Móvil Xiaomi Mi 10T












Resumen de características
Entre la amplia cantidad de móviles que tiene Xiaomi, el modelo Mi 10T es uno de los favoritos para muchos. Se trata de un móvil que ahora se puede conseguir por aproximadamente 375 euros, pero en su momento, cuando se presentó allá por septiembre de 2020, costaba 500 euros.
El tiempo no ha pasado en balde para este modelo, lo que vemos reflejado en su precio. Sin embargo, sigue siendo un smartphone que nos da muchas posibilidades y pasa por encima de otros terminales más actuales gracias a sus muchas ventajas. Se trata prácticamente de un gama alta, aunque sin costarnos demasiado dinero.
Diferencias con el Xiaomi Mi 10T Pro
Un smartphone muy parecido al Xiaomi Mi 10T es su hermano mayor, el modelo Pro. Es fácil confundirlo, aunque entre ellos hay cambios considerables que debemos valorar antes de escoger uno u otro teléfono. Cualquiera de los dos puede dejarnos satisfechos, pero de una manera distinta cómo vamos a explicaros.
Cámaras menos capacitadas
El cambio en la lente principal es el más detestado de todo lo que nos vamos a encontrar, pues en el modelo Pro contamos con 108 Mpx y en su compañero se limita a 64 Mpx. Esto supone un menor nivel de detalle y en los resultados se notará.
Pero no solo en las fotos lo vamos a ver, dado que en la grabación en video también hay otro gran cambio. Perdemos el estabilizador óptico de imagen en beneficio de uno electrónico, que no nos va a ofrecer el mismo resultado. Al grabar los temblores se notarán mucho más.
Memoria limitada
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el Xiaomi Mi 10T Pro no tiene la misma configuración. En este caso la opción de 128 GB tiene 2 GB de memoria RAM menos, lo que se puede llegar a notar en las tareas más exigentes. Pero esto también se repite al escoger memoria, dado que únicamente el modelo Pro ofrece 256 GB de almacenamiento.
Más barato
Por supuesto, el precio es un factor determinante y la diferencia es más que notable. Hay más de 100 euros de diferencia, lo que nos permite que conseguir el Mi 10T sea mucho más accesible.
¿Qué tal rinde?
Xiaomi ha sabido trabajar este smartphone y nos deja muy contentos cuando lo utilizamos. En todo tipo de situaciones se desenvuelve a las mil maravillas, comenzando por la pantalla, la que nos hace poder ver en ella todo lo que queramos sin problemas alguno. Tanto si estamos enganchados a una serie de Netflix como si nos gusta ver todo tipo de TikToks, tenemos ante nosotros una pantalla bastante grande en la que no se nos pierde un solo detalle. El brillo funciona muy bien en modo automático y además es suficiente para no tener dificultades. Cuando llega la noche, el modo oscuro hace su parte, para que podamos seguir mirándola sin que nuestros ojos se vean afectados.
A la hora de usar sus cámaras nos hemos llevado una grata sorpresa y es que, aunque tiene un sensor ligeramente peor que su hermano mayor, puede ser más que suficiente. Perfecto para ir de fin de semana a la montaña o a la playa, porque la inteligencia artificial de Xiaomi sabe identificar los espacios y aplicar las correcciones que la foto necesita.
Posteriormente con la completa galería de MIUI podemos si queremos recortar una foto, editar el contraste o saturar más la imagen, entre otras muchas cosas. Una capa de personalización que está en este smartphone está en la versión MIUI 12.5, esperando a muy pronto a actualizarse con MIUI 13.
El sensor de huellas es uno de los elementos que nos ha gustado mucho, porque está en el lateral del teléfono y solo con agarrarlo se desbloquea, no tenemos que preocuparnos demasiado en situarlo correctamente.
Sobre todo, lo recomendamos para quienes buscan un smartphone potente con el que jugar a títulos como, por ejemplo, Fortnite. Tiene capacidades de sobra para moverlo rápido y sin que tengamos caídas de frames. La propia capa de personalización MIUI nos ofrece un extra muy interesante con el que podemos evitar llamadas molestas y centrarnos en la partida, concentrando en la app del juego todo su potencial.
Llegando a la batería tenemos otra grata sorpresa dado que podemos acabar todo un día de uso intensivo sin acordarnos del cargador que viene en la caja. Da para muchas horas y eso es algo de agradecer. Es toda una bala cuando le conectamos el cargador a la entrada USB Tipo C, dándonos poco tiempo para poder seguir disfrutándolo al 100%
Lo compraríamos porque…
- Es muy potente y rápido.
- Tiene mucha batería.
- No le falta nada importante.
No hay aplicación o juego que no sea capaz de mover con soltura. Tampoco hace falta que cerremos los procesos de la multitarea, porque el sistema se encarga por sí solo de administrar de la mejor manera esto, para que solo nos preocupemos de utilizarlo.
Su autonomía dependerá del uso que hagamos, pero, aunque nos pasásemos el día haciendo fotos, usando el GPS o viendo Instagram, llegaremos a acabar el día con energía.
Por otra parte, nos ha gustado que también tiene NFC, 5G, Bluetooth, una buena conexión WiFi, cuenta con mayor tasa de refresco para moverse a toda velocidad y un acabado premium.
No lo compraríamos porque…
- Pesa mucho y es grande.
- Las fotos nocturnas no son buenas.
La primera vez que lo cogemos en mano nos damos cuenta de que es un móvil muy pesado, por lo que llevarlo en el bolsillo es notar todo el tiempo que lo llevamos con nosotros. También se nota la sujeción y si nos pasamos horas de pie con el móvil mirándonos, el propio brazo se nos puede cansar. Las medidas de este tampoco hacen fácil sujetarlo.
Aunque en el apartado de cámara ni destaca ni deja de ser bueno, cuando cae la noche tenemos que tirarle de las orejas. No consigue darnos fotos como las que nos gustaría ver y ahí se nota que el sensor de cámara no es muy luminoso.