Móvil Xiaomi Redmi Note 11S










Revisa este resumen
De los 4 nuevos smartphones de la familia Redmi que Xiaomi presentaba a finales de enero, probablemente el Redmi Note 11s es el más desconocido. ¿Qué ofrece este teléfono para ser una buena opción en torno a los 250 euros que cuesta? Sus claves están en el precio, la cámara y la pantalla.
El Note 11S tiene una pantalla AMOLED que permite que se gaste menos batería y los colores se representen de una forma más cercana a la realidad. A ello le sumamos una tasa de refresco alta (no tanto como en los modelos Pro) y tecnología para que los juegos funcionen mejor al responder ante a nuestros gestos en pantalla.
Bajo este panel hay un procesador MediaTek Helio G96 de ocho núcleos que se acompaña de hasta 8 GB de RAM, por lo que no vas a sufrir mucho a la hora de usar Netflix y WhatsApp a la vez o echar unas cuantas partidas a Fortnite. Además cuenta con una herramienta para convertir el almacenamiento en memoria RAM que permite sumar 2 GB más al conjunto. No es un teléfono pensado para estar jugando todo el día, pero nada impedirá que disfrutes de tus momentos de ocio de vez en cuando.
En lo que respecta a las cámaras, el Redmi Note 11S en la parte trasera tiene una configuración de cámara cuádruple con una cámara principal de 108 megapíxeles que hace grandes fotos tanto de día como de noche y graba vídeo en alta calidad, aunque no le podemos pedir los mismos resultados que a un Xiaomi Mi 11 o de una gama superior. Para compartir imágenes por redes o mandarlas por WhatsApp es perfecto, pero no para exponerlas en un museo.
La batería es de 5.000 mAh, igual que la de sus hermanos de gama, y no habrá problemas en acabar el día con algo de energía en el smartphone si es que no te has pasado todo el día jugando (ya te hemos dicho que el teléfono no es para eso). Si lo tienes que cargar, hay velocidad de 33W, la mitad que en los modelos Pro pero suficiente para solo dedicar unos 90 minutos para tener una carga completa. El cargador se incluye en la caja, lo que te permite cargar tanto el teléfono como otros dispositivos compatibles.
El Redmi Note 11S además es de los primeros móviles que vas a poder probar en España funcionando con MIUI 13, basado en Android 11, que acaba con muchos de los problemas presentes en MIUI 12 y versiones anteriores. Tampoco falta NFC para hacer pagos con el móvil, Bluetooth y GPS en el terminal, además de un sensor de huellas en el lateral y un minijack para enchufar los auriculares.
Cómo cambia respecto al año pasado
Menos cambios de los esperados respecto al modelo del año pasado. El almacenamiento y la memoria se mantienen inalterables, al igual que la pantalla, la batería y las dimensiones. ¡Hasta pesan lo mismo (gramo arriba, gramo abajo)!
El procesador sigue siendo de Mediatek, aunque un poco mejor en el Redmi de 2022 y MIUI evoluciona y ahora está mejor optimizado. La cámara frontal también crece en resolución al igual que la cámara trasera, cuya lente principal pasa de 64 a 108 MP. Sin embargo, el resto de sensores también son heredados de un año para otro y no hay grandes cambios.
Con todo, quizá el cambio más radical sea el del diseño, manteniendo el sensor de huellas sobre el botón de inicio, un módulo de cámara rectangular, la pantalla perforada pero con esos marcos rectos que tan bien le sientan al teléfono, al igual que sus colores blanco, gris y azul.
Diferencias con el Redmi Note 11
SI te fijas en su diseño, son primos hermanos. Los dos tienen esos marcos rectos que tan de moda se han puesto en los últimos meses y llegan con la misma pantalla, dimensiones y peso. Para encontrar el primer cambio tenemos que meternos en su interior, donde el procesador pasa a ser de MediaTek, algo más potente que el Qualcomm del Note 11. De hecho, esto debería ofrecernos la misma potencia que en el modelo Pro, ya que es la misma CPU. Súmale que también tenemos la opción de comprar el móvil con más RAM, lo que repercute en un mejor funcionamiento a la hora de usar el smartphone.
Las cámaras es otra gran diferencia, tanto delante como detrás. La cámara selfie del Note 11S es mejor, ya que tiene más resolución y vamos a obtener mejores resultados en todas las situaciones. Lo mismo sucede con el sensor principal de la cámara trasera, que en este modelo es de 108 MP, más del doble de resolución que en el móvil básico. El resto de sensores que aparecen en la parte trasera son iguales en los dos smartphones: un ultra gran angular, un macro y una lente de ayuda al enfoque.
Y ya está. Más allá del precio no hay más diferencias entre los dos móviles por lo que, si la cámara no te importa demasiado, puedes ahorrar unos euros comprando el Redmi Note 11 estándar porque la diferencia a nivel de potencia no es exageradísima.
¿Por qué comprarlo?
Este móvil está penado para los que no quieren gastar demasiado dinero y la cámara del Redmi Note 11 se les queda corta. El hecho de que la lente principal tenga un sensor de 108 MP supone una diferencia más que evidente por lo que esta sería la opción ideal para los que buscan precio y hacer buenas fotos.
El rendimiento esta a nivel del Note 11 Pro, por lo que vas a poder jugar y navegar por la Red sin problemas, aunque no es un teléfono pensado para estar jugando todo el día. Además tienes que tener en cuenta que el smartphone no es compatible con redes 5G, por lo que a la hora de descargar contenidos o jugar online vas a estar un paso por detrás.
Lo mejor del Redmi Note 11s
- Relación calidad-precio a prueba de bombas
- Pantalla AMOLED de gran calidad
- Carga rápida en un móvil de bajo precio
- Diseño a la altura de 2022
Lo peor del Redmi Note 11s
- Nada de 5G
- Sin protección IP68 contra agua y salpicaduras
- Almacenamiento máximo de 128 GB, algo escaso