Móvil Xiaomi Redmi Note 11 Pro +








Revisa este resumen
Una vez más nos enfrentamos a uno de los grandes competidores por dominar el segmento de gama media gracias a su pantalla de 6,67 pulgadas, hasta 8GB de RAM y una batería de gran capacidad y opciones de carga rápida que, sobre el papel, es muy parecido al Redmi Note 11 Pro. No estás equivocado, apenas hay un par de cambios que afectan, en gran medida, a la batería.
Ahora mismo existe la duda de si este teléfono va a salir a la venta en España pues la marca suele lanzar sus Redmi en nuestro país con cambios de nombre y características. No obstante, vamos a repasar todo lo que frece el modelo chino por si quieres hacerte con el teléfono desde una tienda de importación.
Como vas a ver, es uno de los mejores móviles de gama media que puedes comprar.
Especificaciones del teléfono
Todo lo que llevamos un año viendo en la familia Mi 11 está presente en el teléfono de Redmi. Una pantalla sin bordes con perforación en el centro, un módulo rectangular donde destacan varios sensores, la ausencia de lector de huellas físico, pues se desplaza al lateral del dispositivo) y un diseño fabricado con vidrio esmerilado AG al milímetro donde cobran especial protagonismo las líneas rectas.
Eso sí, no es exactamente el mismo diseño que el modelo de la generación anterior. El módulo de cámara recibe sensores más grandes y su número también ha aumentado. Pero en general, obtienes el mismo ambiente de la serie Redmi Note que sus predecesores.
Pantalla AMOLED
En la parte delantera tenemos un nuevo panel Samsung AMOLED con frecuencia de actualización de 120Hz, uno de los mejores en su rango de precios. Sin embargo, en lugar de la última generación de Corning Gorilla Victus Glass que se encuentra en el 10 Pro, aquí solo hay Corning Gorilla Glass. A primera vista, no diríamos que esta pantalla es perfecta, pero es una pantalla realmente buena para un teléfono asequible.
Rendimiento con sorpresa
Suponemos que por la escasez de chipsets a la que actualmente estamos sometidos, la firma ha optado por prescindir de los procesadores de Qualcomm, mucho más solicitados, por los de MediaTek, para llegar a tiempo del lanzamiento de los móviles.
El MediaTek Dimensity 920 que encontramos dentro de este y del resto de modelos Pro de la serie Redmi Note 11 aún no ha sido probado a fondo pero pinta más que bien. Aporta un pequeño extra de potencia con respecto a sus antecesores directos y ha sido desarrollado bajo el formato de 6 nanómetros que implica un menor consumo energético, todo ello sin olvidarnos de su compatibilidad con redes 5G.
En cuanto a las opciones de memoria, el Redmi Note 11 Pro Plus, al menos en China, se vende solo con 8 GB de RAM junto con 128 o 256 GB de ROM. Si quieres más espacio, puedes usar tarjetas MicroSD que se aloja en la misma ranura que las tarjetas SIM.
Cámara que nos suena
El sistema de cámaras de fotos del móvil es el mismo que ya vimos en el Redmi Note 11 Pro, es decir, una cámara principal de 108 megapíxeles perfecta para hacer fotos de alta resolución tanto de día como de noche, flanqueado por un sensor de 8 megapíxeles ultra gran angular para hacer fotos de paisajes, grandes edificios o grupos de personas, y un sensor complementario de 2 megapíxeles que aporta información de la escena.
Delante ya hemos dicho que la pantalla tiene un diminuto agujero donde se encuentra el sensor de 16 MP con herramientas de IA para sacar mejore selfies, de nuevo el mismo que podemos encontrar en el modelo Pro. Esta cámara graba vídeos en 1080p a 30 fps.
Mejores opciones de grabación tenemos en la cámara trasera, la cual nos da la oportunidad de usar su sensor principal para grabar clips en 4K de alta resolución.
La mayor carga de batería
Lamentablemente, aquí tenemos una noticia mala, per otra muy buena. La mala es que la autonomía del equipo es peor que la de sus hermanos pequeños ya que Xiaomi ha recortado hasta 500 mAH de capacidad de batería. Su celda de 4.500 mAh es inferior a la del resto de su familia, pero lo suple con un gran sistema de carga.
La carga de 120 W garantizará que la energía del teléfono nunca sea un problema. Se tarda solo 10 minutos en cargar al 76 %, lo que prácticamente debería darte un día de uso.
Gran conectividad
No solo está equipado con altavoces duales de JBL, NFC, IR y sonido estéreo, sino que también cuenta con un motor lineal del eje X y un conector para auriculares de 3,5 mm. Y la bandeja SIM también es compatible con una tarjeta MicroSD para ampliar el almacenamiento por lo que hay de todo en el móvil más allá de conectividad inalámbrica.
Dos cambios con el modelo Pro
Como puedes ver, es un smartphone con un parecido muy alto con el Redmi Note Pro, pero una de las grandes diferencias es que este modelo solo se va a vender con 8 GB de memoria RAM, misma cantidad de memoria presente en su hermano pequeño, pero que también se vende con 6 GB.
Sin embargo, la gran diferencia está en la batería, tanto en capacidad como en carga. Mientras que la versión Pro tiene más capacidad (superando los 5.000 mAh) y una carga de 67W, este modelo Plus ofrece menos autonomía con una celda de 4500 mAh, pero el doble de potencia de velocidad con los 120W que, como hemos dicho, pueden cargar por completo el teléfono en un suspiro.
Precio del móvil
El Redmi Note 11 Pro Plus se vende exactamente en los mismos colores que su homónimo con carga más lenta. Quienes lo puedan comprar pueden elegir entre los colores morado, azul, verde o negro.
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ con 8 + 128 GB: 2099 yuanes, es decir, unos 280 euros al cambio.
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ con 8 + 256 GB: 2299 yuanes, es decir, unos 310 euros al cambio.
De nuevo, toca esperar para saber si este mismo modelo es el que llegará a España más adelante o se queda como una exclusiva del país chino.