Xiaomi Poco X3 NFC









Resumen de características
Si tienes 200 euros, puedes comprar el Poco X3 NFC, uno de los móviles más vendidos en Amazon. No es casualidad que tantos lo quieran, ocurre porque tiene muchas cosas buenas y además su precio acompaña. Esto hace que sea un teléfono con relación calidad-precio de los que gustan.
Es un modelo de gama media muy completo con el que vamos a poder usar redes sociales, consultar noticias y hacer fotos realmente buenas. No hay ningún punto importante que le falte y si nos entra por los ojos nada más verlo, también te gustará cuando lo pruebes.
Descripción básica
El Poco X3 era un modelo atractivo, pero que carecía de interesantes prestaciones como, uno, un sistema de pagos vía NFC y, dos, un procesador Snapdragon de primera categoría. Sin embargo, poco después llegaba a las tiendas este Poco X3 NFC, probablemente, el mejor teléfono para jugar a su precio. Tiene una pantalla grande y bien equipada, altavoces estéreo con un buen volumen y su procesador Qualcomm Snapdragon 732G maneja títulos exigentes mucho mejor que otros teléfonos que podrías comprar por el mismo dinero.
A ello le sumamos una excelente duración de la batería y un panel de pantalla de 120 Hz que convierten a este móvil de gama media en una de las mejores opciones para los que buscan un teléfono sobrado de potencia, que no valga mucho, y que, además, su batería dure más de lo habitual. Lástima de algunos detalles de su cámara de fotos…
Precio
El Poco X3 NFC salió a la venta el 7 de septiembre de 2020 en Europa, con dos opciones de color, una azul y otra en negro. El modelo base del teléfono cuesta 229 euros y viene con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Si quieres más memoria, existe un modelo con 128 GB de almacenamiento que eleva el precio hasta los 269 euros, siendo una cifra bastante atractiva si comparamos sus especificaciones con las de la competencia.
Hoy en día, a finales de 2022, es difícil de encontrar porque el Poco X4 ya está en las estanterías de los comercios remplazando a este teléfono. No obstante, no es raro encontrar alguna que otra unidad en tiendas por debajo de los 200 euros.
Competidores
Aunque este smartphone de Poco sale ganando en casi todas las comparativas, hay un par de smartphones dispuestos a hacerle sombra.
- Redmi Note 10 Pro: Este smartphone, también de Xiaomi, se planta en el mercado con 2 GB más de memoria RAM y una cámara un poco menos, sobre todo cuando cae la luz. Además, su pantalla es AMOLED y pesa un poco menos, siendo más cómodo de usar.
- realme 9: Su principal virtud es poder presumir de una cámara de 108 MP al frente de su departamento fotográfico. Además, es un poco más potente, gracias a su mayor memoria RAM y su sistema operativo es mucho más agradable de utilizar.
- Samsung Galaxy M31s: La principal diferencia entre el móvil de Samsung y el de Poco es el rendimiento, mejor en el primero de los dos teléfonos. También cuenta con pantalla AMOLED y 2 GB más de RAM, pero su cámara, su batería y su sonido quedan por detrás del smartphone chino.
Versiones del móvil
Ni una ni dos, sino hasta 3 modelos diferentes encontramos en la serie Poco X3 acompañando a este móvil que detallamos en esta ficha técnica.
Poco X3
Este es un smartphone que se lanzó un poco antes que el modelo NFC cuya principal diferencia es, precisamente esa, que no dispone de conectividad NFC. Es un poco más pesado, pero mantiene una misma pantalla de 6,6 7 pulgadas, su cámara de 64 MP y su configuración de memoria, pero su batería es de 6.000 mAh, siendo el punto fuerte del dispositivo.
Poco X3 Pro
Este teléfono tiene un procesador mucho más potente, sistema de almacenamiento UFS 3.1 y una cámara de similares prestaciones. Más allá de eso, tiene la misma batería, la misma cámara frontal, la misma pantalla y los dos funcionan con Android 11.
Poco X3 GT
Podríamos decir que el modelo GT es un Poco X3 NFC con esteroides, motivo por el cual cuesta 100 euros más. Tiene un procesador y una configuración de memoria superior, es más ligero, su pantalla tiene mayor protección y el diseño es mucho más elegante. Eso sí, la batería es inferior a la del modelo que estamos analizando.
La opinión de MovilZona
Ahora que sabemos todo del dispositivo, incluyendo un rápido resumen de sus puntos más importantes a un lado y al otro, debemos decir que sí, lo recomendamos comprar. Hemos visto que tiene muchas cosas buenas por el precio al que se vende, pero, sin embargo, también hay carencias que sí que podemos terminar echando en falta. Sin embargo, lo poco que cuesta nos hace olvidarnos de que los vídeos no serán perfectos y que puede ser demasiado grande o pesado para algunos usuarios, además de algunas carencias del sistema propias de MIUI, tan amado por unos como odiado por otros.
Los puntos positivos, como su potencia, su gran batería o su atractivo diseño, hacen que sea un terminal estupendo para quienes buscan en este una consola de juegos portátil, una gran pantalla para ver las redes sociales y en definitiva, una móvil que puede hacerlo todo bien sin quedarse pillado.
Análisis del Poco X3 NFC
Si quieres saber cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de este smartphone de gama media, hemos analizado para ti cada componente de este terminal.
Pantalla y diseño
Nada más verlo comprobarás que no se parece por detrás, para nada, a la mayoría de dispositivos. Sus cámaras tienen una forma rectangular dentro de un círculo. Esto llama mucho la atención y nos puede hacer quererlo o, por el contrario, odiarlo, pero sin duda alguna marca tendencia.
Es de plástico, aunque cuando lo tenemos en mano para nada parece lo parece, porque es bastante resistente. Esto ayuda a que no pese todavía más, sin embargo, se nos puede hacer mucho más pesado que otros móviles, porque tiene una batería dentro gigantesca.
Lo que es muy chulo también es el pequeño agujero frontal, el que tiene para dejar paso a la cámara selfie. Sin apenas marcos y con ese diminuto punto, no nos damos cuenta de que está ahí la cámara. Una pantalla plana, por lo que no hay reflejos que nos molesten. Mientras que detrás si tiene curvatura, para que se nos dé mejor agarrarlo y sostenerlo.
Pero no solo nos gusta su pantalla por lo grande que resulta, también porque es muy rápida y fiable. Comparado con otros smartphones por el mismo precio, sorprende lo bien que se ve de día y de noche, en este aspecto la marca Poco ha sabido contentarnos. También el contraste y los colores son buenos, en definitiva, una pantalla perfecta para ver todo lo que nos gusta.
Por último, pero no menos importante, tiene protección contra golpes o arañazos. Si sueles guardar el móvil en el bolsillo junto a las llaves, será más difícil que te lleves una sorpresa inesperada.
Cámara
La cámara principal tiene un sensor Sony IMX682 de 64 megapíxeles, la segunda cámara tiene un objetivo ultra gran angular y un sensor de 13 megapíxeles. Al igual que muchos teléfonos Android económicos, los otros dos sensores son unidades de gama baja de 2 megapíxeles para fotos macro e imágenes de retrato con desenfoque de fondo.
Con estas lentes que lleva a sus espaldas vamos a poder hacer prácticamente todo lo que queramos con él. Siempre que tengamos buena luz, las cámaras cumplen bastante bien y podemos sacar pecho con lo que conseguimos. Incluso podremos hacer fotos con el modo bokeh, el que utilizamos para desenfocar el fondo y conseguir que la persona u objeto llame la atención.
Sus muchas opciones inteligentes nos ayudan a salir bien en los selfies y si no nos termina de gustar, siempre tenemos la opción de editar las fotos con sus opciones desde la galería. Podremos hacer fotos a paisajes espectaculares o incluso de noche, con su modo HDR, que consigue hacer casi magia para que en total oscuridad podamos ver en la pantalla del móvil lo que nuestros ojos ven.
Selfie
Gracias a su lente de 20 MP con apertura f/2.2 podemos estar ante uno de los mejores móviles baratos para hacernos autorretratos. Tenemos buena calidad, un aceptable desenfoque del fondo y una representación de los tonos de la piel muy acertada, a pesar del agresivo Modo belleza que la marca china suele aplicar en sus teléfonos. Por suerte, lo puedes deshabilitar cuando quieras.
Ultra gran angular
Este sensor funciona mucho mejor de día que de noche, ya que el Modo nocturno, por ejemplo, no es compatible con esta lente. La deformación de los bordes es bastante evidente, al igual que la falta de luminosidad, pero si hacemos fotos mientras que la luz acompañe, podemos obtener buenos resultados.
Macro
Este sensor es decepcionante. No hablamos de que lo vayamos a utilizar muy poco, es que si lo comparamos con modelos anteriores, ha empeorado mucho. Mientras que el Poco F2 Pro tenía la mejor cámara macro vista en un teléfono de precio comedido, la que encontramos en el POCO X3 NFC es de las peores que hemos visto en un teléfono de Xiaomi.
Foto nocturna
El Poco X3 NFC tiene una cámara principal no estabilizada, pero sí tiene un modo Noche. Como sucede en la mayoría de estos modos nocturnos, se tarda un par de segundos en capturar una imagen. Pero a diferencia de los mejores teléfonos del mercado, aquí su objetivo es el de resaltar el detalle de la sombra, aumentando el rango dinámico. Esto genera demasiado ruido en cuanto nos alejamos de las fuentes de luz.
Vídeo
Cuando grabamos vídeo es cuando nos vemos algo más limitados, porque vamos a encontrarnos muchos temblores si no podemos apoyar el móvil en un lugar estático. La razón es que, aunque el smartphone admite la resolución 4K a 30 fotogramas por segundo, la estabilización electrónica de imagen es más efectiva a 1080p, así que no siempre vamos a obtener la máxima calidad de grabación, aunque aumentemos la resolución.
Batería
Si no te gusta quedarte a mitad del día sin autonomía, este dispositivo está hecho para ti. Tiene una de las baterías más grandes del momento y con ella no tenemos problemas para pasarnos el día haciendo fotos o usando el GPS, sin que baje rápidamente el porcentaje. Para hacerla todavía mejor, la capa MIUI nos ayuda con útiles consejos, cómo forzar el cierre de aplicaciones que no utilizamos o desinstalarlas.
Pero no solo es importante que dure mucho, también que se cargue rápido. Por eso, cuando tenemos solo media hora para cargarlo, nos vamos a poder ayudar del cargador que viene en la caja. Este tiene la potencia suficiente para cargarlo por la mitad en solo media hora.
Rendimiento
No es el móvil más potente, pero se puede desenvolver muy bien con aplicaciones pesadas o incluso en juegos. Por mucho tiempo que nos pasemos con él en la mano, no nos vamos a encontrar con que termine quemando porque consigue eliminar muy bien el calor.
Tiene además una opción en su capa de personalización, para centrar toda la fuerza en los juegos, cuando los estamos utilizando. Esto nos permite usarlo para jugar, aunque no es un modelo gaming, pero puede darnos muchas horas de diversión.
La memoria tampoco es un problema, porque tenemos si lo necesitamos hasta 128 GB que darán para instalar muchas aplicaciones. La opción más básica y barata es la de 64 GB, que para quienes no usan mucho el móvil o no hacen muchas fotos, será también suficiente.
Es cierto que no tiene 5G, pero si aún no tienes una tarifa con esta opción, no lo necesitas. Lo que sí tiene es NFC para poder pagar con el móvil, entrada para conectar los auriculares de toda la vida e incluso para sincronizar la radio FM sin gastar datos. No falta nada, estando siempre en contacto con nuestros amigos y familiares gracias a su cobertura completa en España. Además, mejora el sonido, para que cuando estamos viendo vídeos, series o películas, se escucha de maravilla con sus altavoces integrados.
Accesorios
Si hay algo que nos va a gustar siempre junto a la compra de un teléfono móvil es la compra de unos accesorios con los que completemos todo lo bueno que tiene este POCO X3 NFC y que seguramente nos ayuden a que la experiencia con el móvil sea lo mejor posible.
Para que todo sea lo mejor posible y la experiencia que tengamos con este móvil sea absolutamente gratificante lo ideal es que lo primero con lo que te hagas sea con una funda con la que poder proteger tu teléfono móvil. En este caso lo mejor es que el material del que esté hecha esta funda sea con silicona, porque de esta manera, la misma podrá retener y amortiguar todos los posibles golpes que puedan ocasionarse.
Problemas del POCO X3 NFC
Desde que se lanzó el smartphone, nos hemos encontrado con infinidad de errores que por suerte en la mayoría de casos se han ido subsanando. Uno de los mayores quebraderos de cabeza y que provocó las críticas contra el POCO X3 NFC tuvo que ver con el lag en determinadas apps tras actualizar el sistema operativo. Poco tiempo después, se consiguió dar con la tecla, pero eso no ha librado a este llamativo smartphone, de relación calidad precio envidiable de llevarse varias críticas.
Otro de los fallos más repetido que podemos leer en las redes sociales tiene que ver con que el POCO X3 NFC no carga. Por alguna razón, el conector y el enchufe dejan de hacer contacto y la señal no llega hasta la batería. Por suerte, si este es tu caso, mientras tengas garantía, la tienda o la propia marca se hará responsable de la reparación. En el resto de los casos, lo que mejor ha funcionado a los usuarios afectados es borrar todo del teléfono con la herramienta restablecer, dejándolo como recién salido de la tienda.
Opiniones de los usuarios
A la hora de comprar un nuevo teléfono móvil, una de las herramientas más importantes con las que podemos contar al momento de decidir si tenemos que comprar o no el teléfono, son las diferentes opiniones que se vierten en internet sobre este Poco X3 NFC. Estamos ante uno de los móviles que más votos positivos acumula en Amazon y eso es una cuestión que gusta y convence, pues nos encontramos con 11.626 opiniones, de entre las cuales, más del 80% son muy pero que muy positivas.
Si nos ponemos a indagar en lo que realmente han opinado los usuarios en la red, nos vamos a encontrar con gratísimas sorpresas. De hecho, son muchos los usuarios que están muy, pero que muy contentos con el comportamiento del smartphone. Son muchos los que destacan la duración de la batería y la potencia de rendimiento, siempre sin olvidar que estamos ante un teléfono que apenas cuesta poco más de 200 euros.
Muy satisfecho con esta compra, ya que sencillamente por especificaciones estaba claro que era una de las mejores opciones del mercado en cuanto a relación calidad-precio, pero el rendimiento y la durabilidad están demostrando que supera incluso mis mejores expectativas. Es mi primer smartphone de Xiaomi, me animé pese a que a un familiar había tenido problemas con uno de la misma compañía, y tras varios meses no me arrepiento en absoluto de la decisión.
Sin embargo, no todos están tan contentos con su compra y alegan que esperaban algo más del teléfono, como una pantalla de mejor calidad y que no presente fallos al pulsar sobre ellas, o una cámara que hiciera mejores fotos. MIUI, el sistema operativo de la arma,a suele ser lo peor valorado del teléfono.
El terminal está bien, tiene un hardware bueno para su precio pero el software… La capa de personalización MIUI lo echa a perder. En llamadas no cambia de teléfono a altavoz o a salida bluetooth. Las notificaciones se silencian en ocasiones sin otra solución que reiniciar, las notificaciones de llamadas no aparecen en ocasiones cuando tienes una app en primer plano, el giroscopio es demasiado sensible… Esperaba algo mejor, la verdad.
En definitiva son opiniones muy dispares, pero lo cierto es que, de entre todos los que han comprado el móvil, un 86% de usuarios le otorga una puntuación de 4 o más estrellas, mientras que los que le dan 2 o menos, son solo el 6%. Eso dice mucho del teléfono móvil.