Móvil Xiaomi Redmi Note 10T








Resumen de características
Todos podríamos pensar que el Redmi Note 10T es el sucesor del Redmi Note 9T pero, para hacer las cosas mucho más complicadas, Xiaomi ha decidido que esto no sea así. De hecho estamos ante un smartphone que podría ser un modelo ya presentado por la firma, el Redmi Note 10 5G, pero sin 5G.Para aclarar un poco esta confusión, repasamos todas y cada una de las características del smartphone de la marca china que, de momento, solo está a la venta en Rusia.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Este modelo comparte líneas y formas con otros smartphones de la serie Redmi Note 10, con un panel con perforación para la cámara frontal, un total de 3 cámaras traseras y el desplazamiento del lector de huellas al lateral. Tiene unas dimensiones de 161,81 x 75,34 x 8,92 mm y un peso de 190 gramos y se pone a la venta con diferentes configuraciones de memoria.
En lo que respecta a sus colores, tenemos 3 opciones claramente diferenciadas: blanco, negro, azul y verde.
Pantalla
El smartphone de la marca de telefonía china cuenta con un panel de rango medio con tecnología LCD IPS que presenta como principal aliciente una tasa de refresco 90Hz para una increíble y suave navegación por el teléfono y jugar a juegos de forma mucho más natural.
Tiene una resolución FullHD+ de 2400 x 1080 px a lo largo y ancho de sus 6,5″ con una tasa de muestreo táctil de 180 Hz. Todas estas especificaciones nos dejan una densidad total de 405 ppp que quedan protegidos por su fina capa de Corning Gorilla Glass 3.
Rendimiento
Este año MediaTek ha dado con la clave y son muchos los smartphones, como este Redmi Note 10T, que apuestan por usar el procesador Dimensity 700 para asegurar un rendimiento más que decente a los mismos. Para ello se basa en una configuración desarrollada bajo el proceso de 7nm que cuenta con 8 núcleos, divididnos en 2 núcleos Arm Cortex-A76 funcionando a 2.2GHz y otros 6 Arm Cortex-A55 a 2GHz. Todo ello sin olvidarnos de su GPU ARM Mali G57 MC2. Eso sí, aunque este procesador cuente con un módem 5G, no está habilitado en el teléfono.
En lo que respecta a su configuración de memoria, por un lado podemos comprar el smartphone con 4 GB o 6 GB de RAM mientras que al almacenamiento puede ser de 64 o 128 GB. Si quieres más espacio deberás almacenar tus contenidos en la nube pues en este teléfono no podrás hacer uso de una tarjeta MicroSD.
Cámara
Todos los smartphones de la firma lanzados a lo largo de 2021 cuentan con un diseño de cámara idéntico, un encapsulado bicolor que se sitúa en la esquina superior izquierda y que, según el teléfono, cuenta con 3 o 4 sensores. En este caso, son 3 las lentes que conforman el apartado fotográfico del gama media.
El smartphone, en la parte trasera, aloja una cámara principal de 48MP de alta definición, una lente de 2 MP para obtener información de profundidad y desenfocar nuestros retratos y una cámara macro de la misma resolución cuyo objetivo es hacer planos detalles de elementos de reducidas dimensiones. Por supuesto esta cámara nos va a dar la oportunidad, con el sensor principal, de grabar vídeos en resolución 4K a una velocidad de 30 frames por segundo.
La cámara delantera es la que ocupa esa perforación de la pantalla de la parte superior del móvil. En esta ocasión se vale de sensor de 8 MP con apertura f/2.0 que nos deja grabar vídeos a 1080p y a 30 fps para conseguir los mejores selfies posibles e incluso desbloquear el teléfono con los rasgos de nuestra cara.
Batería
El teléfono cuenta con un puerto USB Tipo C que no solo sirve para transferir datos al ordenador y hacer copias de seguridad del móvil. También nos va a permitir aprovecharnos de la carga rápida con la que podemos cargar la batería del teléfono en apenas un par de horas. No hay cifras concretas pero teniendo en cuenta que el Redmi Note 10T tiene una celda de 5.000 mAh de capacidad, no deberíamos tardar mucho más de 150 minutos en cargarla por completo.
De lo que tampoco hay datos es de su autonomía. No obstante es una capacidad bastante común en móviles de Xiaomi que, con las mismas características, ofrecen más de 24 horas sin mayor problema.
Pero… ¿es un Redmi Note 10 5G?
Como puedes ver, todas y cada una de las especificaciones son idénticas entre el Redmi Note 10T y el Redmi Note 10 5G. Incluso el diseño de ambos móviles es el mismo, con una pantalla perforada que aloja la cámara selfie en el borde superior del teléfono y un encapsulado de cámara heredado de los actuales topes de gama del fabricante.
Lo más llamativo es que los dos teléfonos, incluso comparten el mismo procesador, un MediaTek Dimensity 700 que, en teoría, está pensado para llevar la conectividad 5G a móviles más baratos. Sin embargo, este modelo solo es compatible con redes 4G por l que podríamos estar ante un procesador»capado», la única diferencia entre el Redmi Note 10T que repasamos en esta ficha técnica y el Redmi Note 10 5G que actualmente se puede comprar en cualquier tienda de nuestro país.
Precio del móvil
El precio oficial del teléfono de Xiaomi es un misterio, al menos en España donde el móvil no se vende ni parece que vaya a hacerlo, pues el modelo 5G es, evidentemente, mejor. Este modelo se puede comprar en Rusia, de momento, por 19.990 rublos para la versión de 4 + 128 GB (alrededor de 230 euros), pero también se comercializarán versiones con la mitad de almacenamiento y 6 GB de RAM, pero aún no tienen precio de venta.