Móvil Xiaomi Mi 10 Pro












Resumen de características
Este es el modelo de la serie Mi 10 más completo que podemos conseguir en España. En general un teléfono que se presentó en 2020 con la intención de ser la opción más premium de la marca. Esto por supuesto, se dejó ver en el precio, ya que no se trata de un terminal barato, que puede ser nuestro por 989 euros, algo que no ha cambiado demasiado desde que se lanzó.
A pesar de que la marca china es la reina en la relación calidad precio, con este modelo no se centró en ofrecernos esa ventaja. Se convirtió en un modelo completo de principio a fin, aunque no todo lo que terminó ofreciéndonos gusto a quienes lo compraron y también para los que hoy en día siguen buscándolo. Por desgracia, encontrarlo se ha convertido en algo casi imposible dentro de España.
De lo bueno, lo mejor
Donde este smartphone de Xiaomi dice a destacar, lo consigue. De esto no hay duda, por eso, comenzamos a mencionar esos motivos que nos han dejado más contentos al probarlo y que al igual que nosotros, han hecho que muchos usuarios piensen que posiblemente estamos ante uno de los mejores modelos de los últimos tiempos.
Diseño premium
El aspecto es sin duda alguna lo primero que vemos de un móvil y lo que hace que nos entre por los ojos. En este caso el acabado en cristal con un aspecto pulido es posiblemente lo que más envidia genera entre todos aquellos que siguen teniendo un móvil de plástico. Cuando lo tenemos en mano, valoramos que el fabricante chino se haya preocupado por ello.
También hay que tener en cuenta que apenas tenemos marcos y gracias a la integración del panel curvo, la imagen nos permite adentrarnos en lo que vemos. Para que nos dure mucho más tiempo, todo el terminal está protegido con resistencia a rayones de todo tipo.
La pantalla es lo que más nos gusta
Personalmente, con pocas pantallas no nos hemos sentido tan cómodos como con esta de Xiaomi. Aunque no seamos fans de la curvatura, vamos a vivir una experiencia muy buena. Al ofrecernos una tasa de refresco de 90 Hz, los gestos son prácticamente instantáneos, tanto jugando a juegos como al navegar por apps.
También debemos alabar las muchas opciones de personalización que tiene el panel y lo que se preocupa por nuestra mirada. Cuenta con picos de brillo máximo muy elevados al estar en la calle y realmente bajos cuando estamos tumbados en la cama sin luz, mirando el teléfono. La ventaja del HDR le sirve para diferenciar todos los elementos en vídeos o fotos de Netflix u otras plataformas.
Rápido y veloz incluso en juegos
Las técnicas de Xiaomi para permitirnos que el móvil prácticamente vuele cuando lo utilizamos son claras, integrar el mejor chip hasta el momento, un completo sistema de memorias con la última tecnología y de paso, ofrecer en MIUI una capa ligera, completa pero bien acabada.
No podemos reprocharle ningún punto negativo a este smartphone cuando lo estamos usando. Todo el tiempo consigue dejarnos contentos con la velocidad, tanto al descargar archivos como al cargar aplicaciones. En un abrir y cerrar de ojos es capaz de cargar elementos que en otros móviles requieren de varios segundos.
Una batería completísima
No tiene las celdas más grandes, pero esto le basta para empezar el día al 100% y llegar a la noche con más de un 20%. Por supuesto, esto depende de las horas de pantalla, pero en un uso promedio que combina GPS, algo de cámara y redes sociales, es un smartphone que cumple como a nosotros nos gusta.
Podremos cargarlo con su cargador incluido en la caja de 50W y conseguir que de nuevo esté lleno en poco más de 40 minutos. Una velocidad que no lo es todo, pues también se puede recargar sin cables e incluso compartir energía con otros dispositivos.
Cámaras para flipar
La lente principal de este móvil llega firmada por Samsung, con unos 108 Mpx que nos permiten ver hasta el detalle más pequeño de las fotos que hagamos. De día es capaz por sí mismo de conseguir lo mejor y de noche, se apoya en la inteligencia de Xiaomi para que haga la magia. El rango de imagen es muy amplio, permite ver colores que son idénticos a lo que nuestros ojos ven a través de todas sus lentes.
Gracias a su completo sistema de cámaras, podemos hacer todo tipo de fotografías. Desde el gran angular, hasta con el teleobjetivo, que llega a permitirnos hacer fotos o vídeos en distancias muy lejanas. Es cierto que cuanto más lejos apuntamos menos detalle tenemos, pero en la gran mayoría de casos, es suficiente para lo que necesitamos.
Cuando pasamos a grabar video, el resultado es todavía mejor, con la grabación 8K requerimos de mucho almacenamiento, pero no es suficiente, pues en 4K o en Full HD podemos aprovechar todas sus cámaras de la mejor manera. También con una opción HDR que permite mejorar todo lo que filmamos, sin olvidarnos de mencionar el estabilizador óptico, que consigue la calma en videos muy movidos.
Aspectos más flojos
El camino de rosas llega a su fin cuando tenemos que hablar de lo que nos gustaría que este modelo tuviese. En primer lugar, hay que reprocharle el peso, pues se trata de un móvil que, a los minutos de tenerlo en mano, nos cansa. Las dimensiones tampoco ayudan y eso hace muy difícil sujetarlo únicamente con una mano o utilizarlo.
Tampoco encontramos protección IP68, lo que es un problema para un móvil tan caro y del que esperamos tanto. Pero donde más sorpresas nos llevamos es en la cámara selfie. Aunque sobre el papel se presenta como una lente más, lo cierto es que al caer la noche las fotos no sacan el resultado que nos gustaría.
Comprarlo: ¿sí o no?
Desde que se presentó hasta la actualidad, Xiaomi ha renovado su gama alta con opciones mucho más interesantes y que sí cumplen con los aspectos negativos que hemos mencionado. Sumándole además que el precio del Xiaomi Mi 10 Pro es desorbitado, ya que no hay stock en la mayoría de tiendas, tenemos que recomendar buscar otra opción como el Mi 11.