no podemos pasar por alto detalles de interés como la adopción de un panel Infinity-O perforado o una triple cámara trasera.
Analizamos todas y cada una de la características del teléfono móvil antes.
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Vídeo
Por el momento la marca no ha publicado vídeo alguno del Samsung Galaxy M11 pues su lanzamiento ha sido bastante localizado. Imaginamos que cuando el móvil llegue a más mercados tendremos más clips del mismo.
Pantalla
Este renovado Samsung Galaxy M11 cuenta con una pantalla HD + Infinity-O (que presenta un agujero en la esquina superior izquierda del panel) de 6.4 «que brinda una cobertura de extremo a extremo para disfrutar de todos tus juegos favoritos y el mejor contenido de video. Las suaves curvas del diseño lateral simétrico te permiten agarrar el teléfono cómodamente en la mano para facilitar la navegación por la pantalla.
Funcionando con 16 millones de colores, la resolución del móvil alcanza los 1560 x 70 píxeles, lo que acaba generando una densidad de 268 ppp. Además de estas características técnicas, el panel está protegido contra golpes y arañazos por Corning Gorilla Glass.
Procesador y Memoria
Ya en el interior, el procesador del smartphone de gama media de la firma coreana se corresponde con un SoC Qualcomm Snapdragon 450 de ocho núcleos que es capaz de funcionar a 1.8 GHz que esconde a su vez una GPU Adreno 506 para el buen rendimiento del conjunto.
No es el conjunto más potente del mercado pero hablamos de un móvil que baila en un precio cercano a los 200 euros y cuyo principal cometido no es, precisamente, exprimir al máximo los juegos que descarguemos desde la tienda de Android.
La memoria interna del Samsung Galaxy M11 que llega para liderar el catálogo de móviles baratos de la serie M de 2020 es de 64 o 32 GB mientras que la memoria RAM alcanza los 3 o 4 GB.
Hace tiempo Samsung no admitía ampliación de memoria mediante tarjetas MicroSD pero este móvil es un ejemplo del cambio de estrategia en el seno de la marca y podemos añadir más memoria usando tarjetas de hasta 512 GB con las que dar cabida a todo tipo de apps, fotos y vídeos.
Cámara
La cámara del smartphone es, probablemente, uno de los puntos fuertes del dispositivo junto con la pantalla. A pesar de su reducido precio en la parte trasera tenemos 3 sensores de 13 MP con f/ 1.8, un gran angular de 5 MP con f/2.2 y un sensor de ayuda al enfoque de 2 MP con una luminosidad de f/2.4 y que nos sirve para desenfocar el fondo de la escena y aplicar diferentes efectos bokeh.
Intercambiando las lentes además podemos trabajar con un gran angular de 77 ° y el ultra gran angular de 115 ° que nos permiten capturar la escena tal como y como la perciben nuestros ojos.
En la parte delantera, el Galaxy M31 tiene una cámara de 8MP con apertura f/2.0 y herramientas de enfoque en vivo para desenfocar suavemente el fondo para que todos los ojos permanezcan perfectamente enfocados en nuestros selfies.
A nivel de vídeo ambas cámaras pueden capturar videos 1080p a 30 fps y valerse de las diferentes herramientas de IA propuestas por el procesador para ayudar a obtener mejores fotos mediante el reconocimiento de escenas o el ajuste automático del disparo en función de nuestro uso.
Batería
La batería del móvil de la compañía coreana cuenta con una celda que alcanza los 5.000 mAh que es de las más grandes que podemos encontrar en un teléfono de estas características. No hay datos concretos sobre su autonomía, pero sabemos que la capacidad de carga rápida de hasta 15 W brinda más carga en menos tiempo, permitiendo recargar por completo la energía del smartphone en apenas 2 horas.
Conexiones
Dentro del apartado de las conexiones físicas del Samsung Galaxy M11, el teléfono barato de la firma coreana luce un puerto USB Tipo C para la carga del móvil y la transferencia de datos. También tiene un sensor de huellas ubicado en la parte trasera del móvil que se complementa con el sistema de reconocimiento facial presente en la cámara frontal. Así mismo, también tenemos un puerto de auriculares de 3,5 mm.
En lo que respecta a las conexiones inalámbricas, lo esperado dentro de un smartphone de estas características. Podemos navegar a través de redes 4G a una velocidad de bajada de 300 Mbps (LTE Cat 7) y 150 Mpbs (LTE Cat 10) en subida. En lo que respecta al Wi-Fi tenemos compatibilidad con 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz).
Por último, espacio para Bluetooth 4.2, GPS, NFC y Radio FM.
Precio
El precio oficial del Samsung Galaxy M11 no ha sido publicado todavía por lo que actualizaremos la ficha técnica del móvil en cuanto el fabricante nos dé la información. Lo que sí es seguro son los colores en los que se podrá comprar el teléfono: azul, morado y el clásico negro.
Fotos
Opiniones