Móvil Xiaomi Poco M2






Resumen de características
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería –
El teléfono se lanzaba el 8 de septiembre de 2020 con una pantalla táctil de 6.53 pulgadas con una resolución de 2340 x 1080 píxeles. Este Poco M2 funciona con un procesador MediaTek Helio G80 de ocho núcleos. Acompañado de 6 GB de RAM y una batería de 5000 mAh que admite carga rápida patentada.
Con un conjunto de 4 sensores en la parte trasera, de 13, 8, 5 y 2 megapíxeles y una cámara de 8 megapíxeles en la parte frontal para selfies; el smartphone ejecuta MIUI basado en Android 10 y tiene 64 o 128 GB de almacenamiento incorporado que se puede expandir a través de una tarjeta microSD.
A continuación repasamos todas las especificaciones que dan vida a este teléfono barato de Xiaomi.
Características del Poco M2
Pantalla
El smartphone es grande pues alcanza un tamaño de 6,53 pulgadas con resolución Full HD+ de 2340 x 1090 que, a diferencia de sus hermanos mayores, se queda con una tasa de refresco clásica de 60 Hz y adopta el formato de notch en forma de gota de agua para dar cabida a su cámara frontal que, como ya hemos dicho, tiene un sensor de 8 MP.
El teléfono está protegido por una capa Corning Gorilla Glass 3 contra golpes y arañazos y tiene una densidad de 394 ppp. Cuenta además con filtros de luz azul para preservar la salud ocular.
Rendimiento
Este móvil de Xiaomi opta por montar uno de los chipsets de Mediatek más extendidos en la gama de entrada. Se trata del Helio G80 que está configurado con 8 núcleos divididos en dos ARM Cortex A75 a 2 GHz, y seis ARM Cortex A55 a 1,8 GHz.
Su chip gráfico es un ARM Mali G52 MCM funcionando a 950 MHz que no es que sea el más potente para jugar a Fortnite o Call of Duty Mobile, pero da la talla con la mayoría de aplicaciones que descarguemos desde la tienda de Android.
En lo que respecta a la configuración de memoria, podemos comprar el Poco M2 de Xiaomi con 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de memoria interna. Eso sí, siempre lo podrás ampliar con tarjetas MicroSD.
Cámara
La cámara no es, para nada, el punto fuerte del dispositivo, pero al menos podemos «jugar» con las cuatro lentes que aloja el móvil en la parte trasera. Se trata de una cámara principal de 13 megapíxeles; una segunda cámara de 8 megapíxeles; una tercera cámara de 5 megapíxeles y una cuarta cámara de 2 megapíxeles. Las dos primeras lentes lucen una apertura f/2.2, mientras que las dos últimas se quedan en f/2.4.
Por supuesto, en esta cámara están presentes los clásicos modo retrato y noche además del modo profesional, panorámica o HDR, todos ellos asistidos por IA permitiendo hacer un reconocimiento del escenario para ajustar las variables de la captura en función de lo que tengamos delante del móvil.
En lo que respecta a la cámara frontal, presente en el notch de la pantalla, tenemos un sensor de 8 MP con f/2.0 que también puede grabar vídeo a la misma calidad y velocidad que la cámara delantera, es decir, a 1080p y a 30 fps. Esta cámara cuenta con herramientas de embellecimiento facial y un flash en pantalla para iluminar los autorretratos por la noche.
Batería
Siguiendo la estrategia de la firma china de dotar a sus smartphones baratos de grandes capacidades de batería, el smartphone monta una celda de 5.000 mAh. No hay datos sobre la autonomía de la misma pero al menos sabemos que podremos cargarla en poco más de dos horas gracias a su sistema de carga rápida de 18W.
Lo mejor y lo pero del Poco M2
Puntos positivos
Los móviles de Poco se han hecho famosos por presentar una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado y este es el principal aliciente del smartphone. Por apenas 150 euros al cambio tenemos un smartphone muy compensado que, además de lucir 4 cámaras en la parte trasera, ofrece un buen rendimiento y una interesante batería.
Y es que su enorme batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W es una de las grandes armas del teléfono para superar a las opciones de la competencia.
Puntos negativos
Mientras que algunos modelos de Poco han encontrado un buen nicho de mercado en España, parece que la firma no tiene intención de lanzar este Poco M2 en nuestro país. Una lástima, pues es uno de los mejores móviles baratos que se han presentado a los largo de 2020.
El MediaTek G80 no está lo suficientemente contrastado y habríamos preferido que Qualcomm fuera el fabricante elegido para asegurar la potencia del dispositivo de Poco.
Precio del móvil
Como hemos dicho, lamentablemente este modelo en concreto no se va a poner a la venta en nuestro país pero sabemos que, en la India, se podrá comprar en tres colores: azul, rojo y negro. El precio es de unos 125 euros al cambio para el modelo de 64 GB y de unos 145 euros para el de 128 GB.